• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Corto sobre las emociones y la lucha interna que hay en tu cerebro dividido

Corto sobre las emociones y la lucha interna que hay en tu cerebro dividido

17/07/2015 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 13 November, 2022

Asistimos al estreno de la nueva película de animación de Pixar: Del Revés (Inside Out). Es una historia sobre el papel de las emociones y orientada a un público más adulto del habitual. Una película con un enfoque muy original de la que se pueden sacar muchas conclusiones a nivel emocional y social.

La apuesta de esta película por la inteligencia emocional es evidente pero hoy también queremos recordar otro corto de animación que tras un guión sorprendente es un excelente ejemplo de habilidades sociales y emocionales que a veces nos pasan inadvertidas.

El lado izquierdo del cerebro es responsable de nuestras actividades como la lógica, mientras que el lado derecho se encargaría de nuestro lado emocional. Bueno, imagina la lucha entre los dos hemisferios cuando un hombre conoce a una mujer. Es un extraordinario corto animado producido por Jcubed Team cuyos integrantes son estudiantes del Ringling College of Art and Design.

Cortometraje sobre la lucha interna de un cerebro dividido

Según muchas investigaciones, el hemisferio izquierdo es más lógico, más “matemático” y se dedica a la lectoescritura. El hemisferio derecho es el encargado de la inteligencia intuitiva, es más emocional; es decir, complementa al hemisferio izquierdo, quien suele llevar la voz cantante.

En la década de los sesenta Mike Gazzaniga defendía su tesis doctoral en el famoso Caltech, el Instituto Tecnológico de California. Una tesis que iba a causar sensación entre neurólogos y psicólogos.

el_poder_de_la_intuicion

¿Tenemos el cerebro dividido en dos partes?

El tema de su trabajo de doctorado fue estudiar las consecuencias psicológicas de la cirugía de escisión cerebral, un procedimiento en el cual se cortan las conexiones nerviosas entre los dos hemisferios del cerebro. La razón a tan tremendo operación quirúrgica era un intento por controlar la epilepsia grave. Habían operado a un grupo de pacientes en Darmouth y el cirujano pidió a Gazzaniga que los estudiara. Sus descubrimientos fueron asombrosos.

Cuando se divide el cerebro deja de existir comunicación entre ambos hemisferios. Debido a que la funciones del lenguaje se localizan normalmente en el lado izquierdo, la persona sólo es capaz de hablar de cosas que ese lado conoce. Si a una persona con el cerebro dividido se le muestran estímulos que sólo ve el hemisferio derecho, no es capaz de describir lo que ha visto. Sin embargo, si al hemisferio derecho se le da la oportunidad de responder sin tener que hablar –por ejemplo, reconocerlo por el tacto con la mano izquierda- entonces sí es capaz de identificarlo.

Pero el caso más asombroso fue el de un paciente de finales de los años 30 conocido por las siglas P.S. Era un paciente especial porque podía leer palabras con ambos hemisferios, cosa que los demás eran incapaces de hacer. Sin embargo, y como el resto de los pacientes, sólo podía hablar a través de su hemisferio izquierdo.

Cuando se le presentaban estímulos emocionales al hemisferio izquierdo, P.S. podía decir qué era el estímulo y cómo se sentía, si era algo malo o bueno.

Cuando se presentaba el mismo estímulo emocional al hemisferio derecho, el habla del izquierdo era incapaz de decir lo que era. Sin embargo, sí podía juzgar correctamente si el estímulo visto por el derecho era malo o bueno.

Así, ante la palabra “madre” P.S. lo calificaba como bueno y la palabra “diablo” como malo. Al parecer, los estímulos emocionales siguen un camino que la cirugía de escisión puede cortar.

mito_predominancia_cerebral-680x325

“Es totalmente cierto que algunas funciones cerebrales se producen en un lado u otro del cerebro de forma mayoritaria. Por ejemplo, el lenguaje se localiza en el hemisferio izquierdo, mientras que el centro de la atención se localiza en el hemisferio derecho. Pero eso no significa que las personas tiendan a tener una red neuronal mayoritariamente derecha o izquierda, sino que está determinado según las conexiones”

Jeff Anderson

Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es