• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Arte y Cultura / 15 frases de Spinoza que nos harán entrar en razón

15 frases de Spinoza que nos harán entrar en razón

27/01/2018 by Prôcessus Creatius

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Satur­day, 12 March, 2022

Baruch Spi­no­za fue uno de los tres filó­so­fos racio­na­lis­tas más impor­tan­tes del siglo XVII, admi­ra­do por Albert Eins­tein (y su visión de Dios), quien dijo: 

“Mis opi­nio­nes son cer­ca­nas a las de Spi­no­za: admi­ra­ción por la belle­za y creen­cia en la sim­pli­ci­dad lógi­ca del orden y la armo­nía del uni­ver­so, que sólo pode­mos apren­der con humil­dad y de mane­ra imperfecta”.

Albert Eins­tein sobre Spinoza
15 frases de Spinoza que nos harán entrar en razón 1

Spi­no­za tra­tó en su filo­so­fía el fun­cio­na­mien­to de la socie­dad y la reli­gión des­de un pun­to de vis­ta racio­nal, basa­do en la lógi­ca de la natu­ra­le­za de las cosas. 

“Todas las cosas que hay en la natu­ra­le­za son cosas o accio­nes. Aho­ra bien, el bien y el mal no son cosas ni accio­nes. Lue­go el bien y el mal no exis­ten en la naturaleza”.

Baruch Spi­no­za

Sus pala­bras no siem­pre tenían implí­ci­ta una crí­ti­ca, sino lo racio­nal de las cosas. Ade­más, daban por sen­ta­do que su con­tri­bu­ción al fun­cio­na­mien­to de la socie­dad par­tien­do de sus lec­tu­ras no era sino una reduc­ción a hechos y defi­ni­cio­nes a par­tir de los mismos: 

“El esta­do más vio­len­to será, pues, aquel en que se nie­ga a cada uno la liber­tad de decir y ense­ñar lo que pien­sa, y será, en cam­bio, mode­ra­do aquel en que se con­ce­de a todos esa mis­ma libertad”.

Baruch Spi­no­za

Una per­so­na que habla­ba mucho de la com­pren­sión, del enten­di­mien­to, de la razón, del com­por­ta­mien­to… de que si cono­ce­mos las demás cul­tu­ras, paí­ses o reli­gio­nes nos será más fácil com­pren­der­nos entre noso­tros, por­que es más fácil enten­der a una nación ente­ra que a cada indi­vi­duo que habi­ta en ella. 

“Exis­te tan­ta dife­ren­cia entre las cabe­zas como entre los pala­da­res”, por lo que, en con­se­cuen­cia, dare­mos un paso inmen­so en com­pren­der que no siem­pre tene­mos la razón en todo aque­llo que pen­sa­mos, siem­pre pue­de haber algo que se nos esca­pe, que nos haga enten­der las cosas de una mane­ra u otra: 

“Com­pren­der es el prin­ci­pio de apro­bar”.

Baruch Spi­no­za
15 frases de Spinoza que nos harán entrar en razón 2

Como buen pan­teís­ta, no veía una dife­ren­cia entre Dios, el Uni­ver­so y la natu­ra­le­za, sino que era un todo: “Dios no tie­ne dere­cha ni izquier­da, ni se mue­ve ni está para­do, ni se halla en un lugar, sino que es abso­lu­ta­men­te infi­ni­to y con­tie­ne en sí todas las perfecciones”.

Spi­no­za fue un filó­so­fo racio­na­lis­ta, pero tam­bién un ser humano que bien nos pue­de ayu­dar a vivir más tran­qui­los si lee­mos su filo­so­fía. La com­pren­sión de sus pala­bras faci­li­ta la com­pren­sión de nues­tros seme­jan­tes, y difun­dir sus pen­sa­mien­tos es difun­dir paz en socie­dad por­que, al fin y al cabo, de lo que se tra­ta es de vivir, y cuán­to más tran­qui­los, más felices.

La revo­lu­ción nor­te­ame­ri­ca­na que dio lugar a la inde­pen­den­cia del Rei­no Uni­do de las tre­ce colo­nias fue el pri­mer movi­mien­to polí­ti­co ins­pi­ra­do en las ideas pro­mo­vi­das por Baruch Spi­no­za y John Loc­ke. Por esa razón se podría decir que fue el pri­mer movi­mien­to polí­ti­co hijo de la Ilus­tra­ción. Resul­ta por ello sig­ni­fi­ca­ti­vo que sus prin­ci­pa­les impul­so­res fue­sen per­so­nas muy pró­xi­mas a la cien­cia o, inclu­so, cien­tí­fi­cos como Ben­ja­min Fran­klin.

__ ¿Qué des­cu­bri­rás en este post? __

    • El filó­so­fo de la modernidad
  • Estas son algu­nas fra­ses de Spi­no­za que te harán pen­sar y que, cree­mos, mere­cen ser compartidas
    • Liber­tad
    • Muer­te
    • Res­pe­to
    • Arre­pen­ti­mien­to
    • Cono­ci­mien­to
    • Ale­gria
    • Tris­te­za
    • Paz
    • Juz­gar
    • La His­to­ria

El filósofo de la modernidad

El here­je y el cor­te­sano: Spi­no­za, Leib­niz y el des­tino de Dios en el mun­do moderno

Este libro es uno de los mejo­res libros ya que inclu­so fue selec­cio­na­do como uno de los mejo­res libros del año por The New York Times Book Review. 

