Actualizado el martes, 21 julio, 2020
El arte no suele dejar indiferente a nadie y más si hablamos de obras reflexivas como la del artista belga Brecht Vandenbroucke. Sus propuestas son incisivas y polémicas críticas a sociedad actual, el capitalismo, el racismo, la ignorancia y la hiperconectividad en la que vivimos o más bien, sobrevivimos.
Brecht es de esos artistas cuyas obras, a primera vista, resultan simplemente divertidas y satíricas, pero en cuanto te detienes a observarlas con atención y sensibilidad puedes acceder a esa propuestas crítica que tiene para ti.
Estamos creando un mundo en el cual, muchas personas, entre las que me incluyo, no nos sentimos partícipes. Y artistas como Brecht han sido capaces de mostrar a la perfección estos sentimientos a través de sus ilustraciones, utilizando altas dosis de sarcasmo y de ironía. Su obra muestra con dolorosa precisión el planeta que estamos creando.
Sus obras no pueden ser disfrutadas sólo en las redes sociales, por eso grandes medios de comunicación también han dejado un hueco para sus creaciones. Muchos de ellos, medios del calado de Vice, Juxtapoz o el New York Times.
Un artista incisivo que destaca en sus ilustraciones y otras áreas como la pintura, escultura y hasta la realización de cortometrajes.
Todo empezó en 2014 tras el primer lanzamiento de cómic White Cube, un éxito rotundo que ha llegado a Bélgica, España, Alemania, Finlandia, Noruega, Francia y Norteamérica, entre otros.
«Nada más antipático que la solemnidad del arte. Y nada tan grato y ameno como parodiarla, burlar todo su orgullo, pompa y circunstancia señalando con el dedo que el rey está desnudo. Lo esté o no lo esté, ese es otro cantar. Para equilibrar la balanza, Brecht Vandenbroucke decide adoptar el disfraz del bufón que da volteretas, se tira pedos y cuenta chistes chuscos en la cara de Manet, Botticelli, Warhol o Marina Abramovic. Su irreverencia iguala épocas y estilos, escuelas y disciplinas como la performance, el graffiti, la pintura, el diseño… y el cómic». —Coeditado con Fulgencio Pimentel.
Una publicación compartida de Brecht Vandenbroucke (@brechtvandenbroucke) el 11 de noviembre de 2016 a la(s) 11:33 PST
Una publicación compartida de Brecht Vandenbroucke (@brechtvandenbroucke) el 9 de julio de 2016 a la(s) 12:09 PDT
Una publicación compartida de Brecht Vandenbroucke (@brechtvandenbroucke) el 20 de Jun de 2016 a la(s) 12:48 PDT
Una publicación compartida de Brecht Vandenbroucke (@brechtvandenbroucke) el 3 de junio de 2016 a la(s) 12:35 PDT
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.