• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Descubre el nombre español para ‘phubbing’ o arte de mirar el móvil y pasar de lo demás

Descubre el nombre español para ‘phubbing’ o arte de mirar el móvil y pasar de lo demás

12/08/2016 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 13 August, 2016

El inglés (ya sea británico o americano) es un idioma que se actualiza muy rápido. La creación de nuevos términos para hacer referencia a nuevos productos, nuevas modas, tribus urbanas… está a la orden del día. El lenguaje es algo dinámico, que evoluciona constantemente. Y no se trata solo del vocabulario, sino también de la cultura. Por ejemplo, de creciente creación es: El neologismo nomophobia para referirse al miedo a estar incomunicado sin teléfono móvil.

phubbing-nomophobia-ningufonear

El spanglish tiene defensores y detractores por igual. Se formó de la interacción entre el español y el inglés. Muchas veces porque preferimos usar el término en inglés y muchas otras, porque no existe en español (y viceversa). Es hablado tanto por el que tiene español como lengua nativa y además habla inglés, como por el que tiene el inglés como su lengua materna y aprende español. Pero la Fundeu, está ayudando a dinamizar el español para que no tengamos que estar recurriendo siempre al término en inglés por no contar nosotros con uno propio.

redes sociales inglés

Uno de los últimos términos incorporados por la lengua inglesa es phubbing, con el que podemos referirnos al hecho de que una persona preste atención a un dispositivo móvil sin hacer caso de su entorno. Un gesto que todos hemos presenciado (o que hemos realizado) y que por fin tiene nombre. Se realiza cuando ignoramos a las personas que nos rodean para mirar el móvil aunque no haya notificaciones, aunque no vibre, aunque no suene, simplemente haciendo scroll se está convirtiendo en una actitud común dentro del hogar y también en nuestras actividades de socialización como salir a tomar algo con los amigos. En las noticias se está empleando este anglicismo con creciente frecuencia. Por ejemplo, en este artículo de El País: ‘Phubbing’, una mala costumbre que se ha vuelto norma social.

Como phubbing es de creación reciente a partir de phone, que significa ‘teléfono’, y snubbing, que es ‘desaire’, ‘desprecio’ o ‘ninguneo’. Los expertos de Fundeu en lengua española han propuesto crear el neologismo ningufonear, un acrónimo de ningunear y telefonear, del que a su vez se puede derivar ningufoneo.

phubbing-nomophobia

A partir de estas dos palabras proponen también crear otros derivados como ningufoneador, para la ‘persona que ningunfonea’ y que puede usar como sustantivo o como adjetivo.  De este modo, en los ejemplos anteriores podría haberse escrito “El ningufoneo, una mala costumbre que se ha vuelto norma social”.

Así que ya podemos decirlo también en español: ¡ningufonear es de muy mala educación!


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: móvil

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es