• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Un artista español crea magníficas obras minúsculas para reflexionar sobre la miseria humana

Un artista español crea magníficas obras minúsculas para reflexionar sobre la miseria humana

19/12/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 28 January, 2021

Isaac Cordal · Artista

Las minúsculas obras de Isaac Cordal tratan de temas mayúsculos. Desde el cambio climático, el suicidio, la política, la burocracia y el poder, pasando por la miseria humana y la devaluación gradual del ser humano. Isaac Cordal, es un artista único, que utiliza piezas de no más de 15 centímetros de alto para llegar a los temas de mayor calado por medio de la absurdidad.

Cement Eclipses es uno de sus proyectos más conocidos. Consiste en pequeñas esculturas de cemento fotografiados en el espacio urbano. Sus figuras se pueden encontrar pegadas en la parte superior de las paradas de autobús, paredes, cornisas … Por su pequeño tamaño es necesario prestar mucha atención para encontrarlas.

Mejores obras de Isaac Cordal

Las esculturas sirven al artista como una metáfora para reflexionar sobre la política, la burocracia, y otros tantos temas… Se presentan en diferentes situaciones absurdas en el espacio urbano. Su obra se puede ver tanto en galerías como en espacios urbanos. Esculturas pequeñas nómadas se han visto en ciudades como Bruselas, Londres, Berlín, Zagreb, Nantes, San José, Barcelona, Viena, Malmo, París, Milán, Bogotá. Su obra es una reflexión crítica sobre la idea de progreso, de la miseria humana, el cambio climático y la devaluación gradual de nuestra existencia entre otros temas. Pequeñas esculturas que representan ante todo un estereotipo social, aparentemente junto a hombres de negocios vestido con chaqueta y maletines de mediana edad, seres atemporales, como los hombres grises de Momo de Michael Ende.

Isaac Cordal nació en 1974 en Pontevedra, Galicia, España. Estudió en la Universidad de Bellas Artes de Pontevedra, el grado de escultura. Estudió durante cinco años en la Escuela de Canteiros de Pontevedra, una escuela dedicada a la conservación de la artesanía de piedra. También trabajó en el Camberwell College of Arts de Londres y fue miembro fundador de Alg-a.org, una comunidad de arte digital de Galicia. Formó parte del colectivo artístico Ludd34560 y Sr. Pause. Fue un miembro activo de la escena death metal en España, publicando el exorcismo fanzine y tocando la guitarra en la banda de Dismal (1992-1998).

Boras, Suecia. Septiembre 2014.
Boras, Suecia. Septiembre 2014.
Boras, Suecia. Septiembre 2014.
Boras, Suecia. Septiembre 2014.
Boras, Suecia. Septiembre 2014.
Boras, Suecia. Septiembre 2014.
Boras, Suecia. Septiembre 2014.
Boras, Suecia. Septiembre 2014.
Exposición Urban Inertia, Montreal.2013.
Exposición Urban Inertia, Montreal. Octubre de 2015.
Isaac Cordal. Nantes, France. Junio de 2013 (photo © Luis Garcia)
Isaac Cordal. Nantes, France. Junio de 2013 (Autor: Luis Garcia)
Isaac Cordal. Nantes, France. Junio de 2013 (photo © Luis Garcia)
Isaac Cordal. Nantes, France. Junio de 2013 (Autor: Luis Garcia)
Isaac Cordal. Nantes, France. Junio de 2013 (photo © Luis Garcia)
Isaac Cordal. Nantes, France. Junio de 2013 (Autor: Luis Garcia)
Isaac Cordal. Nantes, France. Junio de 2013 (photo © Luis Garcia)
Isaac Cordal. Nantes, France. Junio de 2013 (Autor: Luis Garcia)
Isaac Cordal. Málaga, España. 2012.
Isaac Cordal. Málaga, España. 2012.
Trabajos de Isaac Cordal
Trabajos de Isaac Cordal

Dos guías completas, Guía de Arte Urbano de Madrid y Guía de Arte Urbano de Barcelona, con la información de todos los artistas y todas las opciones para disfrutar de un recorrido por los rincones de ambas ciudades.


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: arte, arte callerjero, escultura, street art

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es