• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / El mundo les manda basura y ellos le devuelven ¡música! Descubre cómo lo hacen

El mundo les manda basura y ellos le devuelven ¡música! Descubre cómo lo hacen

15/07/2014 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 21 October, 2020

Instrumentos de Cateura es una pequeña ciudad de Paraguay construida en torno a un gran vertedero que recibe la basura de toda la capital. En este lugar los residuos son el sustento de los habitantes, que dedican gran parte de sus vidas a hurgar entre los escombros para rescatar los objetos que puedan ser reutilizados, reciclados y vendidos. Pero estos chicos han hecho algo que merece ser compartido.

Instrumentos de Cateura


Este lugar alberga a una orquesta conformada por instrumentos a partir de materiales de desecho. La orquesta es la creación de Fabio Chávez, un trabajador de estos vertederos y músico paraguayo. Se trata de 20 jóvenes que viven en uno de los vertederos más grandes del país, donde sus familias recolectan basura.

Con objetos como latas, platos de aluminio y utensilios rescatados entre montones de chatarra estos ingeniosos individuos han logrado transformar su realidad en música.

Esta agrupación está conformada por jóvenes y niños de la comunidad de Cateura, Asunción, así como por algunos jóvenes de otras comunidades cercanas, interesados en vivir la experiencia de conformar esta Orquesta.

La característica distintiva del grupo es la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados, fabricados a partir de Residuos Sólidos Domiciliarios, en el Taller de Luthería que posee el grupo en Cateura, donde gancheros, asesorados por Favio Chávez, técnico ambiental que trabaja en la zona desde el año 2005, han comenzado a utilizar restos de “basura” para elaborar instrumentos que emitieran sonidos musicales.

Los instrumentos que ejecutan los miembros de esta orquesta imitan a violines, violas, cellos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones e instrumentos de percusión, pero construidos con basura. Entre su repertorio ejecutan Música clásica, música folklórica, música paraguaya, música latinoamericana, música de los Beatles, de Frank Sinatra, entre otros.

El Film Landfill Harmonic

En un documental denominado “Landfill Harmonic” está trabajando el destacado cineasta estadounidense Graham Townsley, que relatará la historia de esta notable orquesta paraguaya, y mostrará cómo basura y materiales reciclados pueden transformarse en instrumentos musicales que no solo suenan bien sino que son testigos de la transformación de vidas humanas.

Cabe señalar que Townsley ha estado nominado al Emmy, y sus documentales han sido exhibidos por The Discovery Channel y The National Geographic, entre otros, y además de cineasta es un antropólogo con un doctorado en la Universidad de Cambridge; especialidades que pondrá al servicio de esta maravillosa iniciativa musical pero por sobre todo humana y esperanzadora.

Para quienes quieran conocer un adelanto de este próximo documental y conocer más sobre esta iniciativa, los incitamos a visitar: landfillharmonicmovie.com

Sin duda, una de esas historia que merece ser compartida.

orquesta infografia activismo musica

Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: activismo, basura, cateura, música

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es