• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • LO + LEIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu

Noticias que merecen ser compartidas

You are here: Home / arte y cultura / Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio

Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio

09/03/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Insultar es un todo un arte pues cada insulto apela a un universo de matices que nos costaría explicitar, pero que entendemos inconscientemente.

Es complicado encontrar el insulto adecuado (a veces incluso poder traducir bien el insulto que quieres decir en otro idioma). Un insulto es una expresión que busca degradar, humillar y ofender a aquel hacia quien apunta la vulgaridad del mensaje. Desde el punto de vista formal, la mayoría de los insultos suelen ser falacias: argumentos equivocados. Se intenta ganar una discusión apelando al orgullo del receptor para desgastarlo emocionalmente, más que mediante un razonamiento ganador.

Una de las falacias más estudiadas y que suelen enseñarse en casi todos los cursos de lógica elemental es la falacia ad hominem. Esta forma errónea de razonar consiste en responder a un argumento atacando a la persona que lo hace en lugar de proporcionar evidencia en contra del argumento en cuestión.

Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 1

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Insultos en latín
      • Stulte (estúpido)
      • Ructator (eructador)
      • Fatue (tonto)
      • Matula (cabeza hueca)
      • Malus nequamque (malo para todo)
      • Bucco (bocazas)
      • Otras expresiones en latín que siguen siendo de ayuda HOY
    • EXTRA: una selección de insultos latinos ilustrados

Insultos en latín

La historia ha convertido al latín en el idioma más eficaz a la hora de ofender a alguien. En su extenso vocabulario tenía cabida cada conducta torpe, inapropiada o directamente criminal. El porqué del interés por los insultos viene por los romanos, quienes daban un valor incondicional a estos vocablos que pasaron a convertirse, de esta forma, en una parte esencial del habla cotidiana.

No es que queramos activar tus ganas de insultar, pero si lo tienes que hacer, mejor hazlo con elegancia.

Te vamos a hacer un repaso de los insultos en latín, para ello tenemos que entender que las traducciones de dichos calificativos, en su mayoría, no significan una gran ofensa para nosotros, pero en tiempos de romanos si eran realmente fuertes y, en el fondo, si sabes que significan, quizás sean suficiente para “desahogarte” ante tu interlocutor aunque el no tenga claro su significado.

Stulte (estúpido)

Considerado el insulto más frecuente del latín. Para agrandar su significado, en ocasiones se usaba stultissime, es decir, completo estúpido; o stultissimi, para insultar a un grupo de perfectos estúpidos. 

Ructator (eructador)

Muchos de los insultos romanos iban relacionados con la higiene corporal y los modales, dada la importancia que tenía en su cultura. En el caso de los parámetros de los romanos, se trataba de alguien realmente grosero. Si, además, el sujeto tenía modales aún más groseros se le otorgaba el título de ructabunde (bolsa de pedos) o sterculinum (letrina).

Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 2

Fatue (tonto)

Para un romano, no es lo mismo un tonto que un idiota. Un tonto era un insulto propio para la persona que no solía enterarse con claridad de lo que se comentaba. Si a esto le añadimos otras dificultades o deficiencias se le refería como caudex (idiota), pero solo cuando se hacía referencia a su desconcierto. Al que lo entendía a la primera pero necesitaba que se lo repitieran era un nugator, su traducción sería algo así como insignificante.

Matula (cabeza hueca)

Cuando la superioridad era intelectual, se le decía matula (vasija), literalmente como una cabeza vacía. Vappa se designaba a aquellas personas que querían manifestar cierta superioridad social sobre el otro, su traducción sería como un vino agrio y molesto.

Malus nequamque (malo para todo)

Un significado literal sería “malo para todo” aunque para nosotros, ha pasado a la historia como “bueno para nada“.

Bucco (bocazas)

Para los inoportunos, fuera de lugar o que traicionaba un secreto, se empleaba este término. Esto era considerado un insulto severo, que podía ir acompañado por caenum (sucio), stercoreus (estercóreo) o spurce (mugroso). Los bocazas parece que nunca han llegado a estar bien vistos.

Y si ninguna de estas te sirven, siempre puedes recurrir a una buena cita cinematográfica:

“Me llamo Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejércitos del norte, general de las legiones Fénix, leal servidor del verdadero emperador Marco Aurelio, padre de un hijo asesinado, marido de una mujer asesinada. Alcanzaré mi venganza en esta vida o en la otra”.

Máximo Décimo Meridio, Gladiator

Otras expresiones en latín que siguen siendo de ayuda HOY

Ad hoc = para un propósito, creado solo para un fin concreto.

Ad interim = el tiempo que transcurre entre que alguien cesa su actividad y un sucesor asume las mismas funciones.

Alter ego = persona con la que uno se identifica completamente.

A posteriori = juicios expresados tras una experiencia.

A priori = juicios expresados ​​antes de conocer todos los detalles de una experiencia concreta.

Brevi manu = directamente, en persona.

Casus belli = motivo de disputa o discusión.

Condicio sine qua non = condición necesaria para llegar a una solución o para que se produzca un hecho.

Curriculum vitae = texto que resume la formación educativa y laboral de una persona.

Déficit = falta o pérdida.

Dura lex sed lex = la ley es dura, pero es la ley.

Errare humanum est = todos podemos cometer errores.

Errata = errores encontrados después de imprimir o publicar un texto.

Ex = persona que ya no se encuentra en una determinada condición.

Ex aequo = de igual mérito.

Ex novo = de nuevo.

Ex voto = algo ofrecido para pedir un favor o dar gracias por el obtenido.

Honoris causa = un título otorgado por méritos excepcionales, sin haber seguido el curso normal de estudios universitarios.

Idem = para contestar con la misma palabra, una frase, un número… que ya ha sido dicha.

In extremis = justo antes de acabar un tiempo determinado.

In vino veritas = dices la verdad cuando te descontrolas.

Junior = el menor de dos personas con el mismo nombre o la edad de ciertas categorías deportivas.

Lapsus = error u olvido involuntario al hablar o al escribir.

Mea culpa = reconocer la culpa propia.

Modus vivendi = estilo de vida.

Mens sana in corpore sano = la mente piensa con claridad solo cuando el cuerpo está sano.

Non plus ultra = nivel más allá del cual uno no puedes avanzar.

Optimum = el nivel más alto que se puede alcanzar.

Pro = a favor de.

Per capita = por cada persona.

Pro forma = modelo acordado de un documento o formulario en blanco.

Pro tempore = plazo fijo designado a la duración de un cargo.

Quid pro quo = sustitución de una cosa por otra.

Quórum = cuando se alcanza el número mínimo de miembros que se requiere para que las resoluciones tomadas por una asamblea deliberativa sean válidas.

Rebus = un tipo de juego de rompecabezas y, por extensión, una cosa o persona difícil de entender.

Referendum = tipo de votación en el que se interroga directamente a la gente sobre una ley.

Sine die = sin un día establecido, es decir, indefinidamente.

Statu quo = en el estado en el que se encuentran las condiciones actuales.

Tabula rasa = designar a una persona que carece completamente de ideas o conocimientos.

Ultimátum = última advertencia.

Vademecum = manual de bolsillo que contiene todas las noticias principales sobre un tema.

Vox populi = noticias en boca de todos.


EXTRA: una selección de insultos latinos ilustrados

Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 3
Cagalindes
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 4
Vidaperdurable
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 5
Crapuloso
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 6
Zascandil
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 7
Carcunda
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 8
Verriondo
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 9
Mangurrián
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 10
Zurumbático
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 11
Petrimetre
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 12
Fantoche
Los mejores insultos están en latín. Úsalos para momentos de elegante desprecio 13
Mamerto

Merece ser compartido:

Filed Under: arte y cultura Tagged With: insultos, latín, roma, romanos, vocabulario

Primary Sidebar

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿TENEMOS LO QUE ESTÁS BUSCANDO? ¡PRUEBA!

NOTICIAS + COMPARTIDAS

Descubre porqué la empatía negativa puede conducirte en la dirección equivocada

Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones

¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis

Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué

Curiosidades asombrosas de la historia de la innovación. Anécdotas y secretos creativos que pueden ayudarte

¿Tu última conversación realmente transcendente? Descubre las claves de la conexión emocional

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

Footer

MUHIMU.ES

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

¿Es posible hacer de este mundo un lugar mejor?

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Seguro que tenemos lo que buscas:

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social