muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Las 5 películas indispensables que ayudarán a los más pequeños a superar una pérdida o un duelo

Merece ser compartido:

Actualizado el sábado, 6 mayo, 2023

Vivimos en una sociedad para la que se ha convertido en tabú la pérdida de un ser querido y el proceso del duelo. Especialmente cuando este afecta directamente a los más pequeños. Algo que para cualquiera de nosotros es un tema difícil de tratar, muchas historias infantiles pueden ayudarte a enfocarlo.

Las 5 películas indispensables que ayudarán a los más pequeños a superar una pérdida o un duelo 1
Superar el duelo. Infografía.

Películas infantiles para superar un duelo

Para ello hemos recopilado los cinco títulos que para nosotros son indispensables, aunque aceptamos sugerencias y estamos deseando que aportéis más nombres.

1. El rey león

Un clásico de Disney que, generación tras generación, no deja indiferente a nadie. Ubicada en la sabana africana, su protagonista, Simba, es el futuro heredero del trono de su padre Mufasa. Un desenlace fatal con la muerte de Mufasa y la injusta acusación de Scar obligan a Simba a exiliarse. Este nuevo camino lo reencontrará con su pasado y conocerá a nuevas amistades que le empujaran a recuperar aquel trono que le corresponde.

La película nos enseña que nadie muere si consigue seguir viviendo en tu interior, en los valores que te transmitió, las enseñanzas, las ideas. En palabras de Rafiki: «te equivocas, él vive en ti«.

La película «El Rey León» puede ayudar a educar en el duelo a los niños por varias razones.

En primer lugar, la trama de la película sigue a Simba, un joven león que tiene que hacer frente a la muerte de su padre y aprender a superar su dolor para asumir su papel como líder de la manada. Este proceso de duelo y aceptación de la pérdida es una experiencia muy común para muchos niños, y ver a un personaje con el que pueden identificarse pasar por esto puede ser reconfortante y útil para ellos.

En segundo lugar, la película muestra cómo los personajes que rodean a Simba lo ayudan en su proceso de duelo. En particular, su amigo y mentor Rafiki lo guía y le da consejos para superar su dolor y encontrar su camino de regreso a su comunidad. Esta idea de que el apoyo de amigos y familiares es importante para superar una pérdida es un mensaje importante que los niños pueden aprender de la película.

Por último, la película también presenta la idea de que la muerte es parte del ciclo natural de la vida. El personaje de Mufasa, el padre de Simba, explica cómo todos los seres vivos eventualmente mueren, pero que su espíritu vive en los que los aman y los recuerdan. Esta idea puede ayudar a los niños a comprender mejor la muerte y a aceptarla como algo natural que sucede en la vida.

En general, la película «El Rey León» puede ser una herramienta útil para educar a los niños sobre el duelo y la pérdida, al presentarles personajes y situaciones con los que pueden identificarse y mensajes importantes sobre el apoyo social y la aceptación de la muerte como parte del ciclo natural de la vida.

2. Bambi

Generaciones enteras han derramado lágrimas con este clásico familiar de Walt Disney. Película dibujada en plena II Guerra Mundial, esta preciosa adaptación de la novela de Felix Salten se convirtió en uno de los grandes clásicos de Disney y un icono internacional que nos descubría el dolor de perder un ser querido. Guiado por su sabio amigo el búho, Bambi aprenderá lecciones sobre el valor del amor, la pérdida de los seres queridos, la madurez; en definitiva, aprenderá a seguir el camino de la vida.

En mi infancia —y la de muchas otras personas—, su visionado fue un antes y un después. Bambi cuenta con una de las escenas probablemente más tristes de la factoría Disney. Bambi supera esta pérdida, con la propuesta de crecimiento personal, y aplicar toda la herencia aprendida. Es una historia que el niño conoce y con la que se puede desarrollar una explicación y hacer comparaciones con la situación real de la pérdida y el duelo.

La película «Bambi» puede ayudar a educar en el duelo a los niños por varias razones.

En primer lugar, la trama de la película sigue a Bambi, un joven ciervo que debe enfrentar la pérdida de su madre a causa de la caza furtiva. Este tema puede ayudar a los niños a entender y procesar sus propias pérdidas, especialmente si han experimentado la muerte de un ser querido.

En segundo lugar, la película presenta una representación realista del duelo y del dolor que acompaña a la pérdida. Bambi se siente abrumado por su dolor y tristeza después de la muerte de su madre, lo que es una reacción normal y común en el proceso de duelo. La película puede ayudar a los niños a entender que es normal sentirse triste y que el duelo es un proceso que lleva tiempo.

Además, la película también presenta la importancia de la familia y los amigos como apoyo en momentos difíciles. Bambi encuentra consuelo y apoyo en su amigo Tambor y en su padre, quienes lo ayudan a superar su dolor y seguir adelante.

Por último, la película también presenta la idea de que la muerte es una parte natural de la vida. La escena final, en la que los ciervos emergen del bosque después del invierno, puede ayudar a los niños a comprender que la vida continúa a pesar de la pérdida y que hay esperanza en el futuro.

En resumen, la película «Bambi» puede ser una herramienta valiosa para educar a los niños sobre el duelo y la pérdida, al presentarles personajes y situaciones con los que pueden identificarse y mensajes importantes sobre el apoyo social, la aceptación del dolor y la comprensión de que la muerte es parte del ciclo natural de la vida.

3. Up

El inicio de Up es casi insuperable, un magistral y profundísimo retrato del ser humano, de la pareja, de las ilusiones, la vida, su trote hacia otro lugar lejano al previsto, la frustración…

La película comienza con una introducción entrañable en la que un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, realiza el sueño de su vida tras enganchar miles de globos a su casa y salir volando a Sudamérica. La ternura con la que Carl recuerda al amor de su vida es difícil de describir, ya que demuestra que tengas la edad que tengas y pase lo que pase tienes que seguir adelante y perseguir tus sueños.

Esta película ayuda a enfrentar la pérdida inevitable a través de los recuerdos y retos compartidos.

La película «Up» puede ayudar a educar en el duelo a los niños por varias razones.

En primer lugar, la trama de la película sigue a Carl, un anciano que acaba de perder a su esposa Ellie, con quien había compartido una vida entera de aventuras. La película muestra el proceso de duelo de Carl y cómo él lucha por superar su dolor y encontrar un nuevo propósito en la vida.

En segundo lugar, la película presenta la idea de que la aceptación de la pérdida es un paso importante en el proceso de duelo. Carl tiene dificultades para dejar ir a su esposa y su casa, pero a medida que avanza la historia, aprende a aceptar la realidad de su pérdida y a encontrar consuelo en los recuerdos y en las nuevas amistades que hace.

Además, la película muestra cómo la empatía y la comprensión de los demás pueden ayudar a quienes están pasando por el duelo. Carl encuentra apoyo en su joven amigo Russell, quien lo ayuda a ver la belleza en el mundo que lo rodea y a encontrar nuevas aventuras que dan significado a su vida.

Por último, la película también presenta la idea de que la vida continúa después de la pérdida y que hay esperanza en el futuro. Carl se da cuenta de que su esposa siempre estará con él en sus recuerdos y en su corazón, y encuentra la fuerza para seguir adelante y vivir nuevas aventuras.

En resumen, la película «Up» puede ser una herramienta valiosa para educar a los niños sobre el duelo y la pérdida, al presentarles personajes y situaciones con los que pueden identificarse y mensajes importantes sobre la aceptación del dolor, el apoyo social y la comprensión de que la vida continúa después de la pérdida.

4. Buscando a Nemo

El pececillo Nemo, que es hijo único, es muy querido y protegido por su padre. Después de ser capturado en un arrecife australiano va a parar a la pecera de la oficina de un dentista de Sidney. Su tímido padre emprenderá una peligrosa aventura para rescatarlo; pero Nemo y sus nuevos amigos tienen también un astuto plan para escapar de la pecera y volver al mar.

Dentro de las enseñanzas de esta película destacamos el poder que tiene el miedo, no debemos dejar que lo acapare todo. No podemos dejar que los traumas dirijan la manera de educar a nuestros hijos, esta presión sobre ellos hará que hereden nuestros miedos y no se  desarrollen como personas adultas.

