• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

Las conclusiones que plantean los grandes filósofos sobre la crisis social y económica que estallará

13/04/2020 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 19 November, 2021

En muhimu hemos defendido siempre el valor de la filosofía para repensar nuestro presente, comprender nuestro pasado y diseñar nuestro futuro. Apostamos por el valor de la filosofía en nuestra formación académica (incluso en la de los más pequeños), filosofía en nuestro ocio y también, en nuestro día a día como sociedad.

Las conclusiones que plantean los grandes filósofos sobre la crisis social y económica que estallará 1

3 pensamientos filosóficos ante la crisis sanitaria

En crisis tan importantes como esta, una mirada al pensamiento de grandes filósofos actuales nos pueden ayudar a entender lo que estamos viviendo y anticipar todo lo que vendrá desde distintos puntos de vista. No se trata de ver quién acierta en los análisis y predicciones, sino de abrir la mente y reflexionar juntos desde todos los ángulos posibles.

Las conclusiones que plantean los grandes filósofos sobre la crisis social y económica que estallará 2

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 1. Slavoj Zižek, el filósofo pop autor de “El comunismo es la solución”:
  • 2. Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano autor de ‘La sociedad del cansancio’:
  • 3. Paolo Flores d’Arcais, filósofo italiano autor de “Por una democracia sin dios”

1. Slavoj Zižek, el filósofo pop autor de “El comunismo es la solución”:

La epidemia no es solo una señal de los límites de la globalización mercantil, también señala el límite, aún más fatal, del populismo nacionalista que insiste en la soberanía absoluta del Estado. Más que la barbarie abierta, temo la barbarie con rostro humano: despiadadas medidas de supervivencia impuestas con pesar e incluso simpatía, pero legitimadas por opiniones de expertos.

No podríamos imaginar que algo así suceda realmente en nuestra vida cotidiana: el mundo que conocimos ha dejado de girar, países enteros están encerrados, muchos de nosotros estamos confinados en el departamento de uno (pero ¿qué pasa con aquellos que no pueden pagar ni siquiera este mínimo? ¿precaución de seguridad?) frente a un futuro incierto en el que incluso si la mayoría de nosotros sobrevivemos a una mega crisis económica nos espera.

Fuente de la entrevista

Se acabó, por tanto, el ‘América first’, porque no vale que cada país compre o se rearme de material sanitario, esto es una epidemia que rompe con el concepto de globalización, como hasta ahora lo hemos entendido.

Slavoj Zižek,

2. Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano autor de ‘La sociedad del cansancio’:

Žižek afirma que el virus ha asestado al capitalismo un golpe mortal, y evoca un oscuro comunismo. Cree incluso que el virus podría hacer caer el régimen chino. Žižek se equivoca. Nada de eso sucederá. China podrá vender ahora su Estado policial digital como un modelo de éxito contra la pandemia. China exhibirá la superioridad de su sistema aún con más orgullo. Y tras la pandemia, el capitalismo continuará aún con más pujanza. Y los turistas seguirán pisoteando el planeta. El virus no puede reemplazar a la razón. Es posible que incluso nos llegue además a Occidente el Estado policial digital al estilo chino.

Como ya ha dicho Naomi Klein, la conmoción es un momento propicio que permite establecer un nuevo sistema de gobierno. También la instauración del neoliberalismo vino precedida a menudo de crisis que causaron conmociones. Es lo que sucedió en Corea o en Grecia. Ojalá que tras la conmoción que ha causado este virus no llegue a Europa un régimen policial digital como el chino. Si llegara a suceder eso, como teme Giorgio Agamben, el estado de excepción pasaría a ser la situación normal. Entonces el virus habría logrado lo que ni siquiera el terrorismo islámico consiguió del todo.

Fuente de la entrevista

En la época de las ‘fake news’, surge una apatía hacia la realidad. Aquí, un virus real, no informático, causa conmoción.

Byung-Chul Han

3. Paolo Flores d’Arcais, filósofo italiano autor de “Por una democracia sin dios”

Por desgracia el elector no se comporta de forma lógica. Trump, que tiene ante la epidemia la actitud más demente, crece en los sondeos. No podemos decir si la gente se hará mejor. Quien tiene el poder debe cambiar las políticas. Quien tenga un mínimo de influencia pública debe empujar en esta dirección. Necesitaremos transparencia, es otra cuestión crucial. Si queremos afrontar los costes económicos, necesitaremos transparencia de la riqueza. Si no pagarán las clases medias, que no pueden ocultar sus riquezas. Ya se han empobrecido, y son atraídas por las sirenas demagógicas de la extrema derecha. Una de las primeras medidas que la UE ya debería haber tomado es la transparencia de las riquezas. Es intolerable que pueda haber cuentas cifradas, sociedades ocultas, blanqueo de dinero.

Esto es una revolución respecto a la lógica de los mercados financieros, de su peso en la economía, los intereses del establishment… Las finanzas como juego de azar y la deslocalización se hacen intolerables. Esto implica poner en discusión los privilegios, pero una revolución es el mínimo indispensable para decir que el futuro no será dramático, si comenzamos ya. Si no, solo tendremos la duda de que tipo de catástrofe será. Si tenemos la tecnología para detectar los contagios, la hay para detectar las riquezas.

Fuente de la entrevista

Si tenemos la tecnología para detectar los contagios, la hay para detectar las riquezas.

Paolo Flores d’Arcais

Merece ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Primary Sidebar

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es