• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Políticia y Economía / Imposible explicar de forma más sencilla qué es realmente lo que nos «INDIGNA»

Imposible explicar de forma más sencilla qué es realmente lo que nos «INDIGNA»

03/07/2014 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el lunes, 30 noviembre, 2020

Cuando las personas deberían estar en el centro de la toma de decisiones políticas, vemos cómo la economía han ocupado ese lugar. ¿Indignado?

Después de años de ver cómo los mercados iban imponiendo una esclavitud cada vez más ferrea al individuo, el valor social del activismo ha vuelto conquistar las calles. El debate ha pasado de ser una cuestión de identidad a una cuestión de responsabilidad en un momento en que el ciudadano se ve acorralado por una corriente hegemónica que le obliga a elegir entre sumisión, rebeldía o autonomía. ¿En qué consiste el nuevo activismo?

Iván Bravo nos presenta su visión sobre el tema del número 02 de Monográfica.

Créditos
Idea Original, Ilustraciones y Guión de la locución: Iván Bravo
Montaje: Iván Bravo y Javi Sastre
Rodaje: Iván Bravo, Juan Gamero y Javi Sastre
Agradecimientos: Juan Gamero

Los «indignados» es un movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011 (convocada por diversos colectivos), donde después de que 40 personas decidieran acampar en la puerta del Sol esa noche de forma espontánea, se produjeron una serie de protestas pacíficas en España, con la intención de promover una democracia más participativa y alejada del dominio de bancos y grandes corporaciones, así como una «auténtica división de poderes» y otras medidas con la intención de mejorar el sistema democrático. El movimiento ha tenido influencia en movimientos sociales posteriores como el Movimiento Occupy o YoSoy132.

La eclosión del 15-M tuvo lugar, por tanto, en un contexto de profundo descontento social por una coyuntura económica negativa, pero en su aparición influyó un abanico de circunstancias y situaciones mucho más amplio. Sin embargo, también se identificaron otros factores de inspiración exógenos, como la publicación del libro ¡Indignaos!, de Stéphane Hessel, » y el ejemplo de las revoluciones y protestas del mundo árabe de 2011,  portuguesa de 2011, griega de 2008 e islandesa de 2008-2009.

¿Acaso no hay motivos para estar «indignados»?

La Batalla de Seattle 2020

En la llamada Battle of Seattle una multitud se movilizó en contra de la globalización capitalista neoliberal, impidiendo la realización de una cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC). En el movimiento que allí tomó vuelo, se forjó una generación de militantes y se marcó un hito y un cambio de época en la historia de las luchas sociales alrededor de tres elementos que sobresalieron en aquellas jornadas de protestas callejeras: el antineoliberalismo altermundista, la forma multitudinaria-reticular y la combinación-renovación de los repertorios de acción.Lo que más deslumbró fue la posibilidad-capacidad de convergencia de una pluralidad de los manifestantes, quienes lograban articular –aunque fuera temporalmente- sus diversas demandas, identidades y orientaciones políticas. Se juntaron sindicalistas, ecologistas, feministas, pacifistas, defensores de derechos humanos, religiosos, campesinos, indígenas, anarquistas, católicos, comunistas de matrices diversas, anticapitalistas, antineoliberales, reformistas, revolucionarios, jóvenes en su mayoría, muchos en su primera experiencia de movilización, pero también los de la generación anterior que no se replegaron a pesar de la derrota de los años 70 y 80. El altermundismo, llamado también “movimiento de movimientos”, fue, aun sea de manera efímera, “un mundo donde cupieron muchos mundos”.

Imposible explicar de forma más sencilla qué es realmente lo que nos "INDIGNA" 1
Imposible explicar de forma más sencilla qué es realmente lo que nos "INDIGNA" 2

Merece ser compartido:

Filed Under: Políticia y Economía

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es