• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores

05/01/2017 by muhimu

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 19 October, 2020

Actualmente, cualquier consumidor informado sabe que adquirir una prenda de ropa del gigante Zara supone refrendar un sistema de producción en el que la trabajadoras de países como Marruecos acumulan hasta 65 horas a la semana detrás de una máquina de coser para cobrar un salario de 180 euros mensuales (lo que explica por qué han cerrado en masa las empresas y cooperativas de tejedoras en España). A pesar de ello, casi todo el mundo coincide que su mayor virtud de cara al consumidor es que ofrece prendas económicas con muy buenos diseños.

Diseños que son muy poco honestos. Te explicamos el porqué.

Desde hace años, entre los jóvenes diseñadores de moda, Zara se ha convertido en un sueño pero también en una pesadilla pues el gigante textil es sospechoso habitual de copiar y no reconocer a los diseñadores a los que plagia.

Sabíamos que a pesar de ser una de las grandes fortunas del mundo no tenía reparos en ofrecer sueldos ínfimos a sus empleados de la cadena de producción… pero no imaginábamos que prefiriese “robar” diseños en lugar de pagarlos.  De esta manera se lucran sin hacerle llegar ni un solo euro a los creadores de esa idea.

Desgraciadamente esto no es nada nuevo, sus plagios son conocidos de sobra y gracias medios de comunicación alternativos, cada día nos llegan más ejemplos de buenas y malas prácticas. En el post de hoy vamos a ver cómo las redes se han hecho testigos de estos plagios que difícilmente podemos encontrar mencionados en los grandes grupos de comunicación (ni en prensa escrita, ni radio ni en televisión).

Cita que encontramos en El Imparcial:

– En la recién publicada biografía de Amancio Ortega, Covadonga O´Shea cuenta que el genio de Zara llama a su equipo cuando ve una chaqueta que le gusta para que, al cabo de unos días, Inditex la distribuya a sus tiendas. Así trabajan los diseñadores de estas marcas. Recorren el mundo de feria en feria, de tienda en tienda y de fiesta en fiesta para observar las últimas tendencias y escoger los modelos a “copiar”. –

Uno de los plagios más sonados consiguió ser el caso de Tuesday Bassen, una joven ilustradora de los Ángeles que consiguió llevar hasta los tribunales al gigante textil. A pesar de ser una chica que había trabajado para Urban Outfitters, Adidas, Nike o Hello Holiday… su vida profesional sufrió un duro revés cuando descubrió que Zara, en lugar de comprar su trabajo, se había limitado a copiarlo. Tuvo el valor de denunciar el plagio y además, publicar la carta con la que Inditex estaba respondiendo a su demanda en los juzgados (muy parecida a la que H&M nos escribió a muhimu).

.@Zara‘s lawyers are literally saying I have no base because I’m an indie artist and they’re a major corporation. pic.twitter.com/vZNAV2l1vN

— Tuesday Bassen (@tuesdaybassen) 19 de julio de 2016

¿El argumento de la cadena textil? Algo así que como ella es una artista minoritaria y Zara un emporio con millones de visitas a su web, y que no esperara que dieran valor alguno a su trabajo.

Pero no es el único caso. Otros diseñadores ya reclamaron una compensación por la reproducción no autorizada de sus proyectos. Sin embargo, recibieron argumentos de negación que van desde la falta de nexo entre el original y la inspiración o que la compañía no es responsable de lo que le mandan los proveedores externos.

Os dejamos una selección de “plagios” que han podido rescatar y recopilar en internet páginas como magnet.xataka.com:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Maria Ines Gul · Portfolio
  • Gabriella Sanchez · Portfolio
  • Big Bud Press · Portfolio
  • Adam J. Kurtz · Portfolio
  • Strawberry Moth · Portfolio
  • Coucou Suzette · Portfolio
  • Crywolf Clothing · Portfolio
  • Miss Pandora · Portfolio
  • Depeapa · Portfolio

Maria Ines Gul · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 1

Gabriella Sanchez · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 2

Big Bud Press · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 3

Adam J. Kurtz · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 4

Strawberry Moth · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 5

Coucou Suzette · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 6

Crywolf Clothing · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 7

Miss Pandora · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 8

Depeapa · Portfolio

Zara, esa gran empresa que gana millones plagiando a pequeños diseñadores 9

Y muchos muchos más.

Comparte este post para que al menos estos artistas tengan el reconocimiento que Zara les niega.


Merece ser compartido:

Filed Under: Políticia y Economía Tagged With: moda, ropa, téxtil, Zara

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es