muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

La actividad de clase que viralizó la historia de un niño con autismo

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 2 abril, 2019

A veces, los detalles más nimios revelan verdades demoledoras. Fue un juego de clase infantil: propusieron que cada alumno respondiera a las preguntas que aparecían en una ficha. Después las colgarían en la pared. Es una actividad típica con la que los alumnos disfrutan de expresarse y, a la vez, se promueve la inquietud por conocer a los demás. Sin embargo, las respuestas de Christopher trascenderían el ámbito escolar y se propagarían por internet. Su mensaje se compartió más de 50.000 veces en menos de dos semanas.

Christopher tiene 11 años y sufre autismo. Según su ficha: le gusta la pizza, el fútbol y su programa favorito es Elmo. Hasta ahí, todo bien. Sin embargo, en la pregunta «Algunos de mis amigos son», escribió: «ninguno». Un niño de 11 años sin amigos no tiene sentido. El universo de los niños de 11 años se reduce a los padres y los amigos del colegio, y a Christopher le falta una mitad del universo.

niño con autismo
Las respuestas de Christopher, un niño de 11 años que sufre autismo.

El padre del pequeño se llama Bob Cornelius y, como contó a Verne, su hijo nunca ha sido invitado a una fiesta. Cornelius se siente desamparado: «No tengo la solución… sólo puedo confiar en la compasión de los demás para ser comprensivos con él». Facebook extendió la historia y, por supuesto, recibieron muestras de solidaridad. Pero la solidaridad en la distancia es como el humo, no tiene efecto real cuando pasa la ola de la actualidad y Christopher necesita cariño palpable y cercano, como cualquier niño.

Parece que la empatía debe empujarse a través de los símbolos. Cornelius recuerda la historia de un futbolista que acompañó a un niño con la misma enfermedad de su hijo y sólo entonces los demás empezaron a interesarse por él. Se pregunta: «¿Dónde estaban los demás niños antes de que fuera el foco de atención?» y él mismo se responde: «Sentados en otras mesas, ignorándolo».

TÚ TAMBIÉN PUEDES AYUDAR

Para poder obtener el título de los cursos de Diseño Social EN+ y Captación de Fondos (Fundraising), es necesario ayudar a un proyecto real con todo lo aprendido. Estos son algunos de los proyectos que durante estos años han realizado los alumnos de Diseño Social EN+

Como muchos alumnos nos habéis propuesto que os indiquemos alguna asociación con la que poder colaborar para realizarlo os presentamos una de las que creemos que están realizando una gran labor pero que con nuestra pequeña ayuda podrían dar pasos de gigante. ¿Y si no eres alumno de DS+ pero quieres colaborar? ¡no hay problema, estás más que invitado!


Merece ser compartido: