• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / Un estudio arroja conclusiones contundentes acerca de la efectividad de los deberes en el colegio

Un estudio arroja conclusiones contundentes acerca de la efectividad de los deberes en el colegio

30/04/2016 by Esteban Ordóñez

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 24 September, 2020

Poco a poco, va caducándose un método educativo. Crecen las voces que reclaman una nueva perspectiva para abordar el aprendizaje de manera más atractiva y efectiva para el alumno. ¿Los niños hacen bien los deberes o son sometidos a una sobrecarga que acaba arruinando la comprensión de conocimientos?

Ahora, el estudio conjunto de las Universidades de Coruña, Oviedo y Minho, Predicting homework effort: Support for a domain-specific, multilevel homework model, analiza la forma en que las escuelas primarias estructuran las tareas.

Educación Deberes

Hay dos maneras de afrontar los deberes: una superficial y mecánica y otra profunda. El enfoque del niño a la hora de realizar las actividades diarias no depende exclusivamente de su motivación. Es fácil achacar a la voluntad de los pequeños sus errores académicos, y es cierto que no hay que perder de vista su disciplina; sin embargo, la forma de realizar los deberes depende también de los profesores, los padres y de las condiciones ambientales del hogar.

Un aspecto parece irrefutable: más carga de ejercicios no provoca un mejor aprendizaje. Al revés, el exceso de tarea obliga a optimizar el tiempo, a completar cada actividad con rapidez. El estudiante quiere acabar cuanto antes y desarrolla un método mecánico. Es necesario buscar una estructuración de los deberes que busque un enfoque profundo en el que lo esencial sea la comprensión de las ideas y los conocimientos.

Para eso, este grupo de investigación ha analizado la relevancia del factor familiar, personal y contextual a la hora de condicionar la actitud del niño. La clave está en fomentar la curiosidad y, en consecuencia, la disposición positiva hacia los deberes. El estudio incide en la importancia de una buena gestión del tiempo. El empleo de muchas horas tiende a dispersar la atención.

Según los investigadores, simplemente un mayor apoyo parental y un incremento del feedback de los maestros contribuye a espolear la motivación del estudiante. Así, el alumno deja de ver los deberes como una carga y encuentra en ellos algo enriquecedor y útil. Además, se indica que la implicación paterna puede estimular también a los profesores a adaptarse a una nueva perspectiva educativa.


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: aprendizaje, deberes, niños

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es