• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Marta Sánchez: los pros y contras de su letra para el himno

Marta Sánchez: los pros y contras de su letra para el himno

27/02/2018 by Dimas

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 28 mayo, 2019

De haberlos, solo los verdaderos fans, los auténticos admiradores, los que la han seguido con el corazón en un puño durante todos estos largos años de exitosa carrera, esperaban todavía que Marta Sánchez, nuestra Marta, sacara un nuevo pelotazo. Uno que la elevara a la cima más alta de la popularidad musical, lugar donde, sin duda, se merece estar.

Otros, ignorantes y fuera de onda, nos quedamos con poco más de ella que aquel No controles ultramanido y un popurrí de imágenes suyas merodeando por programas absurdos de la televisión. Sinceramente, me alegro que esté de vuelta. Si es la que yo pienso, siempre fue mi preferida de todas las que se alternaron como cantantes en Olé Olé.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • La controvertida letra para el himno de Marta Sánchez
  • Los pros de esta letra
  • Los contras de la letra de Marta Sánchez

La controvertida letra para el himno de Marta Sánchez

Como la mayoría sabe, el escandaloso trampolín que ha hecho que Marta Sánchez nos de menos igual durante esta y las dos próximas semanas es su versión letrada de La marcha real. Eso es, el himno de España cuyos versos más reconocidos hasta ahora habían sido el “Lolo lo lolo ló”.

En un momento emblemático y rojigualdés, Marta Sánchez cerró su último concierto en el teatro de La Zarzuela con este gesto de amor y con el mayor número de inflexiones que hayan podido aguantar unas cuerdas vocales en este mundo, y todo por la patria. Para muchos ha sido todo un acierto y han podido respirar tranquilos ante la legitimidad que les da Marta para poder canturrear su letra mientras suena el himno. A otros les resulta la forma más fanfarrona y cutre de tirarse el pisto ante un público fácil y, según dicen, habituado a la derecha. Por todo este revuelo y polémica analizaremos algunos pros y contras de letra para el himno de Marta Sánchez.

Vuelvo a casa, a mi amada tierra,

la que vio nacer un corazón aquí.

Hoy te canto, para decirte cuanto orgullo hay en mí,

por eso resistí.

Crece mi amor cada vez que me voy,

pero no olvides que sin ti no sé vivir.

Rojo, amarillo, colores que brillan en mi corazón

y no pido perdón.

Grande España, a Dios le doy las gracias por nacer aquí,

honrarte hasta el fin.

Como tu hija llevaré ese honor,

llenar cada rincón con tus rayos de sol.

Y si algún día no puedo volver,

guárdame un sitio para descansar al fin.

Los pros de esta letra

1. A veces rima

Mis conocimientos sobre la coincidencia final de las sílabas en cada línea versal y sus tipos es bastante pobre. Ya sabéis: rimas asonantes, consonantes, libres, pareadas, cruzadas… Pero lo que sí sé es que «aquí», «mí» y «resistí» concuerdan, limpias y sedosas, como el guante y la mano. Luego hay cosas más rebuscadas que parece que las vaya poniendo ahí para salir del paso, pero se las perdonamos:

Rojo, amarillo, colores que brillan en mi corazón

y no pido perdón.

Marta Sánchez: los pros y contras de su letra para el himno 1
Le damos un aprobado a la rima del himno de Marta Sánchez

2. La gente aplaude en vez de pitarlo

Últimamente el himno se había ganado muy mala fama. Todas esas pitadas en las finales de la Copa del Rey, promovidas seguramente por independentistas, gente desempleada o por cualquier otro tipo de monstruo sin aprensión ni gusto por la ética, habían hecho de él una canción popular de verbena. Al menos con esta letra la gente parece contenta y conmovida, ¡aplauden!, como debe ser. No creo que tenga que ver (pongo la mano en el fuego) con el tipo de público ni con el emplazamiento, La Zarzuela.

Marta Sánchez: los pros y contras de su letra para el himno 2
¿No hubo pitadas?

3. Promueve la unión plurinacional (según Nacho Vigalondo)

Si la letra de Marta Sánchez para el himno de España se convierte en la oficial se producirá un efecto muy curioso.

— EVIL VIGAS (@vigalondo) February 23, 2018

Concluyendo, la letra del himno de España de Marta Sánchez quizás sea la primera que retrata una españa abiertamente plurinacional, y es comprensiva con los procesos independentistas.

— EVIL VIGAS (@vigalondo) February 23, 2018

Los contras de la letra de Marta Sánchez

1. Si hubiera una pelea con el resto de visionarios que se han atrevido a ponerle letra al himno a lo mejor perdería

No dudo para nada de la excelentes cualidades de Marta Sánchez para triunfar en una batalla de gallos, pero si en un cuadrilátero de poetas del himno se colaran Ventura de la Vega y su «venid españoles/al grito acudid/Dios salve a la reina/dios salve al país» del 1843 y Leonardo Dantés con su “»Viva, viva el buen rollo entre la gente/ que es algo genial» de 2007, ¿verdaderamente tendría alguna oportunidad?

2. Le han salido fieros competidores

No sé si en parroquias y escuelas, docentes insatisfechos habrán encargado a sus alumnos un nuevo intento para adaptar la letra. Algo con más rojo y amarillo, pechos en alto y sol por todas partes. En fin, más acorde a alguien que sí viva en la nación y que no tenga que «volver» a ella porque vive en Miami. La gente de la Vida Moderna, al menos, lo ha intentado:

Por fin un himno de España que nadie pitaría y que nos representa de verdad.@_Queque_ → https://t.co/DBZ2w7lJIw pic.twitter.com/vy7vjVdK6C

— La Vida Moderna (@vidamoderna) February 20, 2018

3. Ciertos problemas nacionales no se resuelven con un gran hit patriota

Ciertas personalidades pragmáticas no se contentan con algo tan poco eficiente como una letra de la mismísima Marta Sánchez, y se preguntan sobre si ella «volvería» o «daría las gracias por nacer» en un país que últimamente lo lleva tan mal. Esta peña, más exacerbada y negativa, estoy seguro que se dice algo más o menos así: «no es que el himno se merezca una letra o no, es que siquiera estamos para cantar».

Marta Sánchez: los pros y contras de su letra para el himno 3
Para muchos, no está el horno para bollos

¿Qué opinas sobre la letra de Marta Sánchez para el himno? ¿Tienes más pros y contras? ¿Una proposición de letra mejor?


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: España, himno, letra del libro, Marta Sánchez, polémica

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es