• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Diversidad Y Estilos de vida / Las ventajas de mirar el mundo con una perspectiva bilingüe

Las ventajas de mirar el mundo con una perspectiva bilingüe

09/07/2017 by Raquel Nogueira

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 7 March, 2021

En el pasado se creía que exponer a los bebés a más de un idioma hacía que, en cierta manera, sus cerebros colapsasen y su coeficiente intelectual disminuyese, acabasen confundidos (y confundiendo los idiomas) e, incluso, desarrollasen enfermedades mentales. Todos estos mitos se han ido desmontando uno a uno a lo largo de los años y ahora tenemos claro que el bilingüismo no causa ningún tipo de perjuicio en el cerebro. Hablar más de un idioma no es malo, pero ¿lo tenemos idealizado? ¿Es tan bueno como muchos claman?

La experiencia y el contacto con el otro, con el diferente, ha hecho que nos demos cuenta de que la complejidad del idioma que hablas determina tu manera de ver el mundo. Siempre entenderás lo que te rodea a través de tu idioma. De ahí que personas que hablan diferentes lenguas vean el mundo de manera diferente. El lenguaje juega un papel sumamente importante en nuestro cerebro, ese órgano capaz de moldearse y modificarse a lo largo de los años con toda la información con la que le alimentamos.

“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”.  —Ludwig Wittgenstein, filósofo austriaco

Al hablar dos idiomas (o más) tendrás una amplitud de miras que tu idioma materno, por sí solo, es incapaz de ofrecerte. Son muchos los estudios que aseguran que aprender dos idiomas durante la infancia hace que el cerebro sea más hábil a la hora de realizar varias tareas a la vez o alternarnas con frecuencia, de centrarse en entornos con mucha actividad (como en clase) o de recordar cosas. En definitiva, el cerebro consigue dominar muchas más habilidades cognitivas y el uso de dos idiomas hace que los niños sean más inteligentes. Eso sí, la investigadora (bilingüe) Ángela de Bruin, tras realizar varios estudios, ha demostrado que las ventajas del bilingüismo no son tan universales como a veces queremos creer. Si bien es cierto que hablar dos idiomas favorece el lenguaje, el aprendizaje, la forma de entender el mundo y la salud del cerebro, no todo el mundo recibe los mismos beneficios del bilingüismo.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Las 3 claves del bilingüismo
    • 1. Consigue un cerebro más sano
    • 2. Aporta otra visión del mundo
    • 3. El bilingüismo como un plus en el mercado laboral

Las 3 claves del bilingüismo

1. Consigue un cerebro más sano

El cerebro no deja de ser un músculo y, como tal, hay que ejercitarlo. Las personas que hablan dos idiomas —siempre a nivel alto, no sirve chapurrear— de forma regular tienen una ventaja frente al resto: sus cerebros son capaces de mantener a raya enfermedades degenerativas como la demencia o el alzhéimer. Aprender y hablar otros idiomas son una gimnasia natural para el cerebro, algo que lo mantiene ágil y sano durante más tiempo.

Esto se debe a que un cerebro bilingüe tiene una reserva cognitiva que los cerebros monolingües no poseen. Esto quiere decir que, al darse cuenta de su propio deterioro, el cerebro pone en marcha procesos cognitivos que ya poseía antes o procesos compensatorios. Estos forman parte de la denominada reserva cognitiva.

Por tanto, hablar dos o más idiomas no deja de ser una actividad mental estimulante que ayuda a frenar los síntomas de las enfermedades degenerativas. Además, gracias a una mejor conectividad en las regiones frontales del cerebro, la memoria a corto y largo plazo se ve favorecida.

2. Aporta otra visión del mundo

Más allá de la ventaja puramente física del bilingüismo, hablar dos idiomas o más nos permite ver el mundo con otros ojos; “tener dos almas” como decía Carlomagno. Cada idioma tiene una sintaxis y una lexicografía diferentes; alguien que habla inglés y alguien que habla árabe no definen lo que ven a su alrededor de la misma manera; al igual que alguien que habla español y alguien que habla ruso tampoco. Cada idioma tiene su forma de entender el mundo y eso es algo que se “contagia” a las personas que lo hablan.

Una persona que habla dos idiomas es capaz de explicar y entender las dos realidades de los dos idiomas, con sus vocabularios específicos y su manera de construir las oraciones y, en definitiva, el lenguaje. Hablar dos idiomas o más hacer que veas el mundo, a nivel cultural, de otra manera.

3. El bilingüismo como un plus en el mercado laboral

Incluso en tiempos de crisis económica, el bilingüismo aporta un valor añadido a los trabajadores y a las empresas. Por un lado, a nivel empresarial, hablar dos idiomas o más abre nuevos mercados económicos en otros países, amplía la posibilidad de negocio.

Por otro lado, un individuo bilingüe está mejor valorado por las empresas de un amplio rango de sectores. Además, en muchos países se valora que los trabajadores hablen, al menos, otro idioma, lo que se traduce en un ligero aumento del sueldo medio que se puede llegar a ganar.

Nunca es tarde para aprender un nuevo idioma y ver el mundo con una nueva perspectiva.

Las ventajas de mirar el mundo con una perspectiva bilingüe 1

Merece ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida Tagged With: bilingüismo, lenguaje, mercado laboral

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es