• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / La campaña que le pide a la RAE que deje de tratar a las “madres” como animales

La campaña que le pide a la RAE que deje de tratar a las “madres” como animales

28/11/2016 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 9 October, 2022

Desde hace tiempo, la Real Academia Española nos trae más polémicas que alegrías. La última en sumarse es la definición que siguen manteniendo para la palabra “madre”:

Del lat. mater, -tris. 1. f. Mujer o animal hembra que ha parido a otro ser de su misma especie.

unamadrees-piden-cambiar-a-la-rae-la-definicion-de-madre-muhimu

Sin duda, una definición mejorable ya que es excesivamente fría y quizás, no capta la esencia del concepto. Para ayudar a la RAE, Puleva ha lanzado la iniciativa ‘Qué es una madre’, que pretende recoger firmas e ideas a través de la página web www.queesserunamadre.org. Desgraciadamente, esta misma sensibilidad que muestra ante las ‘madres humanas’ no las tiene con las ‘madres animales’.

Muchos os habéis sumado ya a la iniciativa de Puleva #UnaMadreEs Aquí os dejo el vídeo completo con mis compañeros, y os cuento un poquito más en el blog.

Un vídeo publicado por Sara Carbonero (@saracarbonero) el 20 de Nov de 2016 a la(s) 6:19 PST

Desde esta web, se pueden elegir los adjetivos que, en su opinión, mejor definen a una madre. Además de la web, también se puede formar parte del debate en las redes sociales usando la etiqueta #UnaMadreEs. Todo apoyo es valioso.Con los que reciban mayor apoyo por parte de los participantes se construirá una propuesta de definición que se presentará oficialmente a la Real Academia Española.

Aunque la RAE es poco amiga de los cambios. Recordemos por ejemplo, que rechazó la propuesta del Consejo Estatal del Pueblo Gitano  de que eliminase del diccionario la quinta acepción de la palabra “gitano”: “trapacero” como el “que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto”.

Muchas celebridades se han unido a la campaña:

Aquí va una buena idea que he apoyado #UnaMadreEs www.queesunamadre.org

Un vídeo publicado por JESUS CALLEJA (@jesuscallejatv) el 16 de Nov de 2016 a la(s) 1:44 PST

Mi gente, buenos días ☺ ¿Sabéis cuál es la actual definición de Madre en la RAE? 👉🏻 “Mujer o hembra animal que ha parido a otro ser de su misma especie” ¿Qué os parece? A mí no me gusta Ná, 😏 es muy fría e injusta. Pero ahora podemos cambiarla. 😎 Firma la petición en www.queesunamadre.org porque #UnaMadreEs algo más que eso!! ❤ ❤ #Madres #MadresÚnicas #VMB #Amor #Vida

Un vídeo publicado por Vicky Martin Berrocal (@vickymartinberrocaloficial) el 16 de Nov de 2016 a la(s) 1:10 PST

Según la RAE una madre es una “mujer o hembra animal que ha parido a otro ser de su misma especie”. Para mi #UnaMadreEs muchísimo más y no estoy de acuerdo con esta definición. Entre todos podemos cambiarla. Firma la petición aquí: www.queesunamadre.org #UnaMadreEs

Un vídeo publicado por Christian Gálvez (@galvezchristian) el 16 de Nov de 2016 a la(s) 1:38 PST

¿Cómo definirías tú la palabra ‘madre’?


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es