• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Diversidad Y Estilos de vida / Emotivo vídeo: 200 musulmanes se reunen para rezar por las víctimas inocentes de Orlando

Emotivo vídeo: 200 musulmanes se reunen para rezar por las víctimas inocentes de Orlando

14/06/2016 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 26 May, 2019

Alzar la voz cuando sientes que ciertos líderes religiosos no representan tu fe es responsabilidad de cualquier creyente. En esta ocasión, se trata de otra de esas noticias que pasará desapercibida. Es la que reunió a más de 200 musulmanes para orar por las víctimas del tiroteo de Orlando y para romper su ayuno durante el mes del Ramadán:

O la historia de Mahmoud ElAwadi, un “musulmán americano orgulloso” que también está en plena celebración del Ramadán y vive en Orlando, donde este domingo se perpetró la mayor matanza de Estados Unidos desde los ataques del 11-S.   Como él, hay millones de musulmanes que nos quieren recordar que las acciones de los terroristas ya sean organizados o de forma individual, no les representan, que son inhumanos y van en contra de los principios del Islam. La acción trata de contrarrestar la peligrosa actividad en internet de los yihadistas y también de la homofobia.  ElAwadi, a pesar de no poder comer ni beber por estar ayunando para celebrar su sagrado mes de Ramadán, ha sido una de las miles personas que han donado sangre para las víctimas del ataque y así lo ha querido expresar desde su cuenta de Facebook:  

MUSULMAN SANGRE ORLANDO

Las estadísticas de un estudio del Pew Research Center nos demuestran (aquí una actualización del estudio realizada en Diciembre de 2015) que las personas que profesan la religión islámica, se sienten igual o mayormente amenazadas que aquellas que viven a miles de kilómetros de distancia de su epicentro y donde dicha religión es minoritaria.

La preocupación por el incremento del extremismo islámico en Oriente Medio se sitúa entre el 50 y el 100% en 2014, situándose en un 92% en el Líbano y un 80% en Túnez. Así mismo, las opiniones desfavorables a Al qaeda y a Hezbollah son mayoritarias, siendo del 81 y 83% respectivamente en Jordania. A partir de estos datos, debemos dejar de acusar y señalar con el dedo a toda la comunidad islámica como instigadores de violencia y terrorismo, por culpa de unos cuantos. Ellos también rechazan esos comportamientos y son, en mayor medida, los que los tienen que sufrir en sus países.

¿Por qué relacionamos automáticamente religión con extremismo/terrorismo islámico?

Noticias como esta, no consiguen llegar fácilmente hasta los titulares, exceptuando las páginas de deportes. Suelen llamar más la atención las muertes que los nacimientos o los fracasos que los éxitos, al menos entre las páginas de los principales medios.

Lamentablemente, hay demasiados procesos de aprendizaje que se limitan a obligar a los alumnos a aprender de memoria la lección para repetirla como un papagayo, sin encarar la otra parte, la de preguntarnos sobre la fiabilidad de la información que recibimos.

#NotInMyName

¿Acaso relacionamos de igual manera el catolicismo con los actos reprobables que se han llevado a cabo a lo largo de la historia auspiciados por dicha religión? Basta con teclear dichos términos en Google para darse cuenta de que la relación entre “Islam” y “terrorismo” es muy alta aunque movimientos como #NotInMyName intenten luchar contra ello.

Agradecemos a todos estos ciudadanos musulmanes, por pequeño que sea su gesto, por su valor en la expresión de cómo sienten su religión ayudándonos a ver que el islamismo y el mundo musulman no sólo es representado por el terrorismo que inunda las noticias.


Merece ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida Tagged With: islam, musulmanes

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es