• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / 8 bocetos de personajes Disney que «curiosamente» fueron muy distintos al boceto inicial

8 bocetos de personajes Disney que «curiosamente» fueron muy distintos al boceto inicial

13/06/2016 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 9 octubre, 2022

Al igual que iconos otros iconos de la cultura popular como son los Simpsons, los personajes Disney son usados habitualmente para contar historias a través de ellos. Al ser tomados como referentes por millones de niños y niñas en todos el mundo, muchos proyectos educativos y gráficos se basan en ellos para denunciar y reflexionar sobre diversos temas.

Un estudio desvela el mensaje oculto de las películas de Disney

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • La elección de razas y rasgos de los personajes Disney
  • 1. Aladdín en Aladdín
  • 2. Woody en Toy Story
  • 3. Buzz Lightyear en Toy Story
  • 4. Carl Fredricksen en UP
  • 5. Aurora en La bella durmiente
  • 6. Rapunzel – Rapunzel: Enredados
  • 7. El Genio en Aladdín
  • 8. Yzma en Las locuras del emperador
  • La polémica por la raza de la sirena Ariel abre el debate

La elección de razas y rasgos de los personajes Disney

No es la primera vez que un artista gráfico utiliza los iconos de las princesas Disney para invitarnos a la reflexión. “Infelices para siempre” (Unhappily Ever After) es el título que el diseñador Jeff Hong ha escogido para identificar su irónica serie de imágenes mixtas en las que pretende hacer reflexionar al lector acerca del contraste existente entre el mundo de felicidad y fantasía que muestra Disney y el mundo real. 

Otros proyectos versan simplemente sobre algún aspecto físico bastante simbólico como el pelo o como la cintura.  El diseñador gráfico Jirka Vinse Jonatan, nos  mostraba en portfolio su visión algo más “realista” de las princesas de Disney mientras psicólogos y especialistas del comportamiento analizaban e indagaban en su “realidad psicológica”.

Pero hoy os proponemos reflexionar sobre ese proceso creativo en su primera etapa. Es decir, no se trata de coger al personaje Disney ya terminado y predefinido para transformarlo en una evolución realista o no de si mismo que nos invite a la reflexión. Se trata de ver cómo los dibujantes, a partir de los primeros bocetos, fueron modelando el cuerpo de los distintos personales para poder conferirle una cierta personalidad.

Crear un personaje animado implica un complejo proceso creativo y lo primero  es definir qué tipo de personaje queremos y qué puede gustar más. Esto implica que los dibujantes atraviesen un largo proceso de bocetos hasta dar con el personaje final.

Como curiosidad, pero también como reflexión sobre porqué se hicieron esos cambios, hoy os traemos una selección de 8 bocetos de Disney Animation que finalmente fueron muy diferentes a su personaje final. ¿Motivos? Todos podemos sacar nuestras propias conclusiones pero sin duda, son muy simbólicos casos como el de Aladdin, donde del boceto inicial de un joven que podría representar a oriente medio (Arabia Saudí, Irak, Irán, Líbano, Siria…) por sus rasgos, su nariz o su color de piel, nos encontramos con un personaje que nos recuerda más a Tom Cruise que a cualquier ciudadano de los posibles países donde se desarrolla la película ya que Agrabah, la ciudad donde se desarrolla decía estar cerca del río Jordán. El blanqueamiento conocido como whitewashing, cuando se sustituye en el reparto a un personaje asiático, latino o afroamericano por un actor blanco y anglosajón, sigue primando en Hollywood.

Juzgar por vosotros mismos por qué creéis que se hicieron esos cambios hasta llegar al personaje final:

1. Aladdín en Aladdín

http-::www.disneyanimation.com:

2. Woody en Toy Story

Woody – Toy Story

3. Buzz Lightyear en Toy Story

Buzz Lightyear – Toy Story

4. Carl Fredricksen en UP

Carl Fredricksen – Up- una aventura de altura

5. Aurora en La bella durmiente

Aurora – La bella durmiente

6. Rapunzel – Rapunzel: Enredados

Rapunzel – Rapunzel- Enredados

7. El Genio en Aladdín

8 bocetos de personajes Disney que "curiosamente" fueron muy distintos al boceto inicial 1

8. Yzma en Las locuras del emperador

Yzma – Las locuras del emperador

Muy curiosos algunos cambios.
¿Qué opinas tú?

La polémica por la raza de la sirena Ariel abre el debate

Las redes sociales han estallado por una absurda polémica. La factoría ha fichado a la actriz Halle Bailey para interpretar la versión del clásico de 1990 en una decisión sin precedentes que no tiembla al convertir sus princesas animadas en referentes universales.

8 bocetos de personajes Disney que "curiosamente" fueron muy distintos al boceto inicial 2

Esta decisión es un paso adelante respecto a la creación de personajes diversos en animación y CGI como Tiana y Moana. Es la primera vez que Disney abandona el whitewashing, por el que ya recibió críticas en el remake de Aladdin y la última de Rompe Ralph, y elige a una princesa afroamericana tras más de 22 años, cuando la cantante de R&B Brandy fue Cenicienta en un telefilme de 1997.

8 bocetos de personajes Disney que "curiosamente" fueron muy distintos al boceto inicial 3

Hay gente que aplaude la decisión de Disney de escoger a alguien de color para romper con los estereotipos de la clásica joven rubia para protagonista.

Teniendo esto como base, en Twitter se armó todo un debate: ¿Por qué la gente apoyó a Jason Momoa como Aquaman y a Bailey no?

Buenos días a todos… menos a los que se quejan de que la actriz que va a interpretar a la Sirenita sea una afroamericana pero festejaron cuando Jason Momoa fue elegido para ser Aquaman. pic.twitter.com/w2sDhWzYNB

— Dios (@Dios_Padre) July 4, 2019

Por si no fuera suficiente con la falta de diversidad en Hollywood delante y detrás de las cámaras, la industria también tiene el mal gusto de dar papeles de personas no caucásicas a actores blancos.

El problema no es sólo que el 75,2% de los papeles de personajes con diálogos vaya a parar a actores blancos, sino que además hay veces en las que encarnan a personas de color, según el estudio Inequality in 700 Popular Filmsrealizado por la Universidad de California del Sur en 2014.

Cuando un actor de color interpreta a un personaje ficticio que el público piensa que debería ser blanco —véanse las polémicas con Michael B. Jordan cuando hizo de Antorcha Humana o con Amandla Stenberg en el papel de Rue en Los juegos del hambre— estalla la indignación, pero esta reacción no es la misma cuando un actor blanco interpreta a alguien de color. Ni siquiera cuando ese personaje está basado en una persona real (que no es blanca).


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: disney

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es