• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Diversidad Y Estilos de vida / El modelo ACCRE: Cómo Superar tus Peores Ideas y Emociones Negativas

El modelo ACCRE: Cómo Superar tus Peores Ideas y Emociones Negativas

07/09/2018 by Álvaro Trujillo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 3 September, 2023

En nuestra vida, muchas veces nos enfrentamos a emociones negativas como ansiedad, miedo o frustración. Estas emociones suelen surgir principalmente debido a cómo interpretamos las situaciones que enfrentamos. Es interesante notar que estas interpretaciones se reflejan claramente en nuestros pensamientos. Cuando percibimos una situación como agradable, experimentamos relajación y positividad. Por otro lado, si anticipamos que una situación será desagradable, nos preparamos para sentirnos mal. Es sorprendente cómo nuestros pensamientos influyen tanto en nuestras emociones.

Esta interacción entre pensamientos y emociones es aplicable en varios aspectos de nuestra vida. Ya que nuestra realidad está moldeada por las ideas e interpretaciones que creamos a partir de la información que recibimos a través de nuestros sentidos.

Teniendo esto en mente, es importante comprender que podemos identificar estas ideas limitantes y cambiarlas. Pero, ¿cómo logramos esto? Aquí es donde entra en juego el “Modelo ACCRE”, una herramienta que puede ayudarnos a enfrentar y transformar nuestras ideas negativas.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Descubre el Modelo ACCRE: Un Enfoque Práctico para Cambiar tus Pensamientos
    • Los Cinco Pasos del Modelo ACCRE
  • Reflexiones Finales y Consejos Prácticos
  • Preguntas Frecuentes sobre el Modelo ACCRE
    • 1. ¿Cómo puedo aplicar el modelo ACCRE en situaciones de estrés laboral?
    • 2. ¿Puedo utilizar el modelo ACCRE para superar el miedo a las situaciones sociales?
    • 3. ¿Cuánto tiempo llevará ver resultados significativos con el modelo ACCRE?
    • 4. ¿Es el modelo ACCRE una solución definitiva para superar emociones negativas?
    • 5. ¿Cómo puedo recordar aplicar el modelo ACCRE en momentos de tensión?

Descubre el Modelo ACCRE: Un Enfoque Práctico para Cambiar tus Pensamientos

El “Modelo ACCRE” es presentado por Martin Seligman en su libro “La auténtica felicidad”. Este modelo es una contribución valiosa desde la psicología positiva. Su premisa fundamental es que nuestros pensamientos tienen un gran poder para influenciar nuestra percepción del mundo y, en última instancia, nuestras emociones. Entonces, si somos capaces de cambiar nuestros pensamientos, podremos transformar otros aspectos de nuestra vida también.

La próxima vez que te encuentres sumido en emociones negativas o enfrentando un nuevo desafío, prueba aplicar el “Modelo ACCRE” para ver cómo te sientes.

Los Cinco Pasos del Modelo ACCRE

  1. Adversidad: Describe de manera objetiva la situación problemática. Enfócate en los hechos, evitando influencias de pensamientos o emociones. Pregúntate: ¿Qué está ocurriendo?
  2. Creencia o Idea Previa: Identifica los pensamientos negativos y sus fundamentos. Explora en qué basas tus creencias. Pregunta: ¿En qué estoy pensando?
  3. Consecuencias: Examina las consecuencias emocionales de la situación y de tus pensamientos previos. Pregunta: ¿Qué me sucede si pienso en esto?
  4. Rebatimiento: Este es el paso más desafiante. Cuestiona tus propios pensamientos utilizando parámetros específicos:
    • Evidencias: Busca pruebas que respalden tu creencia. Explora cada respuesta y pregunta el porqué de cada detalle.
    • Alternativas: Imagina los extremos de tus pensamientos, lo mejor y lo peor que podría ocurrir. Luego, encuentra el punto medio.
    • Implicaciones: Evalúa si una única experiencia justifica tus pensamientos. Considera otras posibilidades.
    • Utilidad: Reflexiona sobre los beneficios de sostener esa creencia.
  5. Revitalización: Reflexiona sobre cómo te sientes después de cuestionar tus ideas. Pregunta: ¿Cómo me siento ahora?

Reflexiones Finales y Consejos Prácticos

Aunque el “Modelo ACCRE” es simple en su enfoque, no es necesariamente fácil. Cuestionar nuestras propias creencias puede ser complicado, ya que a menudo estamos sesgados hacia nuestros propios puntos de vista. Antes de comenzar con este proceso, ten en cuenta algunos consejos:

  • Cultiva una actitud positiva. Dado que el modelo se origina en la psicología positiva, busca siempre las alternativas más positivas.
  • Aborda las ideas limitantes una a una, sin saturarte con muchas al mismo tiempo.
  • La práctica es fundamental. Cuanto más practiques el modelo, mejores resultados obtendrás.
  • Reflexiona profundamente sobre las ideas que te limitan antes de comenzar el proceso.

Recuerda, esta técnica puede ser valiosa, pero solo dará frutos si te comprometes a actuar y enfrentar tus preocupaciones con determinación.

Preguntas Frecuentes sobre el Modelo ACCRE

En resumen, el Modelo ACCRE presentado por Martin Seligman en “La auténtica felicidad” es una herramienta poderosa para transformar nuestras vidas a través del cambio de nuestros pensamientos. Al practicar la apreciación, comprensión, comunicación y reflexión, podemos experimentar cambios positivos en áreas clave de nuestras vidas. Al adoptar este enfoque, nos empoderamos para tomar el control de nuestras emociones y crear una vida más plena y positiva.

1. ¿Cómo puedo aplicar el modelo ACCRE en situaciones de estrés laboral?

Para aplicar el modelo ACCRE en situaciones de estrés laboral, comienza por identificar la adversidad objetivamente, cuestiona tus creencias limitantes y explora las implicaciones de tus pensamientos. Luego, busca alternativas y reflexiona sobre los beneficios de cambiar tus perspectivas.

2. ¿Puedo utilizar el modelo ACCRE para superar el miedo a las situaciones sociales?

Sí, el modelo ACCRE puede ser una herramienta efectiva para abordar el miedo a situaciones sociales. Desafía tus pensamientos negativos examinando evidencias, considerando alternativas y explorando las implicaciones de tus creencias. Esto te ayudará a cambiar tu perspectiva y manejar mejor el miedo social.

3. ¿Cuánto tiempo llevará ver resultados significativos con el modelo ACCRE?

La velocidad de los resultados puede variar según la persona y la práctica. Cuanto más te dediques a aplicar el modelo ACCRE y desafiar tus pensamientos, más rápido podrás notar cambios en tus patrones de pensamiento y emociones.

4. ¿Es el modelo ACCRE una solución definitiva para superar emociones negativas?

Si bien el modelo ACCRE puede ser una herramienta poderosa, no es una solución definitiva para todas las situaciones. Es una técnica que requiere compromiso y práctica constante. Combinarla con otras estrategias y enfoques también puede ser beneficioso.

5. ¿Cómo puedo recordar aplicar el modelo ACCRE en momentos de tensión?

Mantén un recordatorio visual en tu espacio personal o en tu dispositivo móvil. Puede ser una nota con las fases del modelo ACCRE o una pregunta clave que te recuerde cuestionar tus pensamientos en momentos de tensión. La práctica constante te ayudará a integrar este enfoque en tu vida diaria.


Merece ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es