• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Matthew Richardson venció su miedo para que otros también puedan hacerlo

Matthew Richardson venció su miedo para que otros también puedan hacerlo

22/09/2016 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 20 abril, 2023

Los seres humanos tendemos a «estereotiparlo» todo. A censurar lo distinto. No es cultura sino todo lo contrario: es temor a lo desconocido. Un temor que a veces se vuelve violento, cruel e injusto. Antiguamente, el diferente solía ser peligroso. Eran pueblos invasores que venían a atacar tu cultura y tu forma de vida. A robar y asesinarte para engrandecer tu imperio. O bien, tú pertenecías a ese pueblo invasor y odiabas a esa nueva cultura que estabas destruyendo para tener el valor de obeceder las órdenes de tus superiores en el mando militar. Odio al diferente.

Love is Love

Las cosas han cambiado. El mundo se ha globalizado y las culturas van cambiando. Solemos adoptar las modas estéticas con facilidad y por ello hubo un tiempo en el que los hombres llevaban tacones y pelucas, y las mujeres anchas de caderas estaban mejor consideradas que las muy delgadas. Sin embargo, hay algo que nos cuesta cambiar más: aceptar que una minoría sea diferente.

the-arrow-mat

Es decir, nos cuesta aceptar que en nuestra sociedad haya personas de otra raza, de otra religión… o con otra forma de entender el amor. Por eso censurábamos a las primeras personas, especialmente mujeres, que se atrevían a quedarse solteras, divorciarse… Y por supuesto, censurábamos los matrimonios interraciales (de distinta raza) o entre personas del mismo sexo.

Puede parecer una locura del pasado discriminar a alguien sólo por el color de su piel o sólo por amar, pero sigue sucediendo. Ejercemos nuestra violencia, a veces sólo estructural y a veces incluso física, contra aquellos que simplemente optan por ser libres en el amor.

El artista Matthew Richardson se preguntaba: ¿por qué el amor entre dos hombres o dos mujeres genera situaciones en las que la gente se incomoda, o enoja, e incluso hasta se violentan?

Por eso, cuando creo un espectáculo realmente emotivo junto a Francis, sentía que era algo que la gente no podría valorar al ser diferente a lo que normalmente están acostumbrados a ver:

«No, no podemos hacer que salga a la luz, es demasiado íntimo. Es muy gay. Estamos demasiado cerca. La gente se va a sentir incómoda al verlo».

Estuvieron a punto de renunciar a lanzar el espectáculo mientras seguían sus dudas: «¿Por qué no podemos contar nuestra historia tal como es? ¿Por qué siempre tengo que cambiar mi naturaleza para la comodidad de los demás? Yo no opino o critico sus vidas. Les respeto»

Después de un tiempo meditando sobre todas estas cuestiones sociales unió las fuerzas necesarias para exponer su vida personal en su obra e inspirar a otros. La casualidad hizo que la grabación ocurriera un día después del terrible suceso de Orlando, lo que hizo que les diera aún más fuerza para sacarlo adelante. Empezaron a grabarlo y lo enfocamos como un proyecto en memoria de todo lo acontecido.

Venció su miedo a ser discriminado para ayudarnos a vencer nuestro miedo a lo diferente.


Muchas gracias a todos, por compartirlo, por apoyarles y a Matthew Richardson por el valor de crearlo. Ayúdales a recordar que este mundo no necesita más odio, tan sólo más amor. ‪#‎thearrowvideo‬‪#‎onelove‬ ‪#‎onepulse‬

millones-vistas

Música – «Arrow» by the irrepressibles-www.facebook.com/theirrepressibles
Director – Damian Siqueiros-www.damiansiqueiros.com
Creación + concepto – Matthew Richardson-facebook.com/circusspinner
Editor + asistente director – Liliana Ortiz casas-www.locandmac.com
Director de fotografía – Mateo Hernández casinos
Cámara + Gaffer – Camilo Chitiva Zamudio
Segunda cámara – Guillermo Castellanos

  1. Todos merecemos amar y ser amados, independientemente de nuestra orientación sexual o identidad de género.
  2. La diversidad en el amor enriquece nuestras vidas, nos permite aprender de otras culturas, perspectivas y experiencias.
  3. La diversidad en el amor es un reflejo de la diversidad en la sociedad, y es importante respetar y valorar esa diversidad para fomentar la inclusión y la igualdad.
  4. La discriminación hacia la diversidad en el amor es injusta y puede tener consecuencias negativas en la salud mental y emocional de las personas que la sufren.
  5. La diversidad en el amor nos permite cuestionar las normas sociales y culturales que pueden limitar nuestra libertad de expresión y nuestra capacidad de amar a quien queramos.

Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: estereotipos, homosexualidad, matrimonio interracial, miedo

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es