• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / El increíble y eficaz método para acabar con el acoso escolar

El increíble y eficaz método para acabar con el acoso escolar

10/02/2016 by Patricia Díez

contra-el-acoso-escolar
Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 8 November, 2022

Acabar con la lacra social del acoso escolar es mucho más simple de lo que parece, ¿te atreves a descubrirlo?

Uno de los principales retos en materia educativa no son las notas de los alumnos, sino el acoso escolar. Esta lacra social afecta a una gran parte del alumnado mundial. En España, entre un 5 y un 10% sufre acoso escolar grave.

Uno de los mayores problemas que nos encontramos hoy en día es la excesiva presencia de internet en la vida de los menores, los cuales consumen gran parte del contenido informacional diario a través de esa vía, en muchos casos no controlada por ningún adulto.

Fuente original del vídeo: UPtv

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • ¿Qué es el bullying?
      • Posibles formas de acoso escolar
      • Diferencia entre el acoso escolar y la violencia estructural y simbólica
  • Sé parte del cambio.

¿Qué es el bullying?

Hoy en día es frecuente oir este anglicismo para referirse al acoso escolar, y se refiere a las situaciones en las que uno o más alumnos/as persiguen e intimidan a otro u otra —víctima— a través de insultos, rumores, vejaciones, aislamiento social, motes, agresiones físicas, amenazas y coacciones… pudiendo desarrollarse a lo largo de meses e incluso años.

Posibles formas de acoso escolar

Verbal: insultos, motes, difamar, sembrar rumores.

Psicológica: amenazas para provocar miedo, conseguir objetos o dinero o para obligar a hacer cosas contra su voluntad, chantaje y burlas públicas.

Física: El directo consiste en palizas, agresiones físicas de cualquier índole o lesiones con objetos y, el indirecto, en el robo o destrozo de material escolar u objetos personales.

Aislamiento social: Ignorarle, impedir que participe con el resto del grupo, coaccionar a sus amigos para que no le hablen o rechazo a sentarse a su lado en clase.

acoso-escolar

Fuente de la imagen: Triunfadores y felices

Se trata de un verdadero problema social cuya solución se encuentra en la educación (entre otros).

Necesitamos formar a nuestros menores en lo que significa convivir en paz, que acepten los valores humanos como propios para que puedan transmitirse de generación en generación y poder así, recuperar una sociedad en la que se dignifique y se ponga a la persona por el mero hecho de serlo, en el núcleo de la misma.

Es necesario empezar a dar algunos pasos como lo están haciendo algunos países. Un ejemplo a seguir es el método Kiva de Finlandia.

Acoso-escolar

El eje transversal de todo sistema educativo deben ser los valores fundamentales que la rigen (o que deberían regirla): enseñar a los menores a convivir con los demás, a respetarse mutuamente y a generar relaciones positivas y basadas en los principios de igualdad, fraternidad y diversidad.

Pero, ni toda la educación puede provenir de la escuela ni los padres son los únicos responsables de la misma. Como madre y padre, para saber los puntos clave en los que puedes estar fallando, consulta este curioso y fantástico decálogo de Emilio Catalayud, prominente juez de menores.

acoso-escolar2

Fuente de la imagen: elbullying

Diferencia entre el acoso escolar y la violencia estructural y simbólica

La violencia simbólica va más allá del acoso escolar, y se basa en las discriminaciones naturalizadas en una determinada sociedad y cultura y que se dirigen a un colectivo concreto. Por ejemplo: “Ser gay no es normal”, “si la tocan que no se queje porque con esa minifalda lo iba buscando”, etc.

Identificar el acoso escolar es más sencillo (aunque a veces no lo parezca), pero debemos ir más allá y corregir toda situación de violencia y eso es un cambio que debe realizar la sociedad en su conjunto.

Una nueva era es posible, buscamos un verdadero cambio social y cultural.

La solución está en tu mano, la próxima vez que veas una situación similar, ¿cuál será tu reacción?

El increíble y eficaz método para acabar con el acoso escolar 1

Sé parte del cambio.


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: acoso escolar, bullying, método contra acoso escolar

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es