• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Educación y Formación / ¿Es necesario dar a veces un “cachetazo” a nuestros hijos? Un experto da la respuesta

¿Es necesario dar a veces un “cachetazo” a nuestros hijos? Un experto da la respuesta

05/10/2015 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 1 May, 2021

Los padres somos los entrenadores físicos y emocionales de nuestros hijos. Estamos biológicamente predispuestos a ofrecer buenos cuidados a nuestros hijos. ¿Pero estamos educando bien a nuestros hijos? Este vídeo el experto en psicológia es René Diekstra, nos explica si debemos coger al niño cuando llora, pegarle un cachetazo en alguna ocasión… y alguna de las preguntas claves sobre cómo educarlos para desarrollar su inteligencia emocional:

Las bases del aprendizaje social y emocional están transformando nuestra forma de comprender la educación y el desarrollo personal. Necesitamos herramientas eficaces para niños y adolescentes para que los padres o maestros puedan aplicar en casa y en el aula enfoques sencillos pero poderosos para que los niños y jóvenes aprendan a tranquilizar sus mentes, a relajar el cuerpo y a sentirse cómodos con sus emociones.

¿Es necesario dar a veces un "cachetazo" a nuestros hijos? Un experto da la respuesta 1

Aprender a identificar los pensamientos y sentimientos propios y ajenos, a desarrollar la empatía, a establecer objetivos a corto y largo plazo, a hacer frente a los obstáculos, a tomar decisiones de forma responsable, a resistir las presiones negativas de los compañeros y a resolver conflictos de forma constructiva.

Es triste constatar que no se trata de impartir valores, sino de una tarea previa que consiste en explorar la naturaleza de las emociones básicas y universales con las que los niños vienen al mundo y aprender a gestionarlas.

Ahora sabemos que, en el mundo globalizado en el que vivimos, los niños, al igual que las empresas y los gobiernos, necesitan completar por lo menos cinco enseñanzas esenciales:

1. Saber focalizar la atención y aprender a concentrarse es el primer requisito indispensable.

2. La gestión de las emociones tanto positivas como negativas (por ejemplo la felicidad, el odio, la diversidad ideológica, el desprecio y la falta de empatía).

3. La resolución de conflictos es la tercera pauta de un nuevo conocimiento indispensable.

4. El impacto universal e inmediato de las redes sociales y su influencia en nuestro modo de comunicarnos y relacionarnos.

5. El optimismo a pesar de los mensajes negativos. Están disminuyendo los índices de violencia a nivel mundial y aumentando los de compasión y altruismo. Nos lo enseña la ciencia tanto como la experiencia de los últimos años, en contra de lo que siguen opinando muchos sectores mediáticos y políticos.


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: cachetazo, cachete, educación hijos

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |