• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

La nueva moda que levanta polémica: poder hacer piercings a los bebés

20/07/2017 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 7 October, 2022

De nuevo, con las redes sociales como protagonistas, la fotografía pública de una niña de seis meses de edad a la que se le había hecho un piercing en la mejilla provocó una oleada de críticas, debates, polémicas y un gran revuelo.

“Por fin conseguí hacerle un piercing a mi hija”, así comenzaba el texto que acompaña la fotografía que publicó su madre en Facebook.

La nueva moda que levanta polémica: poder hacer piercings a los bebés 1

Seguramente en tu mente se hallan despertado toda una serie de opiniones y juicios de valor. Sin embargo, como confesó al poco de colgarla su autora, en realidad, opinemos lo que opinemos de la imagen, se trata de una fotografía retocada. El objetivo de la madre de la niña, Enedina Vance, no era hacerle un piercing o ver si contaría con la aprobación pública de esta decisión.

Enedina buscaba, de un modo irónico, denunciar la facilidad con la que se le realizan otras intervenciones quirúrgicas a los bebés que sí están aceptadas culturalmente. El texto que publicó junto a la foto decía lo siguiente:

“Es tan bonito, ¿verdad? Solo sé que a ella le va a encantar! Me lo agradecerá cuando sea mayor. Si ella decide que no le gusta, puede quitárselo, no es gran cosa.

¡Soy la madre, ella es mi hija, haré lo que quiera! Tomaré todas sus decisiones hasta los 18, la hice yo, ¡la tengo! No necesito el permiso de nadie, creo que es mejor, más bonito, y yo prefiero que ella tenga su mejilla perforada. ¡No es un abuso! Si lo fuera, sería ilegal, pero no lo es. La gente perfora a sus bebés todos los días, esto no es diferente

¡MI BEBÉ, MI ELECCIÓN! ¡LA OPCIÓN DE LOS PADRES, LOS DERECHOS DE LOS PADRES! No juzgue mi crianza de los hijos, todos criamos a nuestros hijos de manera diferente, no es asunto tuyo de todos modos!

#IntegridadDelCuerpo, #MiCuerpoMiOpción #DerechosHumanos, #DerechosDelNiño, #Intactivismo, #GeneraciónIntacta #Sarcasmo”

De esta forma, Vance intentó dar visibilidad a lo que muchas culturas tratan como algo normal. Por ejemplo, la autora se pregunta porqué la gente había reaccionado tan violentamente a su imagen y, sin embargo, respetan y entienden que a las niñas se les realicen agujeros en las orejas o a los niños, una circuncisión en la tradición judía.

La nueva moda que levanta polémica: poder hacer piercings a los bebés 2

¿Por qué es una historia que merece ser compartida?

Si hoy os contamos esta historia no es porque sea más o menos importante el hecho de circuncidar o hacer agujeros en las orejas a los bebés; es por cómo en internet se están radicalizando cada vez más las posturas. La gente no argumenta, insulta. No intenta entender al otro, intenta imponerse.

La imagen se hizo muy viral y fue compartida por más de catorce mil personas y la autora aún sigue dando explicaciones sobre la naturaleza de su imagen para frenar los insultos. Al subir la fotografía, Enedina Vance recibió amenazas de muerte y miles de denuncias en Facebook. Incluso su cuenta fue cerrada durante tres días.

¿Por qué nos cuesta tanto argumentar desde el respeto?


Merece ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida Tagged With: bebé, costumbre, crianza, crítica social, internet, piercing, radicalización

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es