• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • LO + LEIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu

Noticias que merecen ser compartidas

You are here: Home / política y economía / Transforma tu idea de emprendimiento en un micronegocio rentable

Transforma tu idea de emprendimiento en un micronegocio rentable

24/05/2018 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Dicen que los grandes cambios empiezan desde lo pequeño. También en el emprendimiento pueden ser motores de innovación por su creación de oportunidades, las apuestas personales de prosumidores en forma de micronegocio.

Son los actores de este nuevo paradigma del consumo colaborativo e implican un cambio tanto cultural como económico, ya que no fomentan y participan activamente de la conexión social.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • ¿Qué es el micro emprendimiento?
  • ¿Cómo conseguir una alianza estratégica?
  • Un buen ejemplo: crear una Colmena Consumo
  • Transformar tu apuesta de micro emprendimiento en un micronegocio rentable
    • 1. Elige una meta y traza una ruta
    • 2. Disfruta de tu Colmena y tu comunidad
    • 3. La clave está en la conexión y confianza con tu comunidad
    • 4. Define tu propuesta de valor
  • ¿Quieres ser un micro emprendedor?

¿Qué es el micro emprendimiento?

Es iniciar un negocio de pequeña escala (y sin apenas inversión) donde no es necesario contratar empleados y tú decides la carga horaria semanal. Los emprendedores pueden gestionar su administración y ejecutar las tareas necesarias colaborando con terceros.

Varios estudios demuestran la relación directa y positiva entre una alianza estratégica y el éxito de tu propuesta de micro emprendimiento o micronegocio.

¿Cómo conseguir una alianza estratégica?

Esto es aún más clave si hablamos de un micronegocio online donde la falta de estrategia no solo te puede llevar a fracasar y perder un año de tu vida, sino también a montar un negocio inviable para ti y tus objetivos de libertad y estilo de vida que buscabas en un primer momento.

Una estrategia de negocio o un modelo de negocio es un mapa que tienes que seguir para cumplir tus objetivos tanto personales como empresariales.

Transforma tu idea de emprendimiento en un micronegocio rentable 1
En un micronegocio tú eliges el qué, el cómo y el cúando

Un buen ejemplo: crear una Colmena Consumo

Pero si lo llevamos a la práctica, ¿cómo podemos crear una alianza estratégica para nuestro micronegocio? Os ponemos un ejemplo: si te apasiona lo artesanal, lo sostenible o el consumo de proximidad, puedes ayudar a poner en contacto a productores locales y consumidores directos a través de la creación una comunidad de consumo.

¿Quién puede ser tu alianza estratégica? La plataforma web ¡La Colmena Que Dice Sí! es una gran opción.

Puedes convertirte en responsable de esta comunidad de consumo, es decir, de esa Colmena, o si lo prefieres y ya dispones de un espacio, puedes cederlo para que otra persona la gestione. Más de 135 Colmenas están presentes en herbolarios, colegios, cafeterías, tiendas a granel, restaurantes…

¿Por qué es una fórmula de micro emprendimiento? Porque gestionar una Colmena es una actividad complementaria que requiere tan solo alrededor de unas 10 horas semanales y ninguna inversión inicial, pero te permite generar un ingreso del 10% de las ventas. Esto supone en España entre 400€ y 600€ al mes, pero ya hay muchos Responsables de Colmena que están apostando por transformar este micro emprendimiento en un sueldo completo. Te explicamos algunas ideas que te ayudarían a conseguirlo.

Transforma tu idea de emprendimiento en un micronegocio rentable 2
Crea tu propia colmena y empieza tu micronegocio

Transformar tu apuesta de micro emprendimiento en un micronegocio rentable

1. Elige una meta y traza una ruta

Cuando empiezas con una Colmena o cualquier otra idea de micro emprendimiento, la flexibilidad que te permite hace que se desdibujen horarios, plazos, responsabilidades, metas… pero la estrategia o el modelo de negocio es el mapa que te lleva a tu destino y debes ser meticuloso con él.

