• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / Tres escuelas de Texas recuperan el castigo físico en las aulas. ¿Copiarías su modelo?

Tres escuelas de Texas recuperan el castigo físico en las aulas. ¿Copiarías su modelo?

12/08/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 1 May, 2021

Dicen que cualquier locura que veas, por rara que te parezca, ha sido reflejada en algún capítulo de los Simpsons. Pero pudiera parecer que un profesor malhumorado, con una pala de madera para aleccionar a los alumnos con un castigo físico, fuera algo ya superado hace años por los colegios de cualquier país desarrollado.

Tres escuelas de Texas recuperan el castigo físico en las aulas. ¿Copiarías su modelo? 1

¿Y si esta imagen representase lo que ocurre en algunos colegios?

Los Simpson vuelven a acertar: se recupera el castigo físico en las escuelas

Esta imagen aún la podemos encontrar en tres escuelas del estado de Texas, en Estados Unidos. Y no, no es broma. En estas escuelas es legal someter a los alumnos a castigos físicos como recurso para educar a los alumnos. Vamos, educar a base de palazos de madera en zonas sensibles e “inofensivas” para la salud del alumno, es decir, en los cachetes del trasero.

Haber recuperado esta tradicional se lo debemos al coordinador de comportamiento de una escuela primaria de Texas, Andrew Amaro. Su argumento es que a él le educaron con castigo físico (que recibió en el colegio) y esa experiencia le ayudó a ser mejor.

Según este “experimentado sufridor” es bueno que los alumnos sepan que si se meten en problemas con un profesor o le faltan al respeto van a llevarse un golpe físico, porque quizás el chico no puede aún entender de forma racional qué se le está pidiendo.

Pero esta polémica política educativa no implicó solo a Amaro: para que se aplicase en el colegio tenía que ser respaldada por más miembros de la comunidad educativa, que no dudaron en apoyarla asegurando que este tipo de sanciones, aunque “políticamente incorrectas”, sí funcionan. Por lo tanto, en estas tres instituciones el personal del colegio tendrá vía libre para usar una pala de madera para castigar a aquellos estudiantes desobedientes.

Tres escuelas de Texas recuperan el castigo físico en las aulas. ¿Copiarías su modelo? 2

Este castigo físico podrá realizarse gracias al consentimiento paternal. El colegio ha puesto a disposición de los padres una nueva casilla a rellenar en la matriculación de sus niños en la que deberán señalar si dan su aprobación para que si su hijo se porta mal pueda recibir un golpe con una pala de madera como castigo.

Tres escuelas de Texas son las que han aprobado las sanciones con castigo físico en las aulas para educar

Por tanto, estas sanciones físicas abarcan a los estudiantes de entre cuatro y dieciocho años, siempre y cuando los padres lo hayan autorizado. Durante todo el año, la escuela tomará nota del número de golpes repartidos para evaluar la viabilidad de su nueva política disciplinaria y si ha conseguido mejorar el comportamiento y resultados de los alumnos.

Y tú, ¿estás tan bien de acuerdo con recuperar el castigo físico en los colegios?

Tres escuelas de Texas recuperan el castigo físico en las aulas. ¿Copiarías su modelo? 3

Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: educar, estados unidos

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es