• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / Las redes se vuelcan con #DialogoPorLaEducacion convencidas de que “la educación nos une”

Las redes se vuelcan con #DialogoPorLaEducacion convencidas de que “la educación nos une”

19/04/2016 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 5 April, 2022

Durante todos estos años la educación en España ha estado secuestrada por los diferentes partidos siendo utilizada como arma arrojadiza a cada paso de legislatura.

Desde La Educación que nos une impulsan hoy una campaña que abra un Diálogo por la Educación evitando así un Pacto desde arriba que cierre la posibilidad real de cambio y transformación que nuestro sistema educativo necesita.

Piden dar la palabra a los verdaderos profesionales de la educación que realizan día a día su trabajo cotidiano en nuestras aulas, escuchar a las familias y a los verdaderos protagonistas de la educación. Un Diálogo por la Educación que abra un debate pedagógico sobre las principales dificultades y restos a los que nos enfrentamos.

Ante el clamor que exige la derogación de la LOMCE y una nueva ley de educación que sea fruto de un acuerdo social y político, la plataforma La educación que nos une lanza la campaña “Diálogo por la educación” con el deseo de impulsar una Ley de Educación:

  • Democrática: elaborada con la participación de la comunidad educativa y la ciudadanía.
  • Estable: centrada en las necesidades de las personas y no en los intereses de los partidos.
  • Comprometida con un mundo más justo.

Este debate se vuelve abrir y continúa más vigente que nunca bajo el mantra de un Pacto de Estado por la Educación. De hecho, podemos observar como en las últimas elecciones del pasado 20 de diciembre todos los partidos llevaban en sus programas la necesidad de alcanzar dicho Pacto.

educadores por la educacion

Hoy, a propuesta del Partido Popular, se debate en el Congreso de los Diputados una propuesta no de ley para alcanzar un Pacto Nacional por la Educación. Sí, a propuesta del Partido Popular. Eso sí, sin cambiar algunos de sus aspectos claves y más conflictivos como son las revalidas. Se dibuja así un terreno de juego tramposo de partida. Además, de esa afirmación se deduce un tímido “teníais razón” y que por supuesto nunca se llegará a pronunciar en un gesto de humildad y reconocimiento. Reconocimiento a aquellas personas que han hecho más que cualquier ley a la hora de poner en valor y dignificando la escuela pública a través de las diferentes mareas por la Educación Pública.

unidoas educacion

Pero el principal problema que nos encontramos no es ese. Sino que los partidos a los que se interpela con esa afirmación acepten ese marco inicial. Tampoco podemos consentir creer que el logro ahora se sitúa en que los diferentes partidos por fin tengan intención, al menos, de ponerse de acuerdo.

Bajo esa voluntad de acuerdo no podemos consentir aceptar un Pacto de Estado cocinado en los despachos. El principal reto se sitúa en dar la voz a la comunidad educativa y a la ciudadanía en su conjunto. La educación es algo demasiado importante como para dejarlo, al menos exclusivamente, en manos de los políticos.

unidos por educacion

Un Diálogo por la Educación que dé lugar a una nueva ley Educación democrática, estable y comprometida. Democrática en sus principios y en su elaboración, que cuente con la participación de la comunidad educativa y la ciudadanía. Estable porque ha de sentar las bases de un sistema educativo centrado en las necesidades de las personas y no de los partidos, que mire a toda una generación como proyecto de futuro. Comprometida con un mundo más justo que responda a un modelo económico, político y social basado en el cuidado y el bien común.

educacion

Frente al Pacto de Estado que nos quieren imponer exigen un Diálogo por la Educación que dé como resultado un acuerdo social y político. La única forma de que una ley de educación tenga vocación real de permanencia es que la comunidad educativa la sienta como propia.

Opinan que la próxima ley de educación será con la comunidad educativa o no será. Pero… ¿qué opinas tú?

Las redes se vuelcan con #DialogoPorLaEducacion convencidas de que "la educación nos une" 1

Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es