muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Los mejores trucos para hacer fotografías con tu móvil. ¿Todavía no los has usado?

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 1 febrero, 2018

La inmediatez no está reñida con la calidad. Si ponemos un poco de atención a nuestras capturas con los dispositivos móviles, podremos mejorar los resultados. COOPH son los creadores de este excepcional vídeo con algunas de las técnicas más sencillas pero más efectivas para hacer fotografías de calidad con la cámara del teléfono inteligente. Tan sólo necesitas unos accesorios muy sencillos: un parasol de coche que nos ayudará como reflector para conseguir mejores retratos, un trípode hecho de cartón, un disparador con el cable de los auriculares y un vaso de cristal transparente:

1. Haz una panorámica creativa

Los teléfonos móviles inteligentes tienen procesadores poderosos y cámaras de alta resolución con las que es posible crear una foto panorámica que permite registrar todo el paisaje que nos rodea con una sola imagen de manera muy sencilla.

La mayoría de los fabricantes de smartphones incluye una aplicación para crear panorámicas, en general con una guía visual en pantalla que va indicando cuándo hay que mover el teléfono para que capture el segmento siguiente para que no nos desviemos:

trucos_fotografia

El proceso de captura es muy sencillo: la herramienta muestra, en general, un nivel, para mantener el smartphone con la misma altura e inclinación a lo largo de toda la toma, y qué tanto hay que girar sobre nosotros mismos para hacer la captura siguiente; el software se encarga, más tarde, de hacer la unión entre las tomas. Y no apurarse, para darle tiempo a la cámara a hacer un registro adecuado de la información.

COOPH_Panodash_01_trucos panoramicas

Hay que elegir con cuidado la ubicación desde la que se hará la toma, intentando, sobre todo, evitar los obstáculos y  la posición del sol al aire libre que en algún momento puede estar frente a la cámara.

Los objetos en movimiento pueden resultar un problema o un hallazgo artístico; y con un poco de práctica es posible tomar panorámicas en las que jugar con la repetición de algún objeto en partes de la toma.

Este truco te permitirá crear un divertido efecto. Para ello, la persona o personas que fotografíes (también puede ser un objeto) debe ir ocupando distintos espacios del plano según el móvil avanza. Recuerda que deben moverse siempre por detrás de la cámara y este será el resultado:

COOPH_Panodash_mejor panoramica

2. Panorámicas en movimiento

trucos fotograficos moviles

Es una variación del truco anterior pero subiéndonos en un coche y asomando los brazos por la ventanilla con el móvil orientado en la dirección de la panorámica. De esta forma podemos guardar todo lo que vayamos viendo por el trayecto. El resultado es bastante divertido y da para jugar con todo tipo de rincones que nos encontremos por la ciudad.

3. Zoom óptico usando unos prismáticos.

El zoom digital que nos ofrecen no es aconsejable. Los desarrolladores de estos dispositivos móviles se han esmerado en dotarlos de este lente que permite el acercamiento de imágenes, pero desafortunadamente en la fotografía digital carece de calidad. Al emplearlo, hace su trabajo, es decir, aproxima el objetivo, pero lo distorsiona o lo capta fuera de foco. ¿Algún truco nos ayudaría a imitar un zoom óptico?

zoom con movil

Lo normal es que nuestro smartphone no tenga más que los aumentos del zoom digital pero no te preocupes, hay un remedio. Coge unos prismáticos, coloca una de las lentes sobre la cámara del smartphone. Con este truco conseguirás más nitidez pero eso sí, la foto será circular. Algo parecido a esto:

COOPH_Binoculars_zoom_muhimu

4. Crear Macro gracias a una gota de agua.

El macro de las cámaras fotográficas suele ser muy nítido porque gracias a su preciso sensor capta nítidamente los detalles más pequeños, y por lo tanto es altamente recomendable. Pero también tenemos un truco si tu teléfono no tiene desarrollada esta opción. Aquí vamos a hacer el procedimiento contrario al truco anterior, y en vez de querer ver lo que tenemos muy lejos, vamos a intentar darle nitidez a lo que tenemos mucho más cerca, tanto que casi no somos capaces de verlo. Para conseguirlo, simplemente hay que coger con una pajita una gota de agua y dejarla sobre la lente de la cámara de nuestro smartphone (ojo no se os vaya la mano y mojéis algo más). A partir de ese momento tendremos una cámara ‘macro’ casi con cualidades de microscopio.

agua para crear filtros fotográficos

5. Reflector para difundir mejor la luz

La función HDR se ha vuelto prácticamente universal en los smartphones más recientes, pero hay muchas personas que no saben para qué sirve o como funciona exactamente.  En esencia, lo que hace el modo HDR es tomar varias imágenes en las que varía la luminosidad, y después combinarlas en una sola foto. A veces sus resultados son excelentes, otras son horribles. Como regla general, el HDR es efectivo cuando estamos tomando una escena en la que hay áreas muy oscuras, y áreas muy claras (como en una terraza a la sombra con el fondo a pleno sol). Sin embargo, conviene no dejarlo siempre activo porque no sirve para nada en fotos en las que la iluminación está equilibrada, y puede arruinar las fotos en las que el objeto se mueve rápidamente.

Las fotografías ganan bastante cuando podemos llevar a las zonas de sombras algo de luz y la mejor forma de hacerlo es reflejándola con algún objeto.

usar reflectantes con movil

Para hacer una buena fotografía debemos tener en cuenta diferentes factores como nuestra intención al disparar, el encuadre, el momento y saber iluminar. Esto último no sólo se refiere a dominar la iluminación de un plató, sino también a saber aprovechar la luz natural complementándola cuando sea necesario. Para esto existen gran variedad de reflectores en el mercado, así que si quieres hacer fotografías con amplias gamas tonales deberás usar un reflector.

¿Que no tenéis un reflector? Pues muy sencillo, solo hay que coger el parasol de un coche, de esos que parecen mantas térmicas, y ya está. Ya tenemos uno para conseguir resultados casi profesionales con nuestras fotos ‘con sujetos humanos’ al otro lado del smartphone. Si necesitas rebotar mucha luz hacia una zona oscura puedes emplear un espejo. También puedes fabricarte un reflector con cualquier superficie blanca o con planchas metálicas color plata y oro.

reflector_muhimu_trucos_fotografia

6. Crear un «Selfie» sin que aparezcan tus brazos

Sucede en muchas fotografías autorretrato. Al trata de abarcar más espacio con la cámara o de salir lo más alejado de ella, el usuario estira el brazo lo más que puede. Como consecuencia, el brazo aparece en la fotografía, pero como está mucho más cerca de lente se produce el «síndrome de brazo gordo». Para evitar esto puede utilizar el modo de temporizador. Muchos teléfonos tienen esta opción incluida en su cámara. Si su móvil no lo posee, puede instalar una aplicación que sí lo permita o usar este truco:

dys fotografia movil

¿Cómo acabar con uno de los elementos fundamentales que forman parte de esos ‘selfie’: los brazos?. Allí donde hay un ‘selfie’ hay una persona aguantando como puede el móvil y haciendo equilibrios mientras alterna miradas a la pantalla y a la cámara. Un esfuerzo que muchas veces no sale bien.

La forma de hacerlo es fabricar un pequeño soporte (o un objeto que lo sujete), conectar los auriculares con mando a distancia y ya está. Colocamos el smartphone en el lugar donde queremos que encuadre, bajamos el brazo sujetando el disparador y ¡zas!, le damos tantas veces como fotografías queramos. Los resultados son increíblemente mejores.

7. Fotos acuáticas o con efecto dentro/fuera del agua

Hay móviles que ya permiten hacer fotografías debajo del agua. Pero son muy pocos y aún deben perfeccionar la sensibilidad de la pantalla cuando ésta se encuentra completamente mojada. Pero si tu teléfono no tiene esta cualidad, no te preocupes porque el último de los trucos te muestra una manera de hacerlo de forma divertida y original.

fotografia bajo el agua truco

Simplemente debemos coger un vaso lo más transparente posible y meter dentro el móvil con la lente de la cámara hacia abajo. Sumerge parte del vaso en el agua y prueba ha realizar las fotografías con distintos enfoques y alturas. Los resultados pueden ser tan increíbles como el ejemplo que nos muestran:

muhimu_fotografia_trucos


Merece ser compartido:

Una respuesta a «Los mejores trucos para hacer fotografías con tu móvil. ¿Todavía no los has usado?»

Deja una respuesta