• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / Un innovador método educativo promueve el autoconocimiento y el empoderamiento de los alumnos

Un innovador método educativo promueve el autoconocimiento y el empoderamiento de los alumnos

08/10/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 20 March, 2022

11 alumnos, 1 profesor, 12 días de clase. El documental ‘Entre maestros’ producido por Alea Docs & Films habla de una experiencia educativa innovadora. Un encuentro entre la vida y la educación a través del autoconocimiento en clase. Experiencia basada en la mirada “educar empoderando” y motivando a los alumnos desde el propio autoconocimiento personal, donde se promueve que cada uno llevamos un maestro dentro.

Es la premisa de “Entre maestros“, el documental español a medio camino entre un reality y el género de películas épicas sobre profesores que se estrenó el 8 de febrero de 2013 en la web Filmin.es y que fue realizado en coproducción con Televisión Española.

La cinta retrata 12 días de clase reales que tuvieron lugar en el mes de julio de 2012 en Barcelona con 11 alumnos. El profesor es Carlos González, un docente y formador con 24 años de experiencia enseñando matemáticas y físicas. Carlos decidió dejar la docencia para divulgar una nueva forma de entender la educación.

“En Entre maestros somos testigos de excepción de la experiencia que vivieron Carlos y los once alumnos, seleccionados en un casting, durante doce días. En el documental vemos como el maestro intenta despertar en los chicos la capacidad de conocerse, creando un ambiente que les ayude a descubrir los enormes potenciales que habitan en su interior. Las claves de la experiencia: respeto, confianza y provocación.”

Experiencia
Fotograma del documental ‘Entre maestros’

Él y un grupo de adolescentes desmotivados a los que se imparten unas clases que se salen de lo habitual, son los protagonistas del documental, dirigido por Pablo Usón. Los alumnos, 11 chicos y chicas de entre 16 y 18 años, no se conocían entre sí y se seleccionaron en un casting. “Buscamos lo más representativo de una clase”, explica el director al periódico El Huffington Post. “El rebelde, el pasota, el simpático..”. Pero una vez establecidos los roles, el profesor hace todo lo posible por provocar a los alumnos para que se salgan de ellos y por “fomentar su autoconocimiento”. La forma: hablando, hablando todos mucho. Del concepto de que “todos son maestros” y de que todos aprendemos de todos surge el título del documental.

Carlos parte de una visión muy crítica de la forma de educar en la actualidad. Comenta en la película que “no somos educados para cambiar la sociedad sino para sobrevivir dentro de ella”. En este otro artículo de El Huffington Post en el que se analiza la experiencia, Carlos hace hincapié en esta crítica:

“Si enseñamos sólo en base a autoridades y a lo que en un momento determinado es aceptado por nuestra sociedad, no dejamos ningún espacio a que el alumno pueda experimentarse como auténtico científico, es decir sentirse con la capacidad creativa para poder hacer avanzar el conocimiento”.

Fotograma del documental 'Entre maestros'
Fotograma del documental ‘Entre maestros’

La idea de realizar el documental surgió cuando Pablo leyó un libro publicado por Carlos González en el que el profesor se imagina a su clase ideal, una en la que no tuviera que seguir las normas educativas vigentes. Tras leerlo, el director y productor le propuso al profesor crear esa clase real y grabarla.

Y entonces tuvo lugar la experiencia. En esa clase si hubo algo que consiguió Carlos es conectar con sus alumnos, transmitir parte de la inquietud que él mismo tiene por aprender cosas nuevas y descubrir el mundo. Y ahí está la clave del documental: que un hombre tan alejado de esos 11 jóvenes consiga captar su atención, proponerles retos y hacerles reflexionar sobre los más variados temas es una auténtica iluminación, una inspiración para todo aquel que tenga que convivir con adolescentes.

Educar desde la ingravidez, por Carlos González

“Lo importante es algo relativo, que depende de nuestra cultura, del árbol familiar y de las creencias que habitemos en general. Todo enfrentamiento con otras personas o entre los pueblos es consecuencia de lo que consideremos importante. El día que pongamos lo esencial por delante de lo importante se terminarán nuestros dramas, pues en lo esencial no hay enfrentamientos, sino ganas de compartir lo diferente y enriquecernos todos con ello. En lo esencial cada encuentro es algo mágico, una oportunidad para disfrutar los unos de los otros.

Una educación desde lo esencial no sería rehén de lo importante, y los encuentros entre maestro y alumnos serían auténticamente creativos, llenos de sabor, de sabiduría … La enseñanza andaría por vez primera un camino que conduciría más allá de las reformas y las contrareformas. Queridos educadores, ¿os apetece este camino …?”


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: educación, educar, empoderamiento, escuela, maestros

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es