La película «Buscando a Nemo» puede ayudar a educar en el duelo a los niños por varias razones.

En primer lugar, la trama de la película sigue a Marlin, un pez payaso que pierde a su esposa y a la mayoría de sus hijos en un ataque de un depredador marino. Marlin experimenta una gran tristeza y dolor por su pérdida, lo que puede ayudar a los niños a comprender y procesar sus propias pérdidas.

En segundo lugar, la película muestra la importancia del apoyo social y del amor incondicional en momentos difíciles. Marlin encuentra apoyo en su amigo Dory, quien lo acompaña en su búsqueda de su hijo Nemo, y también aprende a confiar en otros personajes que encuentra en su camino.

Además, la película presenta la idea de que es importante dejar ir el pasado y seguir adelante. Marlin aprende a superar sus miedos y a confiar en los demás, lo que le permite encontrar a su hijo y reunirse con él.

Por último, la película también presenta la idea de que la vida es impredecible y puede ser difícil, pero que hay esperanza en el futuro. A pesar de las dificultades que Marlin y los demás personajes enfrentan en su viaje, al final encuentran la felicidad y la seguridad en sus hogares.

En resumen, la película «Buscando a Nemo» puede ser una herramienta útil para educar a los niños sobre el duelo y la pérdida, al presentarles personajes y situaciones con los que pueden identificarse y mensajes importantes sobre el apoyo social, la confianza en los demás y la aceptación del cambio.

5. El viaje de Chihiro

Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel llegan a un mundo fantástico en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy asustada y sus padres, enfadados.

Este cambio provoca una especie de catarsis en la niña que debe enfrentase a la complicada etapa de la adolescencia, con todas las pérdidas que ella conlleva de los valores, sentimientos, recuerdos y experiencias anteriores. Para seguir su camino y forjar su identidad, Chihiro debe desprenderse de su niñez y, para ello, debe dejar atrás a sus padres y comenzar su propio camino.

La película «El viaje de Chihiro» puede ayudar a educar en el duelo a los niños por varias razones.

En primer lugar, la trama de la película sigue a Chihiro, una niña que se encuentra en un mundo mágico donde debe enfrentar muchos desafíos y pérdidas. En un momento de la película, Chihiro pierde a sus padres, lo que le causa una gran tristeza y dolor.

En segundo lugar, la película muestra la importancia de la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones difíciles. A lo largo de la historia, Chihiro aprende a enfrentar sus miedos y a encontrar la fuerza para superar los obstáculos que se le presentan.

Además, la película presenta la idea de que el dolor y la pérdida son parte de la vida, y que es posible encontrar consuelo y esperanza en momentos difíciles. Chihiro encuentra apoyo en otros personajes que conoce en su viaje y aprende valiosas lecciones sobre la vida y el amor.

Por último, la película también presenta la idea de que la vida es un viaje, lleno de altibajos y momentos de cambio. Chihiro aprende a aceptar los cambios y a disfrutar del presente, lo que le permite encontrar la felicidad y la seguridad en su hogar.

En resumen, la película «El viaje de Chihiro» puede ser una herramienta valiosa para educar a los niños sobre el duelo y la pérdida, al presentarles personajes y situaciones con los que pueden identificarse y mensajes importantes sobre la resiliencia, la adaptación al cambio y la aceptación de la pérdida como parte de la vida.

Para terminar, os dejamos el link a un recurso muy interesante para hacer frente a la explicación de la pérdida de un ser querido diferenciado por edades. Una guía muy completa dirigida a los padres y que os mostrará con más detalle cómo actuar con vuestros hijos ante esta situación: Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños”.

Las 5 películas indispensables que ayudarán a los más pequeños a superar una pérdida o un duelo 2
Infografía: apoyar a alguien que está en duelo
Las 5 películas indispensables que ayudarán a los más pequeños a superar una pérdida o un duelo 3
Infografía: superar un duelo en Navidades

Merece ser compartido:

Deja una respuesta