• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Políticia y Economía / Ciclo, el corto que resume en menos de 2 minutos cómo el «trabajo líquido» nos está desgastando

Ciclo, el corto que resume en menos de 2 minutos cómo el «trabajo líquido» nos está desgastando

23/04/2018 by Jennifer Delgado

Merece ser compartido:

Actualizado el sábado, 2 octubre, 2021

Zygmun Bauman resumió a la perfección esta nueva forma de vivir y relacionarnos en dos palabras: «modernidad líquida».

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

    • Ciclo, la mejor manera de describir el trabajo líquido
  • Trabajo líquido: la incertidumbre en su máxima expresión
    • El trabajo líquido conduce a una vida líquida que nos devora
  • No existe un trabajo perfecto

Ciclo, la mejor manera de describir el trabajo líquido

Este corto animado, creado por Felipe del Rio, aborda precisamente el estrés que representa el «trabajo líquido», la sensación de que nunca es suficiente y siempre tienes que esforzarte más porque estás en continua competencia con los demás, con el empleo pendiente de un hilo porque de poco vale acumular méritos.

Trabajo líquido: la incertidumbre en su máxima expresión

Bauman explica en el libro Daños colaterales que, en cierto punto, los gerentes renunciaron a ejercer la gestión exigiendo a los trabajadores que se autogestionaran, bajo amenaza de despido. Como resultado, «el derecho a extender su contrato quedó sujeto a la competencia recurrente: después de cada round, los más lúdicos y eficaces serían recompensados con el siguiente contrato a término, aunque sin garantía, ni siquiera una posibilidad mayor, de salir ilesos de la próxima prueba».

 Con esta nueva mentalidad «mantienen a los trabajadores en movimiento constante, en una búsqueda febril de evidencias siempre nuevas que les indiquen la prolongación de su permanencia».

El cambio de enfoque se refleja en el nuevo vocabulario empresarial, donde ya no se habla en términos de control sino de redes, equipos, coaliciones e influencias que pueden armarse o desarmarse según lo demanden las condiciones. Ese cambio sutil en el lenguaje incluye conceptos que transmiten el mensaje de la volatilidad, fluidez e incertidumbre de la nueva vida laboral. Bauman concluye que «las organizaciones empresariales de hoy, suelen tener un elemento considerable de desorganización deliberadamente incorporado. Cuanto menos sólidas y más proclives al cambio, mejor«.

Ciclo, el corto que resume en menos de 2 minutos cómo el "trabajo líquido" nos está desgastando 1

El trabajo líquido conduce a una vida líquida que nos devora

Cuando no se tienen asideros a los cuales aferrarse y el mundo a nuestro alrededor gira demasiado rápido, sufrimos una especie de vértigo psicológico que termina paralizándonos. Incapaces de planificar nada a largo plazo, la modernidad líquida nos ahoga.

«La vida líquida es devoradora, es una vida precaria y vivida en condiciones de incertidumbre constante»

Zygmun Bauman

Nadie escapa de la liquidez. «La vida líquida es devoradora, es una vida precaria y vivida en condiciones de incertidumbre constante […] es una sucesión de nuevos comienzos», escribió Bauman en el libro Modernidad Líquida Como resultado, practicamos un autoescrutinio, una autocrítica y una autocensura constantes, lo cual genera una profunda ansiedad.

Por supuesto, la solución no radica en volver al pasado, sino en buscar nuevas formas más cooperativas y menos competitivas de organizar el trabajo. Mientras ese momento llega, no nos queda sino aprender a lidiar con la incertidumbre y aplicar técnicas de gestión del estrés que nos permitan sobrevivir con nuestro equilibrio psicológico, más o menos intacto, en una era líquida.

Y tú, ¿eres víctima de los males del trabajo líquido?

Ciclo, el corto que resume en menos de 2 minutos cómo el "trabajo líquido" nos está desgastando 2

No existe un trabajo perfecto

Odias el sonido de la alarma en las mañanas de los días laborables. Para cuando llegue a su escritorio a las 9:00 a. M., Ya estará contando los minutos hasta que pueda irse. Estás desconectado de las reuniones, tus compañeros de trabajo te irritan y realizas tus tareas con todo el entusiasmo de un robot. No siempre fue así. Sus primeros años en este trabajo fueron agradables y desafiantes. Pero definitivamente ese no es el caso en estos días.

Quizás necesites cambiar de trabajo. O tal vez deba admitirse a sí mismo que ha comprado otro mito de la felicidad muy extendido: que será feliz tan pronto como tenga un trabajo mejor.

A menos que esté atrapado en un lugar de trabajo tóxico o ansioso por un cambio de carrera, es posible que un nuevo trabajo no le brinde más satisfacción que el anterior. Un estudio de cinco años de 2005 rastreó los niveles de felicidad de los gerentes que fueron promovidos o transferidos a una nueva ciudad. Después de una intensa oleada de satisfacción durante el primer año, sus niveles de felicidad volvieron rápidamente a la línea de base. Gracias a la adaptación hedónica, los gerentes se acostumbraron rápidamente a las ventajas de sus nuevos puestos. Por lo tanto, perseguir trabajos cada vez mejores en busca de la felicidad puede no ser tan buena idea.

Por otra parte, tal vez la fuente de su insatisfacción laboral no sea su trabajo, sino el de otra persona. En la era de las redes sociales, nunca ha sido más fácil compararnos con los demás. Con demasiada frecuencia, en lugar de preguntarnos: «¿Mi trabajo me da satisfacción?» preguntamos: «¿Mi trabajo es tan glamoroso, importante o bien pagado como el de mi vecino?» 

Estamos condicionados desde una edad temprana para compararnos con quienes nos rodean. No podemos dejar el hábito por completo. Pero la próxima vez que te sientas inadecuado, vale la pena revisar esa autoevaluación. ¿Está descontento consigo mismo porque no cumplió con sus propios estándares internos, o simplemente se está comparando con los logros de los demás?

¿Quieres ser más feliz en el trabajo? Cultivar el aprecio por las cosas que no gusta de su trabajo para mantener a raya la adaptación hedónica. Y no base su satisfacción laboral en comparaciones superficiales con las carreras de otras personas.


Merece ser compartido:

Filed Under: Políticia y Economía Tagged With: ansiedad, bauman, ciclo, corto, cortometraje, estrés, modernidad líquida, trabajo líquido

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es