¿Os habéis parado a pensar en las coincidencias entre los personajes de la serie Sense8 (conectados sensorialmente) y las hermanas clones de Orphan Black?
Ambas series tienen en común que presentan personajes principales que descubren que tienen habilidades especiales que los hacen diferentes a las personas comunes.
En Sense8, los personajes principales tienen una conexión mental y emocional que les permite compartir habilidades y experiencias a pesar de estar físicamente separados. Mientras que en Orphan Black, los personajes principales son clones genéticos que tienen habilidades únicas y enfrentan amenazas y conspiraciones relacionadas con su creación.
Ambas series también tienen un enfoque en la diversidad y la inclusión, presentando personajes de diferentes orígenes étnicos, culturales y sexuales.
Finalmente, tanto Sense8 como Orphan Black exploran temas complejos relacionados con la identidad, la familia, la pertenencia y la lucha por la libertad y la justicia.
Comics de Orphan Black
Orphan Black cuenta con una serie de cómics publicados por IDW Publishing. Los cómics continúan la historia de la serie de televisión y presentan nuevas tramas y personajes.
Los cómics se dividen en varias series, como Orphan Black: Helsinki y Orphan Black: Deviations. En Orphan Black: Helsinki se explora la historia de un grupo de clones en Finlandia, mientras que en Orphan Black: Deviations se presenta una línea de tiempo alternativa en la que Sarah Manning nunca llegó a descubrir su origen como clon.
Los cómics de Orphan Black son una buena opción para los fans que desean continuar explorando el universo de la serie de televisión. Además, los cómics ofrecen una oportunidad para profundizar en la historia y los personajes de una manera diferente y emocionante.
Issue #1: Sarah
Issue #2: Helena
Issue #3: Alison
Issue #4: Cosima
Issue #5: Rachel
Issue #1: The Chaos Strategy
Issue #2: Clone Duplication
Issue #3: Fail-Safe Redundancy
Issue #4: False Positive Error
Issue #5: Kill Switch
Issue #1
Issue #2
Issue #3
Issue #4
Issue #5
Issue #6
Gracias Sense8 por empoderarnos
Representación LGBTQ+ en Sense8
La serie «Sense8» es conocida por su inclusión y representación diversa de personajes LGBT+. La trama se centra en un grupo de ocho personas que están conectadas mental y emocionalmente, proviniendo de diferentes partes del mundo y con distintas identidades y orientaciones sexuales.
En la serie, se exploran diversas experiencias y relaciones LGBT+. Algunos personajes principales que forman parte del colectivo LGBT+ son:
- Nomi Marks: Interpretada por Jamie Clayton, Nomi es una mujer transgénero y activista de los derechos LGBT+. Su historia aborda los desafíos que enfrenta como mujer trans y su lucha por el reconocimiento de su identidad y derechos.
- Lito Rodríguez: Interpretado por Miguel Ángel Silvestre, Lito es un actor gay mexicano que lucha por ocultar su sexualidad debido a la presión de la industria del entretenimiento y el miedo al rechazo. Su historia muestra los desafíos y la aceptación de su identidad en un contexto social conservador.
- Hernando Fuentes: Interpretado por Alfonso Herrera, Hernando es el compañero y amor de Lito. Juntos, enfrentan los desafíos de vivir su amor abiertamente y lidiar con la discriminación y el estigma.
- Daniela Velázquez: Interpretada por Eréndira Ibarra, Daniela es la novia de Lito. Su relación desafía las normas convencionales y muestra el apoyo y la comprensión mutua dentro de una relación amorosa.
La serie «Sense8» se destaca por presentar personajes LGBT+ en roles principales y secundarios, proporcionando una visibilidad y una representación positiva de la diversidad sexual y de género. A través de sus personajes, la serie aborda temas como la aceptación, la lucha por los derechos LGBT+ y la importancia de la conexión humana más allá de las diferencias.