Crea tus objetivos SMART (medibles, específicos, con plazos definidos de tiempo, alcanzables y sostenibles) para definir bien tu estrategia y alcanzar la meta.

2. Disfruta de tu Colmena y tu comunidad

El esfuerzo no sustituye la falta de estrategia o la falta de motivación. Aunque se trate de una fórmula de micro emprendimiento, no olvides que la esencia del emprendedor es estar enamorado de lo que hace. Más allá de la recompensa económica, debes sentir que aquello que haces es bueno para ti y bueno para el planeta. Es un punto de encuentro entre lo práctico y lo vocacional. Encuentra tus fortalezas, aplica tus conocimientos y ponle pasión.

3. La clave está en la conexión y confianza con tu comunidad

Tener una aliado estratégico como ¡La Colmena Que Dice Sí! te permite tener a tu disposición el soporte técnico y humano que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. Pero la relación clave que debes alimentar es la creación de una gran comunidad de productores y consumidores.

Gracias a la plataforma web, los consumidores pueden hacer su pedido semanal de frutas y verduras, carne, lácteos, pan, etc., pero dos días después del cierre de las ventas, tras las 2 horas organizando el momento de la distribución, cuando llega el momento clave. El momento de la entrega y reparto donde productores o responsables de Colmena entregan a los consumidores su pedido en un ambiente que tú has creado.

Si para una fórmula de emprendimiento, conquistar a la comunidad de clientes es importante, en una fórmula de micro emprendimiento es esencial. Cuida, inspira, emociona y mima a tu comunidad. Vuestra relación de conexión y confianza lo es todo.

4. Define tu propuesta de valor

Una Colmena no compite con otras tiendas de alimentos por precio o conveniencia. Es tu propuesta de valor en conjunto: comodidad para el cliente al hacer el pedido online, inspiración y sentimiento de comunidad al llegar al punto de encuentro, saber qué estamos ofreciendo productos de calidad ayudando a los productores locales…

Para ello debes tener claro:

  • Quién es tu cliente ideal: a quién puedes ofrecer esta propuesta de valor.
  • Beneficio principal: qué beneficio principal ofreces a este cliente.
  • Cómo lo haces: aquí está la gran diferencia, el momento de la entrega.
  • Por qué lo haces: recuerda siempre por qué creaste tu Colmena y el objetivo que te planteas alcanzar con ella.
Transforma tu idea de emprendimiento en un micronegocio rentable 3
¡La Colmena Que Dice Que Sí! es una gran alianza para tu micronegocio

¿Quieres ser un micro emprendedor?

Ya sabes un poco más sobre qué es micro emprendimiento y algunas claves para alcanzar tus objetivos. Pero lo más importante no es eso, lo más importante es el momento en el que decides hacerlo. No pensarlo, hacerlo. El equipo de ¡La Colmena Que Dice Sí! están aquí para ayudarte.

Transforma tu idea de emprendimiento en un micronegocio rentable 4

“Un negocio de éxito siempre comienza con una decisión valiente”. —Peter F. Drucker

El micro emprendimiento te ayuda a romper las posibles barreras de tiempo, inversión, recursos, conocimientos… porque te permite iniciar tu negocio con poca inversión y porque te permite adaptarlo a tus horarios o estilo de vida.

Tan solo debes preguntarte a ti mismo: ¿cuándo empiezo?

 

 

_


Merece ser compartido:

Filed Under: política y economía Tagged With: economia, emprendimiento, micro negocio, micronegocio, ¡La Colmena Que Dice Sí!

Primary Sidebar

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿TENEMOS LO QUE ESTÁS BUSCANDO? ¡PRUEBA!

NOTICIAS + COMPARTIDAS

Descubre porqué la empatía negativa puede conducirte en la dirección equivocada

Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones

¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis

Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué

Curiosidades asombrosas de la historia de la innovación. Anécdotas y secretos creativos que pueden ayudarte

¿Tu última conversación realmente transcendente? Descubre las claves de la conexión emocional

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

Footer

MUHIMU.ES

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

¿Es posible hacer de este mundo un lugar mejor?

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Seguro que tenemos lo que buscas:

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social