• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Un estudio desvela el mensaje oculto de las películas de Disney

Un estudio desvela el mensaje oculto de las películas de Disney

17/04/2016 by Esteban Ordóñez

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 16 June, 2019

Un informe de la Universidad de Duke sugiere que los filmes de la productora más famosa de dibujos animados inoculan en los niños unos estereotipos de clase que banalizan la pobreza y sobredimensionan la riqueza. Los pobres son felices y los ricos viven problemas y complicaciones. También incurren con mucha frecuencia en la falsedad de que el ascenso social, el salir del círculo de la pobreza, depende sólo de la bondad, la voluntad y el esfuerzo. El asentamiento de estos mitos puede generar mucha incertidumbre y frustración en el futuro.

Los autores del estudio, Jessi Streib, Miryea Ayala y Colleen Wixted, diseccionaron 36 películas de Disney y Pixar. No escogieron las cintas al azar, sino entre las más exitosas: aquellas que habían ingresado más de 100 millones de dólares. La socióloga Streib resumió la ideología general de la siguiente manera: “La gran hipótesis es que la inequidad es benigna… Ser pobre no es un gran tema. Ser de clase media te hace feliz. Aquellos que quieran superarse lo lograrán si son buenas personas”.

Sólo un 4% de los personajes principales son pobres, y el 16% pertenecería a la clase media. Estos planteamientos tienden a fijar desde la infancia prejuicios sobre los desfavorecidos. Se niega la influencia del entorno social y se exagera la capacidad del individuo. El juicio consecuente es que los pobres lo son porque no se esfuerzan o porque son poco inteligentes.

Películas como Aladdin equiparan los problemas del joven que debe robar para alimentarse y los de la princesa Jasmine que se siente agobiada y hastiada de la vida palaciega.

aladdin

Por su parte, en Blancanieves se produce uno de los mayores engaños o timos morales a la miseria. Los siete enanitos van cada día a explotar una mina subterránea transportados por una felicidad y un entusiasmo que no encaja en la realidad de explotación existe en ese tipo de trabajo.

Disney Universidad de Duke

En Cars, la Porsche llamada Sally consigue un trabajo como abogada que termina estresándola en exceso. Su forma de liberarse es trasladarse a una ciudad de clase trabajadora donde su vida se vuelve más plácida y fácil.

Un estudio desvela el mensaje oculto de las películas de Disney 1

Cenicienta sufre una situación de semi-esclavitud, de ropa hecha jirones y malos tratos psicológicos. Sin embargo, por su belleza, su autenticidad y su bondad acaba casándose con el príncipe y triunfando en la vida.

Disney Universidad de Duke

Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: Clases sociales, disney, educación, estereotipos, Universidad de Duke

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es