Gott­fried Wilhelm Leib­niz visi­tó a Baruch de Spi­no­za, en La Haya (Holan­da) y fru­to de ese encuen­tro se deri­va­rían impor­tan­tes refle­xio­nes para la his­to­ria de la filosofía. 

Eran tiem­pos oscu­ros para los libre pen­sa­do­res ya que en 1676, peli­gra­ba la vida de Spi­no­za. Uno de sus ami­gos había sido eje­cu­ta­do, y otro había muer­to en la cárcel. 

Sin embar­go, las ame­na­zas no le impi­die­ron publi­car su obra defi­ni­ti­va, la Éti­ca. Corría el ries­go de some­ter­se a un pro­ce­so cri­mi­nal ya que algu­nos com­pa­ñe­ros teó­lo­gos se había refe­ri­do a él como “el hom­bre más impío y peli­gro­so del siglo”.

Final­men­te, un pode­ro­so obis­po lo denun­ció por ser un pern­sa­dor loco y mal­va­do, que mere­cía ser enca­de­na­do y azotado.

Leib­niz había cali­fi­ca­do pre­via­men­te la obra de Spi­no­za de como “horri­ble y espan­to­sa, into­le­ra­ble­men­te inso­len­te”.

A pesar del rece­lo por su obra, Leib­niz se pre­sen­tó en la casa de Spi­no­za, dis­pues­to deba­tir sobre éti­ca con él. Fue el encuen­tro de, posi­ble­men­te, los dos filó­so­fos más gran­des del siglo XVII ya que ambos son con­si­de­ra­dos fun­da­do­res ambos del pen­sa­mien­to moderno. 

Sus con­ver­sa­cio­nes abrie­ron la de la moder­ni­dad. Des­pués de aquel encuen­tro, los dos filó­so­fos no vol­vie­ron nun­ca a encon­trar­se, pero inclu­so muchos años des­pués de la muer­te de Spi­no­za, Leib­niz seguía obse­sio­na­do con encon­trar una res­pues­ta defi­ni­ti­va que des­ba­ra­ta­ra los poten­tes argu­men­tos del heré­ti­co judío, en cuya filo­so­fía Leib­niz temía la muer­te social de Dios. 

Estas son algunas frases de Spinoza que te harán pensar y que, creemos, merecen ser compartidas

Libertad

“El fin del esta­do no es con­ver­tir a los huma­nos de bes­tias racio­na­les a autó­ma­tas, sino lograr más bien que su alma y su cuer­po desem­pe­ñen sus fun­cio­nes con segu­ri­dad y que con ellos se sir­van de su razón libre y que no se com­ba­tan con odios, iras o enga­ños, ni se ata­quen con per­ver­sas inten­cio­nes. El ver­da­de­ro fin del esta­do es, pues, la libertad”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre la libertad

Muerte

“La per­so­na libre en nada pien­sa menos que en la muer­te, y su sabi­du­ría con­sis­te en una medi­ta­ción no sobre la muer­te, sino a pro­pó­si­to de la vida”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre la muerte
15 frases de Spinoza que nos harán entrar en razón 3
Baruch Spi­no­za: mejo­res frases

Respeto

“He cui­da­do aten­ta­men­te de no bur­lar­me de las accio­nes huma­nas, no deplo­rar­las, ni detes­tar­las, sino entenderlas”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre el respeto

Arrepentimiento

“El que se arre­pien­te de una acción es doble­men­te mise­ra­ble e impotente”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre el arrepentimiento

Conocimiento

“La acti­vi­dad más impor­tan­te que un ser humano pue­de lograr es apren­der para enten­der, por­que enten­der es ser libre”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre ser libre

Alegria

“La ale­gría es el paso del hom­bre de una menor per­fec­ción a una mayor”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre la alegría

Tristeza

“La tris­te­za es el paso del hom­bre de una per­fec­ción mayor a una menor”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre la tristeza
15 frases de Spinoza que nos harán entrar en razón 4
Baruch Spi­no­za: mejo­res frases

Paz

“La paz es una vir­tud, un esta­do men­tal, una dis­po­si­ción cons­tan­te en pro de la Bene­vo­len­cia, la Con­fian­za y la Justicia”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre la paz

Juzgar

“Es suma­men­te raro que los hom­bres cuen­ten una cosa sim­ple­men­te como ha suce­di­do, sin mez­clar al rela­to nada de su pro­pio juicio”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre la interpretación

La Historia

“Si no quie­res repe­tir el pasa­do, estúdialo”.

Baruch Spi­no­za: fra­se sobre el valor de estu­diar historia

✅ Si te gus­tan las fra­ses ins­pi­ra­do­ras, no te pier­das estas recomendaciones:

  • 101 fra­ses raras de Mario Benedetti
  • 112 fra­ses cor­tas de Eduar­do Galeano
  • 20 fra­ses sabias de Voltaire
  • 101 fra­ses femi­nis­tas de Simo­ne de Beauvoir
  • 101 fra­ses del filó­so­fo Séneca
  • 50 mejo­res citas de José Saramago
  • 101 fra­ses de Lao-Tse sobre el Tao
  • 10 mejo­res fra­ses de Ber­trand Russel
  • 10 mejo­res fra­ses de Borges
  • 15 fra­ses esen­cia­les de Spinoza

Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: Albert Einstein, filosofía, razón, Spinoza, vida

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |