Actualizado el jueves, 30 marzo, 2023
Scott Fitzgerald es uno de los mejores escritores estadounidenses de todos los tiempos. Sus obras están llenas de frases esclarecedoras que pueden enseñarnos a mirar las cosas desde otra perspectiva. En este artículo exploraremos algunas de sus frases más inspiradoras que nos ayudarán a entender el otro lado de las cosas. Desde comprender el poder de las palabras hasta mostrar compasión por los demás, estas frases abrirán nuestra mente y nuestro corazón a nuevas posibilidades. Profundicemos y veamos cómo la sabiduría de Scott Fitzgerald puede ayudarnos a dar sentido a las complejidades de la vida.
Filosofía de Scott Fitzgerald
La filosofía de Scott Fitzgerald nos enseña a comprender la otra cara de las cosas al hacernos reflexionar sobre la dualidad de la vida. Fitzgerald creía que la vida estaba compuesta de dos caras: una superficial, llena de placeres y comodidades, y otra más profunda y significativa, llena de desafíos y aprendizajes.
Según esta filosofía, muchas veces nos enfocamos únicamente en la primera cara de la vida, en las cosas superficiales que nos hacen sentir bien en el momento, y perdemos de vista la otra cara, la que nos permite crecer y madurar como personas.
Fitzgerald nos invita a mirar más allá de lo superficial, a profundizar en las cosas y a buscar el significado detrás de ellas. De esta manera, podemos tener una comprensión más completa de la realidad y podemos aprender a apreciar tanto los placeres superficiales como las lecciones profundas que la vida nos ofrece.
La filosofía de Scott Fitzgerald nos enseña a comprender la otra cara de las cosas al recordarnos que la vida es una dualidad y que es importante no perder de vista la profundidad que existe detrás de lo superficial.
Por qué es importante el legado de Scott Fitzgerald
Francis Scott Key Fitzgerald está considerado como uno de los mejores escritores estadounidenses del siglo XX y, al igual que Hemingway o Faulkner, es miembro de la llamada Generación perdida. En 1925 escribió El gran Gatsby, un alegato decadente sobre el idealismo, los excesos sociales y la agitación social.
Scott Fitzgerald retrató en sus novelas la época del jazz de los años veinte, debido a la fuerte influencia que ejercieron sobre él sus viajes a París y a las costas francesas. Se hizo muy amigo de Hemingway, por lo que su literatura resulta festiva en ambientaciones, así como lujosa, hablando de la alta sociedad y su consiguiente decadencia, basada en el exceso, tanto social como económico y, por consiguiente, en la decadencia de los seres humanos.
Recoger la crítica de sus novelas y cuentos ayuda a reflexionar y comprender las diferentes maneras de entender la vida, el camino del exceso siempre desemboca en un mal fin, autodestructivo, justamente lo que separó a Fitzgerald de este mundo, el alcoholismo. Podemos ver, sintiendo terror como lector del modo de vida de los personajes de sus novelas, que lo correcto no es buscar un símil entre los personajes y los lectores, sino alejarnos de ellos.
Como hemos podido entender, la moral acaba siendo la clave para descifrar a Fitzgerald: “Reservar juicios es una cuestión de infinita esperanza”. Dictaminar una sentencia es el fin del juicio; la esperanza solo nos acompaña mientras no llegamos al final. Hemos de creer siempre, quizá, en la bondad del alma humana, quizá, en la capacidad de las personas para corregirse a tiempo, pero siempre creer en mejorar.
Sus historias casi siempre no son un camino que seguir y del que aprender, sino una vida a la que no está de más conocer para saber hacer lo más sensato. Invitan a ver las cosas más trascendentales y no ser tan impulsivos a la hora de juzgar a las personas; invitan a entender las cosas como invita a reflexionar este fragmento de El gran Gatsby: “Me alegra que sea una niña y espero que sea tonta, es lo mejor que puede ser una chica en este mundo, una hermosa tonta”. Queda patente que las palabras no parecen sensatas en boca de una persona, pero situadas dentro del contexto vemos que es lo más justo para triunfar en una vida donde prima lo superfluo a lo importante.
Fitzgerald murió el 21 de diciembre de 1940 a los 44 años, dejando tras de sí una de las mejores y más singulares carreras literarias del siglo XX. Dejo diez frases memorables que ocultan un pensamiento acorde a lo descrito anteriormente, que nos harán ver más allá de unas simples palabras.
Frases de Scott Fitzgerald
“Las personas desaparecieron, reaparecieron, hicieron planes para ir a algún lado, y luego se perdieron, se buscaron, se encontraron a unos pocos metros de distancia”.
“Ninguna cantidad de fuego o frescura puede desafiar lo que un hombre almacenará en su corazón fantasmal”.
“No puedes repetir el pasado… ¿No se puede repetir el pasado? ¡Por supuesto que puedes!”
“Muéstrame un héroe y te escribiré una tragedia”.
“Después de todo, la vida parece tener mucho más éxito vista desde una sola ventana”.
“La señal de una inteligencia de primer orden es la capacidad de tener dos ideas opuestas presentes en el espíritu al mismo tiempo y, a pesar de ello, no dejar de funcionar”.
“El dinero ha aniquilado más almas que el hierro cuerpos”.
“Una generación nueva, que se dedica más que la última a temer a la pobreza y a adorar el éxito, crece para encontrar muertos a todos los dioses; tiene hechas todas las guerras y debilitadas todas las creencias del hombre”.
“Cuando sientas deseos de criticar a alguien […] recuerda que no todo el mundo ha tenido las mismas oportunidades que tú tuviste”.
“Así que nos dirigimos hacia la muerte en el crepúsculo”.
Significado de las frases de Scott Fitzgerald
Scott Fitzgerald es un reconocido autor del siglo XX que dejó para la posteridad muchas frases memorables. Aquí te presento algunas de sus frases más destacadas y su significado:
- «La vida es una cosa hermosa y es triste que muchos la desperdicien». Esta frase significa que la vida es algo valioso y que es lamentable que muchas personas no la valoren lo suficiente y la desperdicien.
- «La verdadera prueba de la inteligencia no es el conocimiento sino la imaginación». Con esta frase, Fitzgerald nos recuerda que no solo el conocimiento es importante, sino también la capacidad de imaginar y crear cosas nuevas.
- «El verdadero éxito consiste en levantarse una vez más de lo que se ha caído». Esta frase significa que el éxito no se trata de nunca caer, sino de tener la fortaleza y la voluntad de levantarse cada vez que uno cae.
- «El primer signo de la locura es cuando se comienza a pensar en una sola cosa de manera obsesiva». Esta frase significa que obsesionarse con algo puede llevar a la locura y que es importante tener un equilibrio en la vida.
- «La vida comienza de nuevo con cada nuevo amanecer». Con esta frase, Fitzgerald nos recuerda que cada día es una nueva oportunidad para empezar de nuevo y que no debemos aferrarnos al pasado.
En resumen, las frases de Scott Fitzgerald nos invitan a reflexionar sobre la vida, el éxito, la locura y la imaginación, entre otros temas, y nos animan a valorar cada día y a buscar siempre la mejor versión de nosotros mismos.
✅ Si te gustan las frases inspiradoras, no te pierdas estas recomendaciones:
- 101 frases raras de Mario Benedetti
- 112 frases cortas de Eduardo Galeano
- 20 frases sabias de Voltaire
- 101 frases feministas de Simone de Beauvoir
- 101 frases del filósofo Séneca
- 50 mejores citas de José Saramago
- 101 frases de Lao-Tse sobre el Tao
- 10 mejores frases de Bertrand Russel
- 10 mejores frases de Borges
- 15 frases esenciales de Spinoza
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.