La cocina es mucho más que importante de lo que imaginamos. Y los grandes líderes del arte culinario son esos chefs de todo el mundo que cada año compiten por ser los mejores con sus propuestas de innovación y creación. Casi todos los chefs del mundo buscan inspirarse en las estrellas que concede la Guía Michelin, pero muchos de ellos han encontrado una musa inusual.
Una monja zen ha logrado que peregrinen hasta su templo budista en Corea grandes gastrónomos y cocineros de todo el mundo. Jeong Kwan no se considera chef y ni siquiera tiene un restaurante. Para ella, la cocina es mucho más: es una práctica espiritual que, además, le ha servido para ser el ejemplo donde buscan esa inspiración que no encuentran en occidente los mejores chefs del mundo.
A los 17 años comenzó su relevancia internacional gracias al chef Eric Ripert quien, en un viaje a Corea, la descubrió en su templo y le dedicó uno de sus programas en Avec Eric. Ahora, todos quieren saber el secreto de su cocina total, capaz de unir de forma definitiva cuerpo y espíritu.
Jeong Kwan se encuentra Cheonjiam, un lugar de retiro espiritual cerca del monasterio de Baegyangsa, en el Parque Nacional de Naejangsan, donde es la encargada de las tareas de cocina.
Rescata lo mejor de la tradición de su templo con ideas innovadoras basándose en una idea vertebradora: la comida no es simplemente el producto necesario para el subsistir del cuerpo, sino también del alma.
https://www.youtube.com/watch?v=-OnoQzJkWuc
Para ella, los alimentos y su tratamiento a través de la cocina son una herramienta para cambiar el corazón de las personas ya que, cuando una persona prepara la comida con un corazón feliz, lúcido, un corazón sin rabia, la comida se contagia del corazón de la persona que la prepara.
The Venerable Jeong Kwan & @ericripert in Baekyangsa Temple. @Netflix pays a beautiful homage to Jeong Kwan & temple food in new Chefs Table pic.twitter.com/KFLHhtru4S
— Le Bernardin (@LeBernardinNY) 17 de febrero de 2017
Por ello, al cocinar se deben tomar consideraciones espirituales sobre de dónde provienen los alimentos, cómo hay que preparar la receta o cómo se debe comer el plato para que el cuerpo sienta más paz y retenga la mayor energía espiritual posible.
La espiritualidad del zen venera los méritos de la paciencia y la concentración. Jeong Kwan ha rescatado esas virtudes para el ámbito de la cocina. Algunos de sus ingredientes no maduran durante semanas, sino años y, según sus chefs, su salsa de soja lleva más de una década mejorando la receta hasta acercarse a la perfección.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.