• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Políticia y Economía / Así es el mundo dentro de la cabeza de Donald Trump

Así es el mundo dentro de la cabeza de Donald Trump

21/09/2016 by Esteban Ordóñez

Donald trump
Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 24 January, 2023

Donald Trump, desde que se postuló a la candidatura de la Casa Blanca, ha demostrado al mundo cómo de simple puede llegar a ser la mente humana. A estas alturas todos sabemos que el cerebro del líder republicano funciona a medio gas. En esas condiciones, las neuronas apenas cuentan con oxígeno para comprender el mundo y acaban generando andanadas de estereotipos que, si es posible, acaban siempre en lo mismo: el miedo. Esta, quizás, es la explicación más benévola con el personaje. La otra es, simplemente, la maldad.

Donald Trump

Como cuenta Verne, el ilustrador búlgaro Yanko Tsvetkov ha confeccionado un mapa mundial a partir de las declaraciones e improperios vertidos por el candidato a presidir el país más influyente del mundo. No resulta, precisamente, un mapa acogedor el de su cabeza. Era de esperar. Basta con oír sus comentarios acerca de construir un muro en la frontera con México o su idea de expulsar a los musulmanes de EEUU.

Esta ilustración forma parte de un proyecto de Tsvetkov llamado Atlas of Prejudice. Desde 2009, el artista ha creado más de 100 mapas de distintas regiones del planeta con fronteras, divisiones y definiciones basadas en estereotipos e ideas preconcebidas. La idea ha tenido éxito: ha publicado algunas versiones del proyecto y ha vendido más de 100.000 ejemplares.

El mapa basado en sótano lleno de moho que es la cabeza de Trump arroja ideas como estas:

África central: el hogar de Obama. Trump acusa al presidente de no ser ciudadano estadounidense.

Europa central: la Nueva Meca. El magnate ha expresado que los miles de refugiados que están llegando al Viejo Continente son una suerte de Caballo de Troya en el que viajan miembros del Daesh.

México: violadores. Acusa al vecino del sur de ser culpable de los males y la delincuencia que sufre EEUU.

Norte de África y Oriente Medio: terroristas.

Estados Unidos: sencillamente Trump. Su país, el lugar que considera el único que merece la pena queda asociado directamente a su nombre, a su identidad.

Donald Trump parece, y es, caricaturesco. Muchos europeos lo miramos como si fuera una broma, pero el apoyo que está cosechando ante el electorado alarma, incluso, a integrantes de su propio partido. Lo triste es que este mapa de prejuicios vive dentro de muchos ciudadanos de EEUU.

Ver esta publicación en Instagram

Hoy en nuestro blog os volvemos a aportar un punto de visa más sobre importantes e inquietantes fenómenos que se están sucediendo en la actualidad internacional desde la comunicación y el diseño social. Muchos de nosotros hemos visto aterrorizados las imágenes de los niños y niñas separados de sus padres en los centros de detención de #migrantes en Texas o por las desoladoras imágenes de las personas migrantes que huyen del horror en sus países y se juegan la vida en el Mediterráneo. Puede parecer que cualquier ciudadano defensor de los derechos humanos esenciales como ética pública y como moral personal, por coherencia ideológica y emocional, estaría en favor de actos de solidaridad y justicia social para estas personas. Pero no. Lo realmente sorprendente estos días no son las noticias en sí, sino el timeline de las redes sociales de muchos de nuestros amigos  y familiares justificando las medidas ejercidas por los políticos (cierre de puertos y fronteras o encarcelamiento de ciudadanos y niños inocentes). Hoy no se trata de juzgar estas opiniones. Ni de criticarlas. Ni de eliminar de nuestros contactos a quienes no piensen como nosotros. TODO LO CONTRARIO. Intentemos entender por qué nosotros no pensamos igual que ellos y por qué ellos no piensan piensan como nosotros. Sin dejarnos llevar por #sesgoscognitivos como el del exogrupo o el efecto Dunning-Kruger. Se trata de aportar debate, ciencia, psicología, filosofía e incluso poesía a todos estos sentimientos que nos hacen temer que el bienestar de otro ser humano puede hacernos daño como sociedad. Sólo desde la #comprensión del otro podemos iniciar el #diálogo para poder aportarles nuestra visión y encontrar un camino lleno de valores de convivencia y bien común. Para ello, en el blog os plantearemos la #perversión de los marcos conceptualesen que se establecen en redes sociales y medios de comunicación y los #dilemaséticos sobre las migraciones.

Una publicación compartida de DISEÑO SOCIAL (@disenosocial) el 24 Jun, 2018 a las 2:33 PDT

Así es el mundo dentro de la cabeza de Donald Trump 1

Enlace al tamaño real de los países y comparativa entre ellos


Merece ser compartido:

Filed Under: Políticia y Economía Tagged With: Donald Trump, eeuu, prejuicios, racismo

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es