• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Arte y Cultura / Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto

Un artista pone “en su sitio” a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto

24/01/2017 by Valeria Hiraldo

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Satur­day, 19 Sep­tem­ber, 2020

El artis­ta israe­lí Shahak Sha­pi­ra ha rea­li­za­do una polé­mi­ca cam­pa­ña para con­cien­ciar sobre el Holo­caus­to. Esta ini­cia­ti­va bus­ca devol­ver el res­pe­to al espa­cio dedi­ca­do a la memo­ria de las víc­ti­mas de aque­llas atro­ci­da­des. Para ello, esco­gió fotos de turis­tas posan­do en el memo­rial al Holo­caus­to de Ber­lín y las com­pa­ró con el ver­da­de­ro horror que allí se vivió. Nos encan­ta­ría cono­cer vues­tra opi­nión de una cam­pa­ña que cose­cha fans y detrac­to­res por igual.

Sha­pi­ra actual­men­te vive en Ber­lín y, can­sa­do de ver cómo los turis­tas se acer­ca­ban al monu­men­to de Peter Eisen­man para hacer­se fotos y sel­fies ‑como si de una obra turís­ti­ca se tra­ta­ra- empren­dió esta iniciativa.

Su nom­bre es Yolo­caus­to y con­sis­te en una crí­ti­ca mor­daz sobre la bana­li­za­ción que se da actual­men­te en la socie­dad a muchos suce­sos his­tó­ri­cos a los que no se les tie­ne nin­gún res­pe­to. Recor­de­mos que en el Holo­caus­to hubo más de 15 millo­nes de víc­ti­mas, muchas de ellas estu­vie­ron ence­rra­das en cam­pos de con­cen­tra­ción, otras rea­li­za­ron tra­ba­jos for­za­dos en fábri­cas y muchas murieron.

Cuan­do ves la com­pa­ra­ti­va de foto­gra­fías de Sha­pi­ra, entien­des lo ridícu­lo que resul­tan muchas de estas fotos sin cons­cien­cia en este emble­má­ti­co sitio. ¿Este monu­men­to es real­men­te un sitio para hacer sel­fies con los amigos?

Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto 1
Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto 2
Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto 3
Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto 4
Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto 5
Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto 6

Este es el mayor monu­men­to a los judíos de Euro­pa Ase­si­na­dos, popu­lar­men­te lla­ma­do Monu­men­to del Holo­caus­to. Está com­pues­to por 2.711 losas de hor­mi­gón de dife­ren­tes altu­ras que for­man un gigan­tes­co cua­dra­do gris de 19.000 metros cuadrados.

Se inau­gu­ró en mayo de 2005,  con el afán de recor­dar a los seis millo­nes de judíos víc­ti­mas del holo­caus­to y se ha con­ver­ti­do en uno de los sitios más emble­má­ti­cos de la ciudad.

Des­pués de su exi­to­sa cam­pa­ña que­dan muy pocas fotos dobles de las apa­re­ci­das ori­gi­nal­men­te en Yolo­caus­to. El autor dejó la posi­bi­li­dad de des­apa­re­cer del pro­yec­to si las per­so­nas se reco­no­cían en las imá­ge­nes, tan solo debían enviar un correo electrónico.

Pero no es la pri­me­ra vez que alguién pide mesu­ra en publi­ca­cio­nes y foto­gra­fías de cier­tos acon­te­ci­mien­tos his­tó­ri­cos. Sin ir más lejos en 2014, una ado­les­cen­te esta­dou­ni­den­se lla­ma­da Brean­na Mit­chell, publi­có, publi­có un sel­fie en Twitter.

Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto 7
“Sel­fie en el Cam­po de Con­cen­tra­ción de Ausch­witz”, escri­bió, aña­dien­do una cari­ta feliz ruborizada.

La reper­cu­sión no fue ins­tan­tá­nea, pero un mes más tar­de alguien la des­cu­brió y la retui­teó. A las pocas horas había toma­do mucha rele­van­cia y ter­mi­nó salien­do de Twit­ter a esos sitios ham­brien­tos de noti­cias y de ahí a su móvil.

Sin casi inmu­tar­se, Mit­chell se unió al núme­ro cre­cien­te de per­so­nas que hicie­ron publi­ca­cio­nes sin fil­trar nada. Poco sen­ti­do común que sien­do recha­za­dos públi­ca­men­te. Tam­bién sir­vió para abrir el deba­te sobre cuál es el com­por­ta­mien­to apro­pia­do en los sitios conmemorativos.

Un artista pone "en su sitio" a todos los que realizan selfies irrespetuosos con el Holocausto 8

Por otro lado cono­ce­mos ini­cia­ti­vas como la de Karen Pollock, direc­to­ra eje­cu­ti­va del Holo­caust Edu­ca­tion Trust, pro­yec­to desa­rro­lla­do en Lon­dres, que tra­ba­ja con pro­fe­so­res y jóve­nes pre­pa­rán­do­los para visi­tar Ausch­witz y otros monu­men­tos con­me­mo­ra­ti­vos del Holocausto.

Para ello bus­can con­cien­ciar a los jóve­nes sobre el com­por­ta­mien­to más opor­tuno a la hora de visi­tar estos luga­res tan trá­gi­cos. A ella le han impre­sio­na­do las imá­ge­nes de “Yolo­caus­to” y las ha cali­fi­ca­do de pode­ro­sas. Su posi­ción es media­do­ra, y den­tro de su ini­cia­ti­va bus­ca crear dis­cu­sio­nes cons­truc­ti­vas sobre lo que tras­mi­ten y quie­ren trans­mi­tir con una ima­gen de ese entorno.

Otra de las per­so­nas que se pro­nun­ció acer­ca de la cam­pa­ña es el dise­ña­dor del pro­pio monu­men­to, el arqui­tec­to de Nue­va York Peter Eisen­man, quien defien­de que el monu­men­to debe ser  un hecho coti­diano, no una tie­rra sagrada.

¿Voso­tros qué opináis?


Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: fotografía, holocausto, nazismo, selfies

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |