Actualizado el jueves, 4 febrero, 2021
Siempre que un extranjero cruza nuestras fronteras se enfrenta a un choque cultural que va más allá de lo evidente. Quizás no seamos conscientes que incluso a una cultura occidental como la de Estados Unidos, muchos de nuestros pequeños detalles les pueden llegar a parecer sorprendentes.
Hoy os mostramos 10 sencillos ejemplos de cómo el choque cultural puede estar (aunque jamás lo hubiéramos imaginado) en gestos y productos de nuestro día a día:
1. Cuando descubrieron que teníamos refresco de limón
Citamos textualmente: «La primera vez que voy al supermercado después de volver de España y me han recordado que desgraciadamente no venden Fanta de limón en Estados Unidos».
Fanta es uno de los refrescos más famosos de The Coca-Cola Company. En España disfrutamos desde los años 60 de sus sabores naranja y limón, mientras que incluso nuestros vecinos de Canarias cuenta con variedades diferentes y se comercializan también los sabores de fresa y piña. El sabor más famoso de Fanta es sin duda el de naranja, presente en prácticamente todos los países donde se distribuye pero curiosamente el de limón, tan cotidiano para nosotros, no está presente en muchos países, donde están más habituados a sabores más dulces como uva o fresa.
2. Cuando descubrieron que odiábamos la corteza del pan de molde
La traducción sería:
«España es el futuro… pan sin corteza»
3. Cuando van a un cuarto de baño español con un bidé
Hija «Mi madre está en España y la primera foto que me manda es de un baño».
Madre: «Mi primer bidé. No estoy muy segura de qué hacer con él»
4. Cuando descubren que secamos los platos dentro de los armarios
En la mayoría de países lo normal es secar los platos antes de meterlos en los armarios. Por eso, al descubrir que nosotros no lo hacemos, se maravillan de la idea:
«¿Por qué no había visto esto antes? No sé cuánto tiempo de mi vida he perdido en secar los platos».
5. Cuando descubren que en nuestras casas hay bombonas gigantes llenas de gas
«¿Esto es seguro?».
6. Cuando no entienden la colocación en los pasillos de nuestros interruptores
«España me está jodiendo con sus interruptores fuera de las habitaciones».
7. Cuando no nos importa poner interruptores junto a la cama
«Todos los interruptores en España están AL LADO de la cama… América, ¿cómo no te diste cuenta de esto?».
8. Cuando tenemos que explicar a nuestros propios ciudadanos cómo usar las escaleras mecánicas
«Los españoles aparentemente necesitan instrucciones muy detalladas sobre cómo usar las escaleras mecánicas».
9. Cuando descubren nuestra gran variedad de mariscos, ¡sobre todo los percebes!
«Españoles, qué coño es esto».
10. Cuando nuestras tradiciones religiosas les recuerdan demasiado a ciertas «tradiciones suyas»
«Mi amiga en España me ha mandado fotos de su celebración de Semana Santa y estoy confundida».