• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Disfrutarás viendo la lección y la reacción a este chico que aparcó donde no debía

Disfrutarás viendo la lección y la reacción a este chico que aparcó donde no debía

27/07/2015 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 17 October, 2020

Cuando una persona en silla de ruedas o con dificultad de movimientos sale a la calle se encuentra con numerosas barreras, una de ellas es el acceso a plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad.

Este debería ser motivo suficiente para que nadie aparcara en estas plazas pero desgraciadamente no es así y todos hemos visto muchos casos de conductores que aparcaban impunemente en estas plazas. El problema de aparcar en una plaza para personas con movilidad reducida es, además de perjuicio que provocas a quien necesita dicha plaza, llevarte una multa por aparcar en un lugar indebido. Pero a este chico, lo que menos le va a preocupar es la multa. Gracias a una divertida intervención urbana le dieron una buena lección. No te pierdas su reacción:

En Brasil, además puede suponerte un castigo extra en forma de broma por parte del Canal Boom, un programa brasileño especializado en bromas.

El último ejemplo, en el que podemos ver cómo transforman el coche de un infractor en una gigantesca señal azul para personas con movilidad reducida llenándolo de post-it azules y blancos. Como se puede ver en el vídeo, el dueño del vehículo no se lo toma muy bien, sobre todo cuando es objeto de mofa por parte de los viandantes y, además, es ‘cazado’ por la Policía, que parece haberle multado.

MÁS ALLÁ DE LA BROMA… RECORDEMOS LO IMPORTANTE: EL RESPETO

Las personas con discapacidad y problemas importantes de movilidad se hallan en una clara situación de desventaja respecto de las demás personas para realizar un gran número de actividades cotidianas y, en especial, para acceder en condiciones de igualdad a los espacios y servicios comunitarios y desenvolverse con una mínima comodidad en su medio habitual de vida, de ahí la necesidad de articular mecanismos que permitan superar tales limitaciones.

En este sentido, la Constitución Española consagra en su artículo 14 el principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley y, en el artículo 49, la obligatoriedad de todos los poderes públicos de desarrollar sus políticas de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos.

Handicapped Parking Spaces
Handicapped Parking Spaces
  • Que es necesario el reconocimiento mutuo por los Estados miembros de la Unión Europea de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad con arreglo a un modelo comunitario uniforme, de manera que dichas personas puedan disfrutar en todo el territorio comunitario de las facilidades a que da derecho la misma con arreglo a las normas nacionales vigentes del país en que se encuentren.
  • Que toda persona con discapacidad debe poder disfrutar de las medidas adicionales concretas dirigidas a favorecer su integración profesional y social.
  • Que la utilización de un medio de transporte distinto de los medios de transporte públicos es para muchas personas con discapacidad el único medio para desplazarse de manera autónoma con vistas a una integración profesional y social.
  • Que, en determinadas circunstancias y respetando la seguridad vial, procede permitir que las personas con discapacidad en posesión de una tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad puedan aparcar su vehículo sin deber realizar a continuación grandes desplazamientos.

Guía de la Tarjeta Europea de Estacionamiento (elaborada por Discapnet).

Mensajes-aparcamiento-reservadas-discapacitados-LPGC_EDIIMA20140724_0615_13

Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es