• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Ilustrando desencuentros y soledades: el mundo de Jimmy Liao

Ilustrando desencuentros y soledades: el mundo de Jimmy Liao

15/12/2015 by Rebeca Febrer

Merece ser compartido:

Actualizado el viernes, 18 diciembre, 2015

El de Jimmy Liao (Taiwán, 1958) es uno de esos infrecuentes casos en los que público y crítica se ponen fácilmente de acuerdo. Mientras sus libros son traducidos a decenas de idiomas y adaptados al teatro, al cine o a la televisión, los especialistas alaban sus delicados dibujos y el universo narrativo de sus historias, sencillo y enigmático al mismo tiempo. En la actualidad, es el ilustrador asiático más popular y se ha convertido en un auténtico fenómeno cultural en su país natal, donde sus dibujos decoran estaciones de metro y ya existe un museo temático sobre su obra.

jimmyliao5

4

jimmyliao8

Licenciado en Bellas Artes, Liao ya había conocido el éxito en una etapa anterior de su vida. Durante doce años trabajó en el mundo de la publicidad, en las agencias más prestigiosas de Taiwán. Sin embargo, en 1995, el diagnóstico de una leucemia y la posterior convalecencia de la enfermedad hicieron girar el rumbo de su vida profesional y personal. Liao decidiría a partir de ese momento plasmar su creatividad en un ámbito más íntimo, más cercano al arte y a la literatura. Nacieron así los libros, a medio camino entre el álbum ilustrado y la novela gráfica, que le han hecho mundialmente famoso: Desencuentros, Hermosa soledad, Secretos en el bosque, El sonido de los colores, Abrazos…

3

jimmyliao7

jimmyliao12

“Una corta infancia solitaria y triste, seguida de un largo período de terrible enfermedad me acabaron proporcionando una energía creativa ilimitada. ¿Merecieron, pues, la pena? En la vida no podemos establecer distinciones: mis alegrías y mis aflicciones me pertenecen por igual, y todo lo que me pertenece lo puedo utilizar en mis creaciones” (No hace mucho tiempo, Jimmy Liao).

2Aparentemente infantiles y de estética naïf, sus historias transitan entre un discurso poético y otro más existencial. La soledad, el amor verdadero o la búsqueda de la belleza son leit-motivs recurrentes, abordados desde la imaginación y una profunda sensibilidad. Se alternan los escenarios urbanos (la ciudad es generalmente representada como una construcción fría, impersonal y alienante: un verdadero entorno hostil) y los paisajes cargados de color, vida y naturaleza. Niñas ciegas, parejas que no se encuentran, gatos y otros extraños  animales son algunos de los protagonistas de su obra.

“¿Por qué me conmueve esta ilustración? ¿Por qué esa ilustración está llena de música? ¿Por qué en esta otra puede verse la alegría o la tristeza de su autor?” (No hace mucho tiempo, Jimmy Liao).

Los libros de Jimmy Liao están pensados tanto para el público infantil como para el adulto. Se pueden leer de seguido o a ratos perdidos, parándose detenidamente en cada ilustración o dejando fluir la lectura en función del estado de ánimo. En cualquier caso, poesía en estado puro.

“La tristeza de ayer ya está olvidada. Todo lo que puede olvidarse carece de importancia. ¿Llegó la estación de final de trayecto? ¿O es otro principio?” (El sonido de los colores, Jimmy Liao)

11

jimmyliao9

Las historias de Liao también pueden encontrarse en forma de cortometraje, como es el caso de El pez que sonreía (A fish with a smile). Cuenta la historia de un hombre que cada día pasa por delante de una tienda de mascotas, donde se exhibe un acuario repleto de peces para la venta. Entre todos ellos, hay uno que siempre le sonríe; un día decide comprarlo y llevarlo a su casa. Este trabajo obtuvo el Premio Especial al Mejor Cortometraje de Animación del Festival Internacional de Berlín en el año 2006.

Imágenes: Barbara Fiore Editora


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: arte, ilustración, jimmy liao, Taiwán

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es