• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Arte y Cultura / Nunca adivinarías cuáles son los países que más leen del mundo

Nunca adivinarías cuáles son los países que más leen del mundo

05/12/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

timthumb

Un estudio realizado por el NOP World Culture Score Index recopilórespuestas de 30.000 personas en 30 países de todo el mundo acerca del número de horas dedicadas a la lectura. Tal y como se puede observar en el mapa superior (por cortesía de Russia Beyond the Headlines) la India es el país donde la gente lee más, con una media de 10:42 horas a la semana.

Corea del Sur y Japón caen en el extremo opuesto del espectro aunque estos países se encuentran entre los países dónde sus niños leen más por placer. El estudio revela algunas tendencias interesantes. En primer lugar, los países que leen más tienden a estar agrupados geográficamente en Asia (India, Tailandia, China y Filipinas). Las naciones meridionales, incluyendo Venezuela, Sudáfrica, Australia, Indonesia y Argentina muestran resultados similares: pasan entre 5:54 y 6:30 horas leyendo por semana. Sorprende ver el caso de Tailandia, que a pesar de encontrarse en segunda posición como país más lector también se encuentra entre las primeras posiciones de países que miran más la televisión, pasan más tiempo usando el ordenador, navegan más por Internet o escuchan más la radio.

A nivel global la encuesta refleja que las personas dicen pasar en promedio cada semana 16.6 horas frente la televisión, 8 horas escuchando la radio, 6.5 horas leyendo y 8.9 horas frente al ordenador o navegando por Internet (por razones no relacionadas con el trabajo).

La importancia de leer

Leer estimula la creatividad, enriquece tu mapa referencial y refuerza tus procesos cognitivos, por ejemplo, afinando tu memoria. Según un estudio encabezado por el Dr. Robert. S. Wilson, Ph.D., del Rush University Medical Center en Chicago, la lectura permite afinar la memoria, agilizar la mente, y retardar el decaimiento propio del envejecimiento. En 2009 una investigación realizada por el Mindlab International, de la Universidad de Sussex, demostró que la lectura es una de las actividades más relajantes que tenemos a nuestra disposición –por encima, según el estudio, de escuchar música, tomar una taza de té, o incluso caminar. ”En realidad no importa qué libro estés leyendo, sino que al ‘perderte’ dentro de un libro, te liberas de tus preocupaciones y del estrés del mundo cotidiano, y pasas un rato explorando los dominios imaginarios del autor (refiriéndose específicamente a leer ficción)”, afirmaba el Dr. David Lewis, autor del estudio.


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: lectura

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |