• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Ponte a prueba: ¿poesía o reggaetón, de dónde han salido estos versos?

Ponte a prueba: ¿poesía o reggaetón, de dónde han salido estos versos?

12/09/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 12 January, 2023

La música y la poesía están más cerca de lo que muchos creen. ¿No te lo crees? A ver cuántas respuestas aciertas en este test.

Muchas de las grandes obras de la poesía están muy presentes en nuestra memoria y, sin embargo, tienen un patrón repetitivo muy marcado. Un buen ejemplo de ello es “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar” de Antonio Machado.

Del otro lado, tenemos versos de canciones casi igual de pegadizas y repetidas como el último éxito del verano: “Despacito, quiero respirar tu cuello despacito”. Lo que une a este último ejemplo con el primero son las letras pegadizas que usan figuras muy características del género poético como la rima, la anáfora, la antítesis o la aliteración. Hasta ahí, todos estamos de acuerdo, pero vamos a ponerte a prueba con un reto que seguramente creas muy fácil (pero no). Coge un bolígrafo para anotar tus respuestas.

Ponte a prueba: ¿poesía o reggaetón, de dónde han salido estos versos? 1
Meme sobre el cambio de estilismo en hombres

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Juego educativo: poesía o reggaetón
      • 1. ¿Poesía o reggaetón?
      • 2. ¿Poesía o bachata?
      • 3. ¿Poesía o reggaetón?
      • 4. ¿Poesía o rap?
      • 5. ¿Poesía o pop latino?
      • 6. ¿Poesía o vallenato?
      • 7. ¿Poesía o bachata?
      • 8. ¿Poesía o pop latino?
      • 9. ¿Poesía o reggaetón?
      • 10. ¿Poesía o pop latino?
    • Respuestas

Juego educativo: poesía o reggaetón

El reggaetón es un género musical que se originó en Puerto Rico y desde entonces se ha extendido por todo el mundo. Se caracteriza por su fusión de ritmos reggae, dancehall y hip-hop con ritmos latinos. Las letras a menudo se enfocan en temas como fiestas, amor y problemas sociales. El reggaetón se ha convertido en uno de los géneros más populares en América Latina y el Caribe, así como en otras partes del mundo. Su influencia se puede escuchar en muchos estilos diferentes de música hoy en día.

Ponte a prueba: ¿poesía o reggaetón, de dónde han salido estos versos? 2
¿Crees que es fácil diferenciar entre los versos de una poesía y los de una canción para bailar? ¡Ten cuidado! Algunos engañan…

¿Serías capaz de diferenciar entre los versos de una canción “para bailar” y los de un gran poeta?

Apunta tu respuesta y luego comprueba si has acertado o no al final del artículo. ¡No hagas trampas! No mires las respuestas antes de tiempo. Seguro que este pequeño juego te hace reflexionar…

1. ¿Poesía o reggaetón?

“Dime cómo le explico a mi destino que ya no estás ahí, dime cómo haré para desprenderme de este frenesí, esta locura que siento por ti, con esta química que haces en mí”.

2. ¿Poesía o bachata?

“Tengo que amarte amor, tengo que amarte. Aunque esta herida duela como dos, aunque te busque y no te encuentre  y aunque la noche pase y yo te tenga y no”.

3. ¿Poesía o reggaetón?

“Quiero ver bailar tu pelo, quiero ser tu ritmo, que le enseñes a mi boca, tus lugares favoritos. Déjame sobrepasar tus zonas de peligro, hasta provocar tus gritos y que olvides tu apellido”.

4. ¿Poesía o rap?

“Me he jurado miles de veces, miles de veces, que iba borrar ese rastro, olvidar tu dolor. Soy un perro perdido en la calle, perdido en la calle, sintiendo que cualquier brisa me arrastra tu olor”.

5. ¿Poesía o pop latino?

“Yo te miro, se me corta la respiración. Cuando tú me miras, se me sube el corazón. Y en un silencio tu mirada dice mil palabras. La noche en la que te suplico que no salga el sol”.

6. ¿Poesía o vallenato?

“Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa. Con zapatitos de oro ¿cómo juega en las praderas? Y cuando llegue la noche, a mi lado no se acuesta… Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa”.

7. ¿Poesía o bachata?

“Yo la quise, y a veces ella también me quiso.En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería”.

8. ¿Poesía o pop latino?

“Y va liviano, mi corazón gitano. Que solo entiende de latir, a contramano. No intentes amarrarme, ni dominarme. Yo soy quien elige cómo equivocarme”.

9. ¿Poesía o reggaetón?

“Tu sexo fundiste con mi sexo fuerte, fundiendo dos bronces. Yo triste, tú triste… ¿No has de ser entonces mía hasta la muerte?”.

10. ¿Poesía o pop latino?

“Debo fingir que hay otros. Es mentira. Solo tú eres. Tú, mi desventura y mi ventura, inagotable y pura.”

Ponte a prueba: ¿poesía o reggaetón, de dónde han salido estos versos? 3

Respuestas

  1.  Letra de reggaetón. Me rehúso, un éxito del momento del artista venezolano Danny Ocean.
  2.  Poesía. ¡Tengo que amarte, amor! de Mario Benedetti.
    Son versos de su libro Noción de patria.
  3. Letra de reggaetón.
    Esta era fácil:  Despacito de Luis Fonsi.
  4. Letra de rap.
    Esta era para nota. Se trata de la canción Mala mujer del rapero madrileño C. Tangana.
  5. Letra de pop latino.
    Es la primera estrofa de Bailando de Enrique Iglesias.
  6. Poesía. Miedo de la poeta chilena Gabriela Mistral.
    Premio Nobel de Literatura en 1945.
  7. Poesía. En concreto el poema de amor número XX de Pablo Neruda.
  8. Letra de pop latino. Estos versos te podían llevar a la confusión con el famoso Romancero gitano de Federico García Lorca, pero no es así, se trata de Canción gitana de Shakira.
  9.  Poesía. Mía del poeta nicaragüense Rubén Darío. ¡Esta era difícil!
  10. Poesía. Del famoso poeta argentino Jorge Luis Borges: El enamorado.

Confiesa en : ¿cuántas has acertado? Publica en tus redes sociales y pregunta a tus amigos cuántas han resuelto ellos.

Lo que opina la soprano Susana Zabaleta de la música reggaeton

Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: bachata, juego, La música y la poesía están más cerca de lo que muchos creen. ¿No te lo crees? A ver cuántas respuestas aciertas en este test, música, poesía, rap, reggaetón, test, versos

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es