Actualizado el domingo, 1 agosto, 2021
Es difícil determinar con exactitud en qué época de la historia tuvo lugar el origen de la música. Sin embargo, se conoce que desde la Prehistoria los hombres usaron diferentes objetos para emitir sonidos. La música nace con el ser humano, según algunos estudios, ya estaba presente mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50 000 años. Es por tanto una manifestación cultural universal.
En los años 50, unos arqueólogos desenterraron varias tablillas de arcilla en la antigua ciudad siria de Ugarit. La profesora de Asiriología de la Universidad de California, Anne Draffkorn Kilmer, descifró en 1972 el significado de los signos cuneiformes en lengua hurrita que contenían estas tablas de 3.400 años de antigüedad. Resultó ser la canción más antigua jamás descubierta.
La canción, según resalta Richard Fink en un artículo de Archeologia Musicalis de 1988, confirma la teoría de que «la escala diatónica de 7 notas y la armonía existían hace 3.400 años«.
Esto, sostiene Fink, «va en contra de las opiniones de la mayoría musicólogos que consideraban que la armonía en la música antigua era prácticamente inexistente, y la escala sólo existió en la música de la Antigua Grecia«. Este descubrimiento revolucionó el concepto del origen de la música occidental.
La canción más antigua del mundo
En el vídeo anterior hemos escuchado una interpretación de la canción con una lira creada por Michael Levy a partir de la transcripción de su descubridor original, el Dr. Richard Dumbrill, un sonido probablemente más cercano a lo que se escuchó por primera vez.
Pero la versión de la profesora Kilmer, con una transcripción ligeramente diferente, es probablemente la que más se acerca a la realidad.
A pesar de que este sonido seguramente esté muy lejos de la música que surgía de los antiguos instrumentos sirios y de que el ritmo es sólo una suposición, estas dos interpretaciones nos dan una buena idea de cómo suena este himno creado hace miles de años. Una muestra de cómo la arqueología musical es capaz de “resucitar” creaciones artísticas sepultadas y olvidadas por el paso de los siglos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.