• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / “Las mujeres son como los semáforos, a medianoche nadie las respeta” y otras perlas que encontramos en este libro infantil

“Las mujeres son como los semáforos, a medianoche nadie las respeta” y otras perlas que encontramos en este libro infantil

24/06/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 28 January, 2023

Muchos de los adultos de hoy han crecido con este tipo de historias y chistes sexistas que incluso se podían encontrar editadas en libros infantiles:

¿Por qué las mujeres se casan de blanco? Porque así hacen juego con la cocina, la lavadora y el frigorífico.

Son el tipo de “bromas” que la conocida Editorial Libsa publicó en 2009 a través de su libro Pequechistes: sobre chicas (tenían otra versión para chicos), en el que recogen un gran número de chistes machistas y sexistas. Por suerte, el Instituto de la Mujer lo llevó a los tribunales hace unos años y, poco después, según aseguró Emilio Mata, director comercial de la editorial, se pidió a los distribuidores que no se volvieran a vender el libro, a pesar de que todavía se puede conseguir en Amazon y otras plataformas.

"Las mujeres son como los semáforos, a medianoche nadie las respeta" y otras perlas que encontramos en este libro infantil 1

La editorial defendió su postura asegurando que el libro tan solo buscaba hacer reír a sus lectores y nunca faltar el respeto a la mujer: “es un libro de chistes sin ningún ánimo de hacer daño a nadie, sino con el ánimo de divertir”. Divertir a niños que, al parecer, ya estaban preparados para entender qué era el sexismo o la misoginia. Y mientras los niños se reían, ¿cómo se sentían las niñas? (y viceversa).

Un libro, aseguran, para público juvenil con dibujos infantiles, cuya edad recomendada es de 9 a 12 años. Repasemos alguno de los chistes:  

"Las mujeres son como los semáforos, a medianoche nadie las respeta" y otras perlas que encontramos en este libro infantil 2
"Las mujeres son como los semáforos, a medianoche nadie las respeta" y otras perlas que encontramos en este libro infantil 3
"Las mujeres son como los semáforos, a medianoche nadie las respeta" y otras perlas que encontramos en este libro infantil 4
Imágenes de Uxía, de su perfil de twitter: https://twitter.com/uxiabc17 

Libros y sexismo

Muchos libros infantiles reproducen clichés de género. Una investigación de la universidad de Shepherd, dirigida por Amy DeWitt, analizó más de 300 cuentos infantiles publicados entre 1900 y 2010 y concluyó que los roles de género se habían mantenido intactos a lo largo de esas décadas. Así, las madres aparecen como amas de casa y los padres son los que trabajan. Y no solo eso: las personalidades y comportamientos siempre aparecen estereotipados, como si hubiera una sola personalidad aplicable a las mujeres y una sola personalidad aplicable a los hombres. Y no solo en ficción, también en libros de texto e historia.

Por suerte, cada vez hay más padres y madres concienciados con educar a en igualdad. Por eso, la editorial británica Ladybird o la editorial argentina Chirimbote, lanzaron la colección de libros infantiles Antiprincesas, con mujeres latinoamericanas como protagonistas. Una propuesta que busca derribar los viejos estereotipos sexistas en las primeras lecturas de los niños, generando así libros para jóvenes del siglo XXI.

Pero, por desgracia, aún queda mucho por hacer. Hay muchas publicaciones “más serias” que siguen en nuestras librerías como: Cásate y sé sumisa, editado por el Arzobispado de Granada.

Esto nos recuerda que, cada día, es un nuevo reto para acabar con el sexismo que afecta tanto a hombres como a mujeres.


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: libros sexistas, literatura infantil, machismo, roles de género, sexismo

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es