• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / El emocionante vídeo del Museo del Prado que cambiará tu forma de ver el arte

El emocionante vídeo del Museo del Prado que cambiará tu forma de ver el arte

03/06/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 16 June, 2019

Con la situación económica actual los museos han bajado mucho su número de visitas, sobre todo de turismo nacional y cada vez son más frecuentados por turistas extranjeros. Una de las razones más argumentadas son los elevados precios de las entradas, aunque responsables del Prado aseguran que no es este el motivo que más ha influido en la bajada de visitantes, ya que registra números similares tanto en horario de pago como gratuito.

Quizás entonces el problema sea social porque, al fin y al cabo, ¿vas a visitar un museo si no conoces las obras que hay en su interior? y, cada vez más, el arte está fuera de la escena pública y de la formación académica.

Este vídeo puede ser un enganche para aquellas personas que no se lo habían planteado antes, una novedosa forma de atraer al público y conseguir nuevos adeptos. A nosotras nos ha emocionado muchísimo:

El vídeo nos deja frases tan inspiradoras como: “El ideal es siempre un horizonte”, “las ideas no son de nadie, andan por ahí volando como los ángeles”, “este mundo es un lienzo para nuestra imaginación” o “lo bello siempre es extraño”.

El emocionante vídeo del Museo del Prado que cambiará tu forma de ver el arte 1

Cuatro minutos de vídeo en un recorrido por las obras más emblemáticas del Museo del Prado, acompañado de un precioso hilo musical y recordando que en estos lugares hay momentos para reflexionar, para sentir, para enamorarse y para detener el tiempo con una mirada.  La elección de la música es un gran acierto: se trata de un tema de la película Dans la Maison escrito por Philippe Rombi.

El arte permite buscarse, encontrar nuevos caminos. Ha servido durante siglos para transmitir creencias, modos de vida, ideas; para promover estereotipos y modelos, y también para cuestionarlos, denunciarlos y romperlos. De las pinturas prehistóricas a la publicidad, de las pirámides a los retratos de monarcas absolutistas, de las obras de los revolucionarios románticos a las rompedoras vanguardias.

Comprender el arte, su iconografía, su lenguaje y sus herramientas es una manera de análisis, de crítica, de libertad. Experimentando, probando cosas nuevas, buscando qué queremos contar, de qué manera o con qué recursos encontramos y conocemos el medio y a nosotros mismos y descubrimos otras posibilidades, que podemos plantear o, incluso, crear.

El emocionante vídeo del Museo del Prado que cambiará tu forma de ver el arte 2

Vivimos en la sociedad de la imagen, pero nadie nos enseña a leerla, a comprenderla, a mirarla desde dentro. Recibimos bombardeos constantes de mensajes que engullimos sin cuestionar. Crecemos en un medio en el que la educación artística y visual se basa en colorear todos las mismas plantillas, sin salirse; recortar sin salirse; hacer flores iguales; pintar árboles verdes con tronco marrón y vacas blancas con manchas negras, tocar un poco la flauta, bailar sin romper los pasos.

¿Dónde quedan los espacios para imaginar, para resolver, para cuestionar, para probar, para plantear…para crecer y ser?

Si la actividad del ser humano se limitara a reproducir el pasado, sería un ser vuelto exclusivamente hacia el ayer e incapaz de adaptarse a un mañana diferente.


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: arte, educación artística, museo, museo nacional del prado, reflexión

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es