• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Diversidad Y Estilos de vida / Descubre el mayor proyecto del mundo que busca retratar la diversidad humana

Descubre el mayor proyecto del mundo que busca retratar la diversidad humana

27/11/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el viernes, 24 febrero, 2023

El mundo es tremendamente diverso en lo que a raza humana se refiere, aun considerando el momento presente en el que los matrimonios entre diferentes razas están al alza. Precisamente en esta diversidad se inspiró Angélica Dass, una fotógrafa brasileña que reside en Madrid, quién pensó en no tan sólo representarla, sino en catalogarla como si de un proyecto de taxonomía se tratara. El resultado es Humanæ es un proyecto -actualmente en desarrollo- que pretende desplegar un inventario cromático de los diferentes tonos de piel humana. Ya existen más de 1.000 fotografías disponibles, nos indica Angélica vía email, pero han sido más de 2.000 los voluntarios que han participado en este “catálogo humano” en los dos años de proyecto.

Planteo mi obra como una herramienta de exploración, cuestionamiento y búsqueda de identidad, propia y ajena y entiendo la fotografía como un diálogo, como un juego en que los códigos sociales y personales se ponen en liza para que sean reinventados, un flujo continuo y circular entre el fotógrafo y el/lo fotografiado, un puente entre máscaras e identidades.

Angélica Dass

Diversidad humana: Proyecto fotográfico humanae

Original: TEDx Talks

Quienes posan son voluntarios que han conocido el proyecto. No existe una selección previa de los participantes ni hay clasificaciones referentes a nacionalidad, género, edad, raza, clase social o religión. Tampoco hay una intención explícita de terminarlo en una fecha determinada. Está abierto en todos los sentidos e incluirá a cuantos quieran formar parte de este colosal mosaico global. El límite solo se alcanzaría al completar la totalidad de la población mundial. Pocas veces se ha acometido una taxonomía fotográfica de estas proporciones; quienes precedieron a Angélica Dass fueron personajes del siglo XIX que, por diferentes motivos -policiales, médicos, administrativos o antropológicos pretendían servirse de las fotografías para establecer desde el poder diversos tipos de control social o racial.

Sin embargo, esta catalogación que ha iniciado Angélica ha adoptado un formato, el de las Guías PANTONE®, que desactiva cualquier pretensión de control o de establecimiento de jerarquías en función de la raza o la condición social. Estas guías se han convertido en uno de los principales sistemas de clasificación de colores, que son representados mediante un código alfanumérico, lo que permite recrearlos de manera exacta en cualquier soporte: es un estándar técnico-industrial.

El proceso seguido en Humanæ también es sistemático y riguroso: cada retrato se sitúa sobre un fondo teñido con un tono de color idéntico a una muestra de 11×11 píxeles extraída del rostro del fotografiado. Alineados como en los famosos muestrarios, la horizontalidad no es solo formal, también es de orden ético. Así, con extraordinaria simpleza, Angélica Dass diluye la falsa preeminencia de unas razas sobre otras. Le basta con un ‘inocente’ desplazamiento del contexto socio-político del problema racial a un medio inocuo, el de las guías, donde los colores primarios tienen exactamente la misma importancia que los mezclados. El autor propicia que el proyecto evolucione en otras direcciones ajenas a su control: debates, usos didácticos y un sinfín de réplicas, que ya se han activado al compartir Humanæ en las redes sociales.

En la actualidad, Humanæ ha visitado ya dos continentes, aunque quier alcanzarlos todos. En las sesiones de retratos han participado más de 2.000 voluntarios de distintas partes del planeta, en 5 países y 7 ciudades.

2013: Gewerbemuseum, Winterthur, Suiza
2013: Casa de Cultura Laura Alvim, Rio de Janeiro, Brasil
2013: SESC Consolação, São Paulo, Brasil
2013: Museo del Traje CIPE, Madrid, España
2013: Cercles des délégués, UNESCO, París, Francia
2012: Expo Chicago, Chicago, EE UU
2012: Festival de las Artes, Madrid, España
2012: Festival de Cultura Contemporánea ROJO/NOVA, Galería Mitte, Barcelona, España

Pero Humanæ quiere llegar lejos. Existen distintos países donde Humanæ pretende llegar:

África: Angola, Argelia, Cabo Verde, Camerún, Guinea-Bissau, República del Congo, Sudáfrica.
América: Canadá, Colombia, Cuba, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana.
Asia: China, Corea del Norte, India, Israel, Japón, Malasia, Mongolia, Nepal, Palestina,Vietnam.
Europa: Alemania, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Itália, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia, Turquía, Ucrania.
Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y Samoa.

Aquí os dejamos un recopilatorio de algunas imágenes del proyecto Humanæ. Recuerda que ya existen más de 1.000 imágenes disponibles y que se trata de un proyecto vivo y en contínuo crecimiento.

tumblr_mz5i8kpo941rvapjbo1_500
tumblr_mz5hs78EPX1rvapjbo1_500
tumblr_mz5f44pI341rvapjbo1_500
tumblr_mz5eikJOG41rvapjbo1_500
tumblr_mz5ea5p35I1rvapjbo1_500
tumblr_mz4zyedelT1rvapjbo1_500
tumblr_mz4zxsJJRd1rvapjbo1_500
tumblr_mz4zx9gI0v1rvapjbo1_500
tumblr_mz4yrkwxAy1rvapjbo1_500
tumblr_mz4yqrRMrh1rvapjbo1_500
tumblr_mz4xu63v0h1rvapjbo1_500
tumblr_mz3igyc14t1rvapjbo1_500
tumblr_mz3i9cwMZh1rvapjbo1_500
tumblr_mz3i8rporG1rvapjbo1_500
tumblr_mz3i7wn8bK1rvapjbo1_500
tumblr_mz3i7fUHqg1rvapjbo1_500
tumblr_mz3i6vQMny1rvapjbo1_500
tumblr_mz3i6lzyGX1rvapjbo1_500
tumblr_mz3i5v47e91rvapjbo1_500
tumblr_mz3i3mx1NM1rvapjbo1_500
tumblr_myjd0aRp6H1rvapjbo1_500
tumblr_myjb214Jth1rvapjbo1_500
tumblr_myjawwLNM71rvapjbo1_500
tumblr_myjaw5WigI1rvapjbo1_500
tumblr_myj76thQnb1rvapjbo1_500
tumblr_myiphq9Rx51rvapjbo1_500
tumblr_myhpi4cayG1rvapjbo1_500
tumblr_myhp3iBIN91rvapjbo1_500
tumblr_myhomrWsQy1rvapjbo1_500
tumblr_myho6kxoby1rvapjbo1_500
tumblr_myhnmpmxAE1rvapjbo1_500
tumblr_myhmugvA6K1rvapjbo1_500
tumblr_myhmjhimPV1rvapjbo1_500
tumblr_myhmgttpO81rvapjbo1_500
tumblr_myhjpilxuM1rvapjbo1_500
tumblr_myhiditPsa1rvapjbo1_r1_500
tumblr_myhhm6EWM11rvapjbo1_500
tumblr_myhgwf44GG1rvapjbo1_500
tumblr_myhgjzmwa81rvapjbo1_500
tumblr_myhfw8VFrp1rvapjbo1_500
tumblr_myhfnmc93X1rvapjbo1_500
tumblr_myhf8iNNPV1rvapjbo1_500
tumblr_myhevtXbVo1rvapjbo1_500
tumblr_myheha4OWU1rvapjbo1_500
tumblr_myhdtmMI1M1rvapjbo1_500
tumblr_myhcxsvlHn1rvapjbo1_500
tumblr_myhcpg2J9A1rvapjbo1_500
tumblr_myhbpjehcT1rvapjbo1_500
tumblr_myhb8gqhgQ1rvapjbo1_500
tumblr_myfwb9DOa71rvapjbo1_500
tumblr_myfviplUpy1rvapjbo1_500
tumblr_myfultC53D1rvapjbo1_500
tumblr_myfulauGAb1rvapjbo1_500
tumblr_myflnqyQKT1rvapjbo1_500
tumblr_mybe4m2C6S1rvapjbo1_500
tumblr_mybdxuJJuw1rvapjbo1_500
tumblr_mybdl9l8fL1rvapjbo1_500
tumblr_mybd86I96L1rvapjbo1_500
tumblr_mybcznKruN1rvapjbo1_500

Merece ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida Tagged With: diversidad, humanae

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es