Actualizado el Thursday, 10 November, 2022
Agosto de 1936. Federico García Lorca, el poeta universal, ha sido detenido en su propia tierra, Granada, a donde huyó desde Madrid buscando seguridad al poco de estallar la Guerra Civil. Ni la casa de sus amigos Rosales, viejos falangistas, fue refugio. De aquel domicilio, “rodeado por milicias y guardias de asalto que tomaron todas las bocacalles y tejados próximos”, Lorca salió para nunca volver. Por eso lo ocurrido aquella tarde, en un cuarto del Gobierno Civil, cobra especial significancia ahora que salen a la luz documentos de 1965 con las razones del franquismo para acabar con la vida del poeta. El crimen fue en Granada. “Un asesinato político”, remarca a El Mundo Laura García Lorca, sobrina del autor del Romancero Gitano.
“Un gigante. Un gigante, tan gigante, que puedo bordar una rosa en la uña de un niño recién nacido”.
Federico García Lorca
El poeta y dramaturgo andaluz por excelencia impregnaba todo con poesía, humanidad, tradición y la sabiduría más legendaria. Hoy, 18 de Agosto de 2015, las redes sociales recuerdan al escritor para mantener viva su memoria:
Frases para conmemorar el asesinato de Lorca
Leonard Cohen sobre Federico García Lorca: “No entiendo cómo España no ha excavado con sus manos todo el campo de Granada para recuperar el cuerpo de su poeta. No entiendo una nación que no le haya dado un castigo histórico a sus asesinos”
Antonio Mautor
@AntonioMautor
Federico García Lorca sigue en una cuneta pero quien dio la orden final de su asesinato (y fue responsable de la muerte de 45.000 andaluces) al menos ya no descansa con honores en la Basílica de la Macarena.
Juan Diego Botto
@JuanDiegoBotto