• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Los 6 famosos libros que más gente empieza y más gente abandona a la mitad

Los 6 famosos libros que más gente empieza y más gente abandona a la mitad

07/01/2017 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 24 enero, 2023

No te sientas culpable: los libros más vendidos no siempre son los más leídos. Y los más conocidos, no siempre son los más apreciados.

¿Te has parado a pensar cuantos libros son comprados y finalmente nunca se terminan de leer? Nos dejamos aconsejar por los grandes títulos pero en muchas ocasiones, lo que muchos lectores comienzan como un gran reto literario, acaban abandonando por desidia, aburrimiento… y por supuesto, en la mayoría de los casos, sin atreverse a contar que no los finalizaron.

Entre las obras más abandonadas suelen ser aquellas tan complejas y llena de personajes que es prácticamente imposible seguir sin coger un cuaderno con anotaciones. De todos ellos, seis son los que tienen el curioso mérito de ser los libros que más lectores han intentando leer sin éxito.

Los 6 famosos libros que más gente empieza y más gente abandona a la mitad 1

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 1. «La Divina Comedia», Dante Alighieri
  • 2. «El Silmarillion», J. R. R. Tolkien
  • 3. «Rayuela», Julio Cortázar
  • 4. «Crimen y castigo», Fiódor Dostoievski
  • 5. «100 años de soledad», Gabriel García Márquez
  • 6. «El nombre de la rosa», Umberto Eco

1. «La Divina Comedia», Dante Alighieri

 La Divina Comedia es un poema escrito por Dante Alighieri. El libro suele presentarse actualmente con un gran cuerpo de notas que ayudan a entender quiénes eran los personajes mencionados. Estos comentarios incluyen interpretaciones de las alegorías o significados místicos que contendría el texto, que otros prefieren leer como un relato literal. La Divina Comedia se considera una de las obras maestras de la literatura italiana y universal. Dante resume en ella todo el amplio conocimiento acumulado durante siglos, desde los antiguos clásicos hasta el mundo medieval; su fe religiosa y sus convicciones morales y filosóficas. Sin embargo, su popularidad es casi tanta como lo es su complejidad para poder leerla.    

2. «El Silmarillion», J. R. R. Tolkien

De J. R. R. Tolkien, es una recopilación de sus obras, editada y publicada póstumamente por su hijo Christopher Tolkien, en 1977.  Puede resultar tediosa y confusa para algunos los lectores que no consiguieron acabar sus páginas. Debido a esta condición, el volumen contiene a veces incoherencias con El Señor de los Anillos o con El hobbit, los estilos son a veces diferentes, hay historias muy acabadas (como la de Beren y Lúthien o la historia de Turin) y otras apenas esbozadas (como la dedicada a la Guerra de la Cólera)  

3. «Rayuela», Julio Cortázar

La famosa novela de Julio Cortázar que puedes leer de diferentes formas pretendía revolucionar la literatura. Un argumento que da pie a varias interpretaciones en varios cuerpos y sin diferencias entre el arte y el amor. No sigue una estructura concreta, así que para los amantes de la norma puede resultar difuso, sin introducción, nudo y desenlace.Narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, pone en juego la subjetividad del lector y tiene múltiples finales. A esta obra suele llamársela «antinovela», aunque el mismo Cortázar prefería denominarla «contranovela». Si bien el estilo que se mantiene a lo largo de la obra es muy variado, se la considera una de las primeras obras surrealistas de la literatura argentina. «De alguna manera es la experiencia de toda una vida y la tentativa de llevarla a la escritura», dijo Cortázar cuando le preguntaron qué significaba Rayuela para él. Suficiente para que muchos lectores prefieran no terminar de leerla ante el mareo «en las formas» de una trama confusa.

Los 6 famosos libros que más gente empieza y más gente abandona a la mitad 2
Imagen del libro «Rayuela”, de Julio Cortázar

4. «Crimen y castigo», Fiódor Dostoievski

Crimen y Castigo que es considerada por algunos críticos como la obra maestra de Dostoyevski y es, sin duda, una de las más conocidas.  Nos sumerge en los problemas éticos de su protagonista. Los diálogos mantenidos entre el protagonista, Raskólnikov, y el inspector de policía, son considerados por algunos autores, como el prestigioso literato Stefan Zweig, una de las cimas de la literatura universal y sin embargo, para un gran número de lectores son demasiado difíciles de entender. Y una vez más, el alto número de personajes tampoco ayuda a poder seguir la trama.  

5. «100 años de soledad», Gabriel García Márquez

Es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, así como una de las obras más traducidas y leídas en español. El libro narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo por lo que puedes olvidar recordar un árbol genealógico complejo para guiarte a través de tantos años e historias. El libro reza «porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra» pero muchos lectores, no le dieron la oportunidad que merecía y ni siquiera pasaron de la página 100.  

6. «El nombre de la rosa», Umberto Eco

Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo xiv, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía de los Apeninos ligures. Un argumento tentador que sin embargo, cuenta con un comienzo algo tedioso que provocó que los lectores no llegarán a disfrutar de una segunda mitad del libro realmente magistral.   Confiesa… ¿qué libro famoso empezaste pero no fuiste capaz de terminar?  

Ver esta publicación en Instagram

Infografía de #oceanotravesia sobre uno de nuestros olores favoritos: #lignina Al nivel más fundamental, la naturaleza, por alguna razón desconocida, prefiere lo bello. – David Gross, físico #libros #bibliofilia

Una publicación compartida de DISEÑO SOCIAL (@disenosocial) el 14 Ene, 2017 a las 12:11 PST


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: Dante Alighieri, Fiódor Dostoievski, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, libros, Umberto Eco

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es