• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Puso un mensaje diciéndole: “LOL tu tía acaba de fallecer”. ¡Pero su contestación fue mucho mejor!

Puso un mensaje diciéndole: “LOL tu tía acaba de fallecer”. ¡Pero su contestación fue mucho mejor!

15/03/2015 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Mucho antes de que Whatsapp llegara a los móviles de todo el mundo. Mark Prensky se hizo famoso allá por 2001 por su “Digital Natives, Digital Inmigrants”. Un artículo académico que nos habla de cómo en los había eclosionando una nueva generación de jóvenes a los que él mismo acuñó como nativos digitales. Gente que nació en dicha década y hacia adelante que había nacido rodeada de tecnología.

Aunque la tecnología no entiende de edades sino de aptitud de los individuos, aquí os dejamos una relación de imágenes con las que muchos os sentiréis identificados.

brecha digital9

brecha digital33

brecha digital22

brecha digital11

brecha digital0

brecha digital8

brecha digital7

brecha digital6

brecha digital5

brecha digital4

brecha digital3

brecha digital2

brecha digital1

brecha digital

Si tratásemos de segmentar podríamos decir que Nativos Digitales es el término que describe a los menores de 30 años, que han crecido con la tecnología y, por lo tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y el entorno digital. Las herramientas tecnológicas ocupan un lugar central en sus vidas y dependen de ellas para todo tipo de cuestiones cotidianas como estudiar, relacionarse, comprar, informarse o divertirse.

Hay que decir que no todo menor de  30 o 40 (dependiendo del entorno o región) es un nativo digital aún cuando haya nacido en un marco circunstancial como el descrito. Aquellas personas nacidas en un periodo distinto pero que manejan la tecnología incluso mejor que los menores de 30 o 40 son inmigrantes digitales.

Inmigrantes digitales son aquellos que se han adaptado a la tecnología y hablan su idioma pero con “un cierto acento”. Estos inmigrantes son fruto de un proceso de migración digital que supone un acercamiento hacia un entorno altamente tecnificado, creado por las TIC. Se trata de personas entre 45 y 65 años que no son nativos digitales y han tenido que adaptarse a una sociedad cada vez más tecnificada.

Ventajas de los nativos digitales
Los inmigrantes digitales tienen cierta tendencia a guardar en secreto la información; los nativos digitales comparten y distribuyen información con toda naturalidad. (Como la Gen C de la que habla Brian Solis).

Los procesos de actuación de los inmigrantes digitales suelen ser reflexivos y, por lo tanto más lentos, mientras que los nativos digitales son capaces de tomar decisiones de una forma rápida, sin pensarlo mucho.

En los juegos electrónicos, los utilizados por los inmigrantes digitales suelen ser lineales en funcionamiento y objetivos, mientras que los de los nativos digitales son más complejos, implicando la participación y coordinación de más jugadores.

Desventajas de los nativos digitales
Si piensa que todo está a favor de los nativos digitales, reconsidérelo porque este grupo suele pasar el menor tiempo posible en una labor determinada, por lo que la información que manejan tiende a ser superficial, acompañada en ocasiones, de una ansiedad causada por abrir continuamente el mayor número de frentes posibles, provocando pérdidas de productividad, descensos en la capacidad de concentración y períodos de atención muy cortos con una tendencia a cambiar rápidamente de un tema a otro.

Si os interesa este tema de nativos e inmigrantes digitales os recomiendo que os leáis este artículo de Xataca.

¿En qué grupo te situarías tu? ¿Nativo digital o inmigrante digital?


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: brecha digital, humor, inmigrantes digitales, nativos digitales

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |