• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / 10 ingeniosas ideas que cambiarían el día a día de los colegios e institutos

10 ingeniosas ideas que cambiarían el día a día de los colegios e institutos

20/06/2017 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 10 April, 2018

¿Y si nuestros centros escolares fueran más divertidos y originales?

Las guarderías, colegios e institutos son los lugares en los que los más jóvenes pasan más tiempo y, quizás, deberíamos cuidar mejor esos espacios. Las personas son el centro de la innovación, pero es importante el contexto en el que se encuentran. Tú eres el centro de la innovación. De ti surgen las ideas, las motivaciones y las ambiciones que dan lugar al cambio social. Y si hay un lugar donde innovar ese es el colegio de nuestros hijos. Es un ejercicio muy interesante ver cómo podríamos rediseñar nuestras escuelas.

Quizás no se puedan cambiar a gran escala, pero sí incluir pequeños cambios que, aunque parezcan simbólicos, pueden darle la vuelta al día a día de las escuelas.

Cuando un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Boston, colocaron a un universitario de 19 años un sensor electrodérmico en la muñeca para medir la actividad eléctrica de su cerebro las 24 horas durante siete días descubrieron algo que debería haber cambiado la forma de educar a nuestros hijos. El experimento rompía todo lo preconcebido hasta ese instante y desvelaba que la actividad cerebral del estudiante cuando atendía en una clase magistral era la misma que cuando veía la televisión; prácticamente nula.

Estos científicos consiguieron demostrar que el modelo pedagógico basado en un alumno como receptor pasivo no funciona. Y, sin embargo, el 50% del tiempo de las clases de primaria en España se destina a que hable el profesor. En bachillerato es casi el 80%. ¿Por qué los centros educativos no estimulan la creatividad, los sentidos o la emoción?

Os dejamos 10 ejemplos sencillos de cómo hacer más originales los espacios educativos:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 1. La puerta al estudio de las matemáticas
  • 2. Aparcamiento para los monopatines. ¿Por qué no solemos pensar en ellos?
  • 3. Una bicicleta estática bajo el escritorio para saciar la hiperactividad
  • 4. Una mesa exterior que incorpora un panel solar, donde los estudiantes pueden recargar sus teléfonos
  • 5. En una de la guardería japonesa tienen un sistema especial de recogida de agua de lluvia para que los niños puedan chapotear
  • 6. Nos encantan estas tuberías especiales en la Universidad de Tecnología de Múnich para un transporte rápido y divertido de los estudiantes de los pisos superiores
  • 7. Aparcamiento especial con todas las herramientas necesarias para reparar una bicicleta
  • 8. Pegar una grapadora a la pared para que la puedan usar todos los que la necesiten
  • 9. Gran idea para cuando hay que trabajar en grupos
  • 10. Una forma amable y divertida de medir el nivel de ruido en la biblioteca

1. La puerta al estudio de las matemáticas

2. Aparcamiento para los monopatines. ¿Por qué no solemos pensar en ellos?

3. Una bicicleta estática bajo el escritorio para saciar la hiperactividad

4. Una mesa exterior que incorpora un panel solar, donde los estudiantes pueden recargar sus teléfonos

5. En una de la guardería japonesa tienen un sistema especial de recogida de agua de lluvia para que los niños puedan chapotear

6. Nos encantan estas tuberías especiales en la Universidad de Tecnología de Múnich para un transporte rápido y divertido de los estudiantes de los pisos superiores

7. Aparcamiento especial con todas las herramientas necesarias para reparar una bicicleta

8. Pegar una grapadora a la pared para que la puedan usar todos los que la necesiten

9. Gran idea para cuando hay que trabajar en grupos

10. Una forma amable y divertida de medir el nivel de ruido en la biblioteca

¿Qué te parecen? Estas ingeniosas ideas hacer que los colegios e institutos sean más divertidos.

¿Te gustaría que tu instituto hubiese sido así?


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: colegios, educación, innovación, institutos, inventos, modelo educativo, reconvertir espacios

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es