• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

Las “cincuentañeras”, un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional

22/04/2017 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 14 March, 2023

Son un fenómeno completamente nuevo porque a los 50 o 60 y tantos vuelven a reinventarse y, con ello, reinventan la sociedad ¿Por qué es una revolución? Porque el perfil de la mujer actual de 50 años es muy distinto del de las mujeres de esa edad de hace tan sólo quince años.

Las cincuentañeras, en su gran mayoría,  trabajan o han trabajado, son muy activas e inquietas a nivel intelectual, se sienten con mucha energía y con una sabiduría de la vida que les permite afrontar su presente más empoderadas. Son menos manipulables y vulnerables a las opiniones externas y a las circunstancias del entorno.

En la sociedad actual, las mujeres maduras están cada vez más empoderadas y toman el control de sus vidas. Ya no se contentan con quedarse en un segundo plano, sino que se posicionan y hacen oír su voz. Con un mayor acceso a la educación, oportunidades de empleo y recursos financieros, las mujeres maduras ahora pueden hacerse cargo de sus propios destinos y aprovechar al máximo la vida. Desde seguir una educación superior hasta iniciar negocios o invertir en bienes raíces, estas mujeres empoderadas están dando un ejemplo a seguir para otras. Con esta nueva ola de modelos femeninos poderosos, no es de extrañar que las mujeres más maduras estén encontrando el coraje y la confianza para hacerse cargo de sus vidas.

Son mujeres que después de pasar por muchas etapas vitales, tienen muy claro lo que quieren o al menos lo que no quieren y eso las hace más seguras y desinhibidas en cualquier ámbito, desde el laboral al de las relaciones sexuales.

Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 1

Es una edad en la que la muchas mujeres recuperan el valor de la amistad


__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Descubre también a las ‘Swofty’
    • DEJA
  • Ya no tengo paciencia
  • 20 sinceros consejos
  • Y también hay una nueva tercera edad: sesentañeras, setentañeras…

Descubre también a las ‘Swofty’

Las que se encuentran solteras o separadas tienen incluso una tribu urbana propia. Son las ‘Swofty’. Es un acrónimo tras el que se esconde Single Women Over Fifty, es decir, mujeres solteras que superan los 50 años.

En el mundo de hoy, más y más mujeres están formando tribus ‘swofty’ en áreas urbanas. Estas tribus están formadas por mujeres ambiciosas e independientes que tienen el deseo de marcar una diferencia en sus vidas y en las vidas de quienes las rodean. Se unen para apoyarse mutuamente a través de experiencias, conocimientos y recursos compartidos. A las mujeres Swofty les apasiona tener un impacto en el mundo que las rodea creando un cambio positivo en sus comunidades. Se esfuerzan por empoderarse mutuamente y crear un espacio seguro para el crecimiento, la exploración y la colaboración.

Apuestan por la liberación femenina, son tremendamente activas, despiertan el interés de quienes se cruzan por su camino y no son fáciles de conquistar. Cuidan su físico y la experiencia, les da ese ‘plus’ que marca la diferencia. Seguras de sí mismas, pueden llegar a tener, sin complejos parejas más jóvenes que ellas. Apuestan por la SlowLife y han dado el paso de enfocar su ocio al turismo y ocio consciente.

Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 2
Michelle Yeoh se convirtió en la primera mujer de Asia Oriental en ganar el Oscar a mejor actriz, por su actuación en Everything Everywhere All at Once.

“Para todos los pequeños chicos y chicas que lucen como yo y están viendo esta noche, esto es un faro de esperanza y posibilidades. Esto prueba que si sueñas en grande, los sueños se vuelven realidad”, expresó Michelle en su discurso de aceptación.

“Y, mujeres, no dejen que nadie les diga que ya pasó su mejor momento. Nunca se rindan”.

La actriz dedicó el premio a su madre y a todas las madres en el mundo.

Everything Everywhere All At Once fue la gran ganadora de la noche, se llevó el #Oscar a mejor película, mejor dirección, guión original, edición, actriz principal, actor de reparto y actriz de reparto


¡Por supuesto, no todas son iguales. Son únicas en su individualidad y entre ellas las hay de todo tipo y en todos los contextos: solteras, en pareja, con hijos ya emancipados, con hijos, con más o menos ingresos y con formación o sin ella… Sin embargo, como colectivo presentan unos rasgos que ha sorprendido a psicólogos, sociólogos y expertos en tendencias sociales.

Representan un 22% más de mujeres en la cincuentena que hace diez años y el porcentaje aún crecerá más en los próximos años porque están alcanzando a las baby boomers.

Las mujeres de 50 de otras generaciones centraban esta etapa de sus vidas en sus hijos y sus nietos, pero las cincuentañeras ponen de nuevo el foco en sí mismas y apuestan por renovar su formación, mejorar su alimentación y llenar su agenda profesional y de ocio de actividades inspiradoras. Pero ganar visibilidad pública y social y desprenderse de la etiqueta de cincuentonas no quiere decir que se hayan liberado de todos los estereotipos.

¿Recuerdas las película inspirada en el libro Come, reza, ama? Se trataba de una historia real y que, de hecho, la protagonista de la historia, la periodista Elizabeth Gilbert, que no Julia Roberts, acababa realmente encontrando al amor de su vida.

«Es mi mejor amiga, sí, pero siempre ha sido más grande que eso. Es mi modelo, mi compañera de viajes, mi fuente de luz más confiable, mi fortaleza, mi confidente. Resumiendo, ella es mi persona», compartía la escritora y periodista en sus redes sociales.

Rompen con la anterior etiqueta de cincuentonas ya que representa una edad en la que, lejos de los clichés tradicionales, rebosan proyectos, energía y seguridad en sí mismas.

Aprendamos de ellas las más jóvenes. De su energía, de su sabiduría y de todas las batallas que libraron para que hoy nosotras, las más jóvenes, disfrutemos de los actuales derechos sociales de la mujer.

Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 3

DEJA

Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas.
Deja que la gente se enoje.
Deja que te critiquen, su reacción no es tu problema.
Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después.
A dónde iré? Qué voy a hacer?
Nadie se ha perdido nunca por el camino, nadie se quedó sin refugio.
Lo que está destinado a irse se irá de todos modos.
Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo.
Demasiado esfuerzo, nunca es buena señal, demasiado esfuerzo es signo de conflicto con el universo.
Relaciones
Trabajos
Casa
Amigos y grandes amores…
Entrega todo al creador, riega cuando puedas, ora y baila pero luego, deja que florezca lo que debe y que las hojas secas se arranquen solas.

Lo que se va, siempre deja espacio para algo nuevo: son las leyes universales.

Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir.
Solo cuando tu viaje termine, entonces terminarán las posibilidades, pero hasta ese momento, deja que todo se derrumbe, deja ir, déjalo ser.”


Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 4

Si te gustaría escuchar más, te recomendamos esta Masterclass Gratuita:

“Confianza.jpg"

Ya no tengo paciencia

La cita ha sido atribuida a Meryl Streep pero cita es una cita del joven coach portugués J. Micard Teixeira que se adapta perfectamente al sentir de las cincuentañeras:

Ya no tengo paciencia para algunas cosas, no porque me haya vuelto arrogante, sino simplemente porqué llegué a un punto de mi vida en que no me apetece perder más tiempo con aquello que me desagrada o hiere.

No tengo paciencia para el cinismo, envidias, críticas en exceso y exigencias de cualquier naturaleza. Perdí la voluntad de agradar a quién no agrado, de amar a quién no me ama y de sonreír para quién no quiere sonreírme.

Ya no dedico un minuto de mi tiempo a quién miente o quiere manipular a mí misma u a otras personas.

Decidí no convivir más con la pretensión, hipocresía, lo superficial, la deshonestidad y elogios baratos.

No consigo tolerar la erudición selectiva y la altivez académica. No me ajusto más con la barriada o el chusmerío.

No soporto conflictos y comparaciones. Creo en un mundo de opuestos y por eso evito personas de carácter rígido e inflexible.

En la amistad me desagrada la falta de lealtad y la traición. No me llevo nada bien con quién no sabe elogiar o incentivar a las personas. Las exageraciones me aburren y tengo dificultad en aceptar a quien no gusta de los animales.

Y encima de todo ya no tengo paciencia ninguna para quién no merece mi paciencia.


20 sinceros consejos

✅ _ TE GUSTARÁ TAMBIEN LEER: Los 20 sinceros consejos que las mujeres de 50 deberían confesar a las de 20

Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 5
  • 1. Ámate y acéptate. Por completo.
  • 2. Enriquece tu espíritu
  • 3. Rodéate de amigos de verdad
  • 4. No tengas miedo a pedir ayudar
  • 5. Vive TU vida
  • 6. No te sacrifiques
  • 7. Viaja más. Viaja mejor
  • 8. Preocúpate menos
  • 9. No compares. No te compares
  • 10. Olvídate de las expectativas
  • 11. No trabajes sólo para sobrevivir
  • 12. Ahorra en gastos innecesarios
  • 13. Se más solidario
  • 14. Perdónate y perdona a los demás
  • 15. Aprende a decir “NO”
  • 16. No pierdas el tiempo con personas negativas
  • 17. Piénsatelo bien antes de decir “Lo acepto”
  • 18. Disfruta de las cosas pequeñas
  • 19. Deja de preocuparte por lo que piensen los demás
  • 20. No tengas miedo a cambiar

Y también hay una nueva tercera edad: sesentañeras, setentañeras…

Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 6
Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 7
Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 8
Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 9
Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 10
Las "cincuentañeras", un fenómeno que revoluciona la sociedad tradicional 11

Más info en este artículo de Patricia Soley-Beltrán: Poderosas a los 50
¡Divinas! Modelos, poder y mentiras, Premio Anagrama de Ensayo 2015 (Anagrama, Barcelona: 2015)


Merece ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida Tagged With: cincuenta años, cincuentañeras, estereotipos, género, mujeres

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es