• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / El informe que desvela que el bilingüismo en los centros educativos es malo para la educación

El informe que desvela que el bilingüismo en los centros educativos es malo para la educación

20/02/2017 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el viernes, 14 octubre, 2022

De la misma forma que el bilingüismo es una etiqueta para un fenómeno complejo, también lo es la educación bilingüe.

Para algunos, es una oportunidad única para enriquecer tu formación, aprender un segundo idioma y mejorar tus competencias competitivas. Cada vez hay más padres que exigen y apuestan esta oportunidad educativa pero, para otros, está mal enfocado y creen que el bilingüismo escolar actual se orienta a un modelo de país basado en precariado para atender turismo y emigrar.

La alarma ha saltado después que el Observatorio por la Educación Pública elaborase un informe sobre el bilingüismo que se está implantando actualmente en las aulas educativas. Las investigaciones y estudios realizados sobre el bilingüismo escolar concluyen que hay un efecto negativo claro, cuantitativamente sustancial, sobre el aprendizaje de la asignatura enseñada en inglés. Sus conclusiones están muy documentadas por lo que más allá de la opinión subjetiva, lanzan interesantes apuntes para la reflexión y la búsqueda de fórmulas alternativas para aumentar la capacidad de aprender idiomas.

Rescatamos los principales apuntes de Enrique Javier Díez, Rubén García Martín y Agustín Moreno, profesores que también participan en el Área de Educación de IU sobre «los beneficios del bilingüismo»:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Los contenidos son más pobres
  • Segregación social
  • El alto coste económico
  • El negocio de las titulaciones
  • Colonialismo lingüístico
  • Existen alternativas al modelo actual

Los contenidos son más pobres

Existe una creciente dificultad en el alumnado a la hora de comprender los conceptos específicos de cada disciplina. Es otras palabras, los niños aprenden menos cuando la asignatura es en inglés, entre otras cosas, porque el vocabulario de ciertas materias se empobrece. El castellano se ve reducido a una lengua limitada a los ámbitos familiares y las relaciones personales.

Segregación social

El problema es que en los institutos con programas y secciones bilingües se agrupa al alumnado según el nivel de idioma. Se produce el denominado efecto Mateo: el sistema apoya al más fuerte y debilita aún más al más débil (segregando grupos en función de los factores socioeconómicos, lo que da una ventaja comparativa para las clases sociales más altas). Esto contradice directamente con la educación basada en la equidad y la inclusión que se presupone en la materia.

El informe que desvela que el bilingüismo en los centros educativos es malo para la educación 1
El informe que desvela que el bilingüismo en los centros educativos es malo para la educación 3

El alto coste económico

El gasto podría emplearse para otras mejoras educativas como la compensación de desigualdades, la atención a la diversidad, las condiciones laborales de los profesores y los recursos de los centros.

El profesorado sin competencias en inglés es discriminado sin tener en cuenta sus habilidades docentes directas y científicas de su materia. Un profesor con nivel C1 de inglés, aunque peor docente, puede quitarle a puesto a un gran profesor en su materia, lo que deja de lado calidad de sus competencias educativas reduciendo, por ejemplo, el fracaso escolar.

El negocio de las titulaciones

Son los propios profesores los que se pagan la formación en idiomas. Sin embargo, la evaluación del inglés se realiza a través de exámenes por empresas externas. ¿Por qué no las realizan escuelas oficiales de idiomas?

Colonialismo lingüístico

El inglés es considerado como una lengua superior que debe ser adquirida por todas las sociedades que aspiran a la competitividad en el orden económico del mundo globalizado. Sin embargo, la Constitución establece que «la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales» (art. 27.2).

Existen alternativas al modelo actual

Es necesario una reflexión sobre cómo mejorar la propuesta actual con participación de toda la comunidad escolar. No se trata de banalizar la importancia de una mayor capacidad de comunicación con personas de otros países (no solo con ingleses), sino de abordar esa comunicación desde otro enfoque, más global, más integrador, que no tenga tantos efectos negativos, segregadores en el desarrollo educativo.

El informe que desvela que el bilingüismo en los centros educativos es malo para la educación 2

¿Qué soluciones aportarías tú? ¿Qué experiencia has tenido con el bilingüismo?


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: bilingüismo, colegio, educación, idiomas, inglés, profesorado